Ir al contenido principal

La RomΓ‘ntica

Ajuste salarial solo aumenta la preocupaciΓ³n ciudadana

Portada de Correo del CaronΓ­ (Venezuela)


El desayuno y el almuerzo de Ángel Boada es un jugo. No es economista, pero, como la mayoría de los venezolanos, sufre de la inflación. Lo ve cada fin de semana cuando acude a una de las ferias de las hortalizas en Puerto Ordaz. El ajuste salarial no lo hace feliz.
"Tomando en cuenta la polΓ­tica de protecciΓ³n del salario que he venido implementando desde 2013, se aumentΓ³ del salario mΓ­nimo y toda la tabla salarial de los trabajadores pΓΊblicos un 50 por ciento a partir del 1 de septiembre", expresΓ³ Maduro el viernes.
β€œSi fuera necesario ajustar en fines del aΓ±o, lo revisaremos", advirtiΓ³ el Presidente de la RepΓΊblica.
"El gobierno es un descarado. Ese aumento es un embuste", concluye Ángel sobre el anuncio de Maduro. Sabe que no es un incremento a los ingresos mensuales. Pone por ejemplo su desayuno y almuerzo: un jugo de naranja.
Gilbert Fuenmayor, el que le vendió el jugo a Ángel, explica el malestar de su comprador, compartido ademÑs: "Ese aumento no va a llegar a ningún lado si las cosas siguen aumentando a diario (...) antes venían familias y desayunaban antes de ir a comprar a la feria. Ahora no vienen en familia y no compran ni un jugo".
Gilbert tambiΓ©n es de los que opta por buscar un trabajo extra para cubrir sus gastos.
AsΓ­ como el ciudadano comΓΊn se preocupa por su "nuevo salario", previendo un mayor aumento en los precios de alimentos y demΓ‘s artΓ­culos de primera necesidad, quienes manejan su propio negocio temen tambiΓ©n el futuro de su trabajo.
Lo que antes era la inflaciΓ³n en un aΓ±o, en junio, por ejemplo, fue la estimaciΓ³n en Ciudad Guayana: 22,37 por ciento se ubicΓ³ la depreciaciΓ³n del bolΓ­var, segΓΊn el estudio mΓ‘s reciente del Centro de Investigaciones para la EducaciΓ³n, la Productividad y la Vida (CIEPV), de la Universidad CatΓ³lica AndrΓ©s Bello nΓΊcleo Guayana.
MΓ‘s inflaciΓ³n
Los ciudadanos han asumido el ajuste salarial como un punto a favor de la inflaciΓ³n y como pΓ©rdida del poder adquisitivo; esa percepciΓ³n incluye a los comerciantes independientes y a sus empleados.
"Yo estoy pensando en que debo salir a trabajar mΓ‘s para poder pagarles a mis trabajadores", manifiesta HΓ©ctor Morales, quien seΓ±ala que para que un incremento salarial tenga sentido en la situaciΓ³n actual del paΓ­s se requiere primero de un control de la inflaciΓ³n.
Para Nelson Maestre, la medida que anunciΓ³ Maduro horas antes de viajar a Cuba a celebrar el cumpleaΓ±os 90 de Fidel Castro "es una locura. Para poder controlar la inflaciΓ³n se tiene que incrementar la producciΓ³n. Con el aumento de sueldo, aumenta todo y como no hay productos, te lo venden mΓ‘s caro. Es un golpe al pueblo".
Maestre grafica la distorsiΓ³n que ha creado el gobierno asΓ­: Γ©l vende shawarmas a 3 mil bolΓ­vares, β€œΒΏcΓ³mo mantengo ese precio si tengo que pagarle a los demΓ‘s empleados el aumento de sueldo y de cestaticket? La gente va a comprar menos porque estarΓ‘ mΓ‘s caro”.
MΓ‘s desempleo
Este 12 de agosto el presidente NicolΓ‘s Maduro anunciΓ³ un aumento del salario mΓ­nimo, que pasa de 15.051 bolΓ­vares a 22.576 bolΓ­vares, un incremento de 50% que entra en vigencia a partir del 1 de septiembre.
El anuncio presidencial desvirtΓΊa a su vez el concepto de "salario integral", incluyendo el incremento de la cesta ticket de 18.585 bolΓ­vares a 42.480 bolΓ­vares como sueldo integral que alcanza los 65.056 bolΓ­vares, un 16% de la canasta bΓ‘sica alimentaria de acuerdo con el Centro de DocumentaciΓ³n y AnΓ‘lisis Social de la FederaciΓ³n Venezolana de Maestros (Cendas – FVM).
De acuerdo con el economista JesΓΊs Casique, el gobierno continuarΓ‘ incrementando los precios de los productos, con lo cual el salario queda "pulverizado". Estima que los bajos niveles de productividad, inventarios exiguos y escasa oferta de bienes y servicios traerΓ‘n como consecuencia el desempleo.
Una locura
BARRA5
MÁS INFORMACIΓ“N
MΓ‘s que la tranquilidad o la esperanza de una mejora en su situaciΓ³n econΓ³mica, los ciudadanos manifiestan su preocupaciΓ³n por el ajuste que entrarΓ‘ en vigencia a partir de septiembre. Lo califican como una "locura" por parte del mandatario nacional al no considerar la creciente inflaciΓ³n en Venezuela y la falta de producciΓ³n.
Para la ciudadanΓ­a, lejos de mejorar o normalizarse la situaciΓ³n econΓ³mica en el paΓ­s, el incremento al salario mΓ­nimo agudizarΓ‘ la crisis mientras no logre frenarse la inflaciΓ³n.
Aracelys HernΓ‘ndez, otra compradora en la Feria de las Hortalizas, en el sector Villa Colombia, en Puerto Ordaz, sabe que el nuevo salario por muy integral, no deja de ser mΓ­nimo, pero con mΓ‘ximas consecuencias: "Eso se desvanece porque viene aumento de todo".

Imageantwitters A9otro

El aumento interanual de quienes ganan salario mΓ­nimo integral estΓ‘ entre 550% y 620% (dependiendo de la case del B.Alim de 2015)

Con tantos aumentos la gente se hace mΓ‘s rica.
Cuidado y llegan a clase media y se meten a escuΓ‘lidos, como dice @HectoRodriguez.

Gobierno no diΓ‘loga, no discute con trabajadores salarios. Impone un ajuste insuficiente sin atajar la inflaciΓ³nhttps://twitter.com/NicolasMaduro/status/764229432521453569 β€¦

Esto representa una dura carga para las empresas, que dada la terrible realidad econΓ³mica, hacΓ­an malabares para mantener su nΓ³mina

Por cierto: esto apenas es el inicio.
AΓΊn no desmontan el dΓ³lar de 10 Bs, reservado para los guisos, ni ajustan las tarifas de servicios.

No importa como se financie (imprimiendo o sin imprimir Bs), todo aumento de salarios superior al de la productividad causa inflaciΓ³n.

Golpea el poder adquisitivo, dispara la inflaciΓ³n y desconoce las prestaciones sociales... Gobierno se lleva el oro en (a)salto triple...





Comentarios

Entradas mΓ‘s populares de este blog

MisiΓ³n Rescate por Laureano MΓ‘rquez

MisiΓ³n Rescate N o, no se trata de una nueva misiΓ³n del gobierno. β€œMisiΓ³n rescate” es el nombre que en LatinoamΓ©rica se ha dado a la pelΓ­cula β€œThe Martian” (el marciano) del afamado director Ridley Scott. Se trata de la historia de un astronauta que se queda atrapado  en Marte cuando sus compaΓ±eros del Ares III, huyendo de una inesperada tormenta, le abandonan al creerle muerto. Los hechos se sitΓΊan en el 2030 (tercera presidencia de Maduro). Mark Watney tendrΓ‘ que sobrevivir en medio de circunstancias atroces: sin comida, sin agua, sin medicinas, sin electricidad y sin ningΓΊn medio de comunicaciΓ³n … En fin, como los venezolanos de hoy, para que se entienda mejor. Lo ΓΊnico que el no tiene, en comparaciΓ³n con nosotros, son malandros, pero si tomamos en cuenta que Marte es un planeta deshabitado, de haber existido uno solo, le habrΓ­a tocado a Γ©l. La pelΓ­cula de lo que trata, en definitiva, es de la lucha de un ser humano que intenta buscar salidas en medio de una situaciΓ³n lΓ­...

Sentencia del TSJ es una demostraciΓ³n clara de que estamos en dictadura

La nueva sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), la cual autoriza al presidente NicolΓ‘s Maduro a presentar ante ese poder el presupuesto de 2017,  es β€œuna demostraciΓ³n clara de que estamos en dictadura”. AsΓ­ lo afirmΓ³, este miΓ©rcoles, el abogado constitucionalista JosΓ© Vicente Haro, quien rechazΓ³ el mΓ‘s reciente fallo del TSJ, el nΓΊmero 29 contra la Asamblea Nacional (AN) este aΓ±o. CrΓ©dito: Prensa Presidencial β€œ En Venezuela no hay democracia y ya la Sala Constitucional del TSJ se ha encargado prΓ‘cticamente de dejarnos sin ConstituciΓ³n β€œ, considerΓ³ el jurista. Haro seΓ±alΓ³ que la decisiΓ³n del TSJ se fundamenta en el numeral cuarto del artΓ­culo 2 del β€œinconstitucional” Decreto de Estado de ExcepciΓ³n. Asimismo, indicΓ³ que con ella se violan los artΓ­culos 187, 312, 313, 314 y 315 de la ConstituciΓ³n. La nueva sentencia de la Sala Constitucional se fundamenta en el inconstitucional Decreto de Estado de ExcepciΓ³n (Articulo 2, numeral 4to). β€” JOSE VICENTE...

Festival Internacional de Teatro y TΓ­teres inicia este 2 de noviembre en Caracas

El  XVI Festival Internacional de Teatro y TΓ­teres   en las Comunidades de Caracas  (Fetcom) se inicia este miΓ©rcoles 2 de noviembre con 90 actividades en escuelas y espacios pΓΊblicos que se extenderΓ‘n hasta el viernes 18 de noviembre. En esta cita participarΓ‘n 30 agrupaciones nacionales, y como invitado especial la italiana Il Bernoccolo, que ofrecerΓ‘n funciones gratuitas de teatro, tΓ­teres, danza, circo, arte corporal asΓ­ como talleres, clases magistrales y conversatorios sobre diversos temas, en espacios pΓΊblicos como escuelas, comunidades populares, plazas, y salas teatrales. Las presentaciones se llevarΓ‘ a cabo en 11 parroquias caraqueΓ±as informaron este lunes en una rueda de prensa conjunta el presidente del Centro Nacional de Teatro (CNT), Alfredo Caldera, y por el Instituto de Investigaciones para el Desarrollo del Arte en Venezuela (Iiave), Alberto Ravara. Ravara destacΓ³ una presentaciΓ³n especial con actos de magia en el Hospital Universitario de Cara...