Ir al contenido principal

La RomΓ‘ntica

Semanario LA RAZΓ“N del 22 al 31 de JULIO DE 2016



Denuncian el β€œsilencio” de agencias de la ONU en Venezuela


Organizaciones de Derechos Humanos consideran β€œinaceptable” que las agencias internacionales paralicen sus actividades y no reporten de forma fidedigna la crisis nacional


RedacciΓ³n La RazΓ³n
Unas 50 organizaciones de sociedad civil venezolanas expresan su β€œindignaciΓ³n y rechazo” ante el silencio de varias de las agencias de la ONU establecidas en Venezuela, en particular de la OrganizaciΓ³n Panamericana de la Salud (OPS), la OrganizaciΓ³n de las Naciones Unidas para la AlimentaciΓ³n y la Agricultura (FAO) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
SUSPENDEN SESIΓ“N INFORMATIVA SOBRE VENEZUELA POR FALTA DE INFORMACIΓ“N DE LAS AGENCIAS
El martes 19 de julio de 2016, durante la rueda de prensa sostenida por el Servicio de InformaciΓ³n de las ONU, su Directora, Alessandra Vellucci, informΓ³ que la sesiΓ³n informativa sobre Venezuela del viernes 15 habΓ­a sido suspendida por falta de informaciΓ³n de las agencias.
Sin embargo, en el documento pΓΊblico las asociaciones aseguran quedesde el aΓ±o 2013 han enviado informaciΓ³n a las agencias mencionadas, y personas afectadas han realizado protestas pacΓ­ficas frente las oficinas de la OPS en Caracas, debido a las fallas generalizadas en la provisiΓ³n de medicamentos, insumos y servicios de salud en Venezuela.
Fadelia Chaib, de la OrganizaciΓ³n Mundial de la Salud (OMS), expresΓ³ que β€œrevisarΓ­a de nuevo con la OPS quΓ© acciones estΓ‘n tomando, asΓ­ como la informaciΓ³n que les estΓ‘ llegando desde el paΓ­s”, pues no se conocΓ­a suficiente para una sesiΓ³n exhaustiva.
Las organizaciones tambiΓ©n puntualizan que desde 2012, la FAO ha sido informada sobre el deterioro progresivo en el estado nutricional de la poblaciΓ³n. Desde marzo de 2016, la Oficina de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA) estΓ‘ al tanto de la crisis de carΓ‘cter humanitario.
β€œNO HAN ESTADO PROPORCIONANDO INFORMACIΓ“N FIDEDIGNA SOBRE LA GRAVEDAD DE LA SALUD Y ALIMENTACIΓ“N”
β€œLas agencias de la ONU se abstienen de dialogar con toda la sociedad venezolana, sin presiones ni condicionamientos del Estado”, explican en documento. Esta situaciΓ³n ha afectado la creaciΓ³n de estrategias coherentes sobre el terreno, la acciΓ³n coordinada temprana y el impacto en el trabajo de protecciΓ³n de los derechos humanos, asΓ­ como del derecho humanitario, comprometiendo el desempeΓ±o de todas las instancias.
Para las organizaciones es inaceptable que se haya suspendido la reuniΓ³n informativa sobre Venezuela pues se desarrolla en un contexto de β€œacelerado incremento de la pobreza, de fragilidad econΓ³mica y social, de inestabilidad polΓ­tica e institucional, asΓ­ como frente a una masiva y severa escasez de alimentos, medicinas e insumos mΓ©dicos en todo el territorio nacional y la ausencia de capacidades internas para solventar esta situaciΓ³n a mediano plazo”.
β€œEs inaceptable que tampoco la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos tenga la informaciΓ³n de las agencias porqueno tienen suficientes personas en el terreno ΒΏQuΓ© hacen entonces en Venezuela agencias como la OPS, la FAO, el UNFPA, UNICEF y, en particular, el PNUD?”, afirman las organizaciones.
Esta situaciΓ³n indicarΓ­an que las agencias mencionadas no han estado proporcionando informaciΓ³n fidedigna sobre la gravedad de la situaciΓ³n de los derechos a la salud y a la alimentaciΓ³n en Venezuela, ni siquiera a sus propias casas matrices, poniendo en riesgo a miles de personas.
Las organizaciones piden a la ONU no seguir β€œfallando en el cumplimiento de sus responsabilidades” en Venezuela, para β€œevitar consecuencias irreparables en pΓ©rdidas de vidas y un mayor escalamiento del deterioro de las condiciones alimentarias y sanitarias del paΓ­s”. Aseguran que β€œesta situaciΓ³n afecta gravemente a la poblaciΓ³n mΓ‘s vulnerable y requiere rΓ‘pidamente de un mecanismo de cooperaciΓ³n y asistencia internacional de carΓ‘cter humanitario”.

Restringen actividades

La coaliciΓ³n tambiΓ©n denunciΓ³ que el Fondo de PoblaciΓ³n de las Naciones Unidas en Venezuela (UNFPA) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) restringieron sus actividades a la implementaciΓ³n de algunos programas.
De esta forma, dejaron sin atender los casos de embarazadas, niΓ±os, niΓ±as y adolescentes, personas mayores, comunidades rurales e indΓ­genas y privados de libertad que presentan en alarmantes cifras:
  • La crisis en salud afecta a 120 mil personas con condiciones complejas, a 3 millones con hipertensiΓ³n y diabetes.
  • Existen 90.000 pacientes con malaria y 60.000 con dengue.
  • La mortalidad materna aumentΓ³ de 66 casos por cada 100.000 en 2015 a 116 en 2016, segΓΊn cifras oficiales.
  • En 2015, 12,1% (mΓ‘s de 3 millones de personas) reportaron comer 2 o menos veces al dΓ­a y 87% manifestΓ³ no tener dinero suficiente para compraralimentos.
  • Para el primer semestre de 2016, el dΓ©ficit nutricional alcanza 12% en las zonas urbanas, 19% en las zonas periurbanas y 27% en zonas mΓ‘s pobres.
  • En los hospitales mΓ‘s importantes del paΓ­s se reportan casos de desnutriciΓ³n infantil grave, incluyendo diagnΓ³sticos de marasmo y de kwashiorkor.




Comentarios

Entradas mΓ‘s populares de este blog

MisiΓ³n Rescate por Laureano MΓ‘rquez

MisiΓ³n Rescate N o, no se trata de una nueva misiΓ³n del gobierno. β€œMisiΓ³n rescate” es el nombre que en LatinoamΓ©rica se ha dado a la pelΓ­cula β€œThe Martian” (el marciano) del afamado director Ridley Scott. Se trata de la historia de un astronauta que se queda atrapado  en Marte cuando sus compaΓ±eros del Ares III, huyendo de una inesperada tormenta, le abandonan al creerle muerto. Los hechos se sitΓΊan en el 2030 (tercera presidencia de Maduro). Mark Watney tendrΓ‘ que sobrevivir en medio de circunstancias atroces: sin comida, sin agua, sin medicinas, sin electricidad y sin ningΓΊn medio de comunicaciΓ³n … En fin, como los venezolanos de hoy, para que se entienda mejor. Lo ΓΊnico que el no tiene, en comparaciΓ³n con nosotros, son malandros, pero si tomamos en cuenta que Marte es un planeta deshabitado, de haber existido uno solo, le habrΓ­a tocado a Γ©l. La pelΓ­cula de lo que trata, en definitiva, es de la lucha de un ser humano que intenta buscar salidas en medio de una situaciΓ³n lΓ­...

Sentencia del TSJ es una demostraciΓ³n clara de que estamos en dictadura

La nueva sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), la cual autoriza al presidente NicolΓ‘s Maduro a presentar ante ese poder el presupuesto de 2017,  es β€œuna demostraciΓ³n clara de que estamos en dictadura”. AsΓ­ lo afirmΓ³, este miΓ©rcoles, el abogado constitucionalista JosΓ© Vicente Haro, quien rechazΓ³ el mΓ‘s reciente fallo del TSJ, el nΓΊmero 29 contra la Asamblea Nacional (AN) este aΓ±o. CrΓ©dito: Prensa Presidencial β€œ En Venezuela no hay democracia y ya la Sala Constitucional del TSJ se ha encargado prΓ‘cticamente de dejarnos sin ConstituciΓ³n β€œ, considerΓ³ el jurista. Haro seΓ±alΓ³ que la decisiΓ³n del TSJ se fundamenta en el numeral cuarto del artΓ­culo 2 del β€œinconstitucional” Decreto de Estado de ExcepciΓ³n. Asimismo, indicΓ³ que con ella se violan los artΓ­culos 187, 312, 313, 314 y 315 de la ConstituciΓ³n. La nueva sentencia de la Sala Constitucional se fundamenta en el inconstitucional Decreto de Estado de ExcepciΓ³n (Articulo 2, numeral 4to). β€” JOSE VICENTE...

Festival Internacional de Teatro y TΓ­teres inicia este 2 de noviembre en Caracas

El  XVI Festival Internacional de Teatro y TΓ­teres   en las Comunidades de Caracas  (Fetcom) se inicia este miΓ©rcoles 2 de noviembre con 90 actividades en escuelas y espacios pΓΊblicos que se extenderΓ‘n hasta el viernes 18 de noviembre. En esta cita participarΓ‘n 30 agrupaciones nacionales, y como invitado especial la italiana Il Bernoccolo, que ofrecerΓ‘n funciones gratuitas de teatro, tΓ­teres, danza, circo, arte corporal asΓ­ como talleres, clases magistrales y conversatorios sobre diversos temas, en espacios pΓΊblicos como escuelas, comunidades populares, plazas, y salas teatrales. Las presentaciones se llevarΓ‘ a cabo en 11 parroquias caraqueΓ±as informaron este lunes en una rueda de prensa conjunta el presidente del Centro Nacional de Teatro (CNT), Alfredo Caldera, y por el Instituto de Investigaciones para el Desarrollo del Arte en Venezuela (Iiave), Alberto Ravara. Ravara destacΓ³ una presentaciΓ³n especial con actos de magia en el Hospital Universitario de Cara...