El desayuno y el almuerzo de Γngel Boada es un jugo. No es economista, pero, como la mayorΓa de los venezolanos, sufre de la inflaciΓ³n. Lo ve cada fin de semana cuando acude a una de las ferias de las hortalizas en Puerto Ordaz. El ajuste salarial no lo hace feliz.
"Tomando en cuenta la polΓtica de protecciΓ³n del salario que he venido implementando desde 2013, se aumentΓ³ del salario mΓnimo y toda la tabla salarial de los trabajadores pΓΊblicos un 50 por ciento a partir del 1 de septiembre", expresΓ³ Maduro el viernes.
βSi fuera necesario ajustar en fines del aΓ±o, lo revisaremos", advirtiΓ³ el Presidente de la RepΓΊblica.
"El gobierno es un descarado. Ese aumento es un embuste", concluye Γngel sobre el anuncio de Maduro. Sabe que no es un incremento a los ingresos mensuales. Pone por ejemplo su desayuno y almuerzo: un jugo de naranja.
Gilbert Fuenmayor, el que le vendiΓ³ el jugo a Γngel, explica el malestar de su comprador, compartido ademΓ‘s: "Ese aumento no va a llegar a ningΓΊn lado si las cosas siguen aumentando a diario (...) antes venΓan familias y desayunaban antes de ir a comprar a la feria. Ahora no vienen en familia y no compran ni un jugo".
Gilbert tambiΓ©n es de los que opta por buscar un trabajo extra para cubrir sus gastos.
AsΓ como el ciudadano comΓΊn se preocupa por su "nuevo salario", previendo un mayor aumento en los precios de alimentos y demΓ‘s artΓculos de primera necesidad, quienes manejan su propio negocio temen tambiΓ©n el futuro de su trabajo.
Lo que antes era la inflaciΓ³n en un aΓ±o, en junio, por ejemplo, fue la estimaciΓ³n en Ciudad Guayana: 22,37 por ciento se ubicΓ³ la depreciaciΓ³n del bolΓvar, segΓΊn el estudio mΓ‘s reciente del Centro de Investigaciones para la EducaciΓ³n, la Productividad y la Vida (CIEPV), de la Universidad CatΓ³lica AndrΓ©s Bello nΓΊcleo Guayana.
MΓ‘s inflaciΓ³n
Los ciudadanos han asumido el ajuste salarial como un punto a favor de la inflaciΓ³n y como pΓ©rdida del poder adquisitivo; esa percepciΓ³n incluye a los comerciantes independientes y a sus empleados.
"Yo estoy pensando en que debo salir a trabajar mΓ‘s para poder pagarles a mis trabajadores", manifiesta HΓ©ctor Morales, quien seΓ±ala que para que un incremento salarial tenga sentido en la situaciΓ³n actual del paΓs se requiere primero de un control de la inflaciΓ³n.
Para Nelson Maestre, la medida que anunciΓ³ Maduro horas antes de viajar a Cuba a celebrar el cumpleaΓ±os 90 de Fidel Castro "es una locura. Para poder controlar la inflaciΓ³n se tiene que incrementar la producciΓ³n. Con el aumento de sueldo, aumenta todo y como no hay productos, te lo venden mΓ‘s caro. Es un golpe al pueblo".
Maestre grafica la distorsiΓ³n que ha creado el gobierno asΓ: Γ©l vende shawarmas a 3 mil bolΓvares, βΒΏcΓ³mo mantengo ese precio si tengo que pagarle a los demΓ‘s empleados el aumento de sueldo y de cestaticket? La gente va a comprar menos porque estarΓ‘ mΓ‘s caroβ.
MΓ‘s desempleo
Este 12 de agosto el presidente NicolΓ‘s Maduro anunciΓ³ un aumento del salario mΓnimo, que pasa de 15.051 bolΓvares a 22.576 bolΓvares, un incremento de 50% que entra en vigencia a partir del 1 de septiembre.
El anuncio presidencial desvirtΓΊa a su vez el concepto de "salario integral", incluyendo el incremento de la cesta ticket de 18.585 bolΓvares a 42.480 bolΓvares como sueldo integral que alcanza los 65.056 bolΓvares, un 16% de la canasta bΓ‘sica alimentaria de acuerdo con el Centro de DocumentaciΓ³n y AnΓ‘lisis Social de la FederaciΓ³n Venezolana de Maestros (Cendas β FVM).
De acuerdo con el economista JesΓΊs Casique, el gobierno continuarΓ‘ incrementando los precios de los productos, con lo cual el salario queda "pulverizado". Estima que los bajos niveles de productividad, inventarios exiguos y escasa oferta de bienes y servicios traerΓ‘n como consecuencia el desempleo.
Una locura
MΓS INFORMACIΓN
|
MΓ‘s que la tranquilidad o la esperanza de una mejora en su situaciΓ³n econΓ³mica, los ciudadanos manifiestan su preocupaciΓ³n por el ajuste que entrarΓ‘ en vigencia a partir de septiembre. Lo califican como una "locura" por parte del mandatario nacional al no considerar la creciente inflaciΓ³n en Venezuela y la falta de producciΓ³n.
Para la ciudadanΓa, lejos de mejorar o normalizarse la situaciΓ³n econΓ³mica en el paΓs, el incremento al salario mΓnimo agudizarΓ‘ la crisis mientras no logre frenarse la inflaciΓ³n.
Aracelys HernΓ‘ndez, otra compradora en la Feria de las Hortalizas, en el sector Villa Colombia, en Puerto Ordaz, sabe que el nuevo salario por muy integral, no deja de ser mΓnimo, pero con mΓ‘ximas consecuencias: "Eso se desvanece porque viene aumento de todo".
Con tantos aumentos la gente se hace mΓ‘s rica.
Cuidado y llegan a clase media y se meten a escuΓ‘lidos, como dice @HectoRodriguez.
Tweets by CorreodelCaroni
Comentarios