Ir al contenido principal

La RomΓ‘ntica

CNE insiste en bloquear el revocatorio para mantener al chavismo en el poder

Portada de Correo del CaronΓ­ (Venezuela)

El estado BolΓ­var contarΓ‘ con 269 mΓ‘quinas distribuidas en 72 centrosEl estado BolΓ­var contarΓ‘ con 269 mΓ‘quinas distribuidas en 72 centrosFoto William Urdaneta
El Poder Electoral, en manos del oficialismo, quebranta las reglas de juego de la democracia y viola la ConstituciΓ³n con dos recientes decisiones que ponen en entredicho la realizaciΓ³n del referendo revocatorio presidencial. Las nuevas restricciones a la participaciΓ³n ciudadana entorpecen la salida democrΓ‘tica a una crisis polΓ­tica y social que ha empobrecido a la poblaciΓ³n.
Revocatorio en 2016 
o 2017
Hay dos escenarios. Aunque NicolΓ‘s Maduro fue electo el 13 de abril de 2013, a efectos del revocatorio el CNE toma en cuenta el 10 de enero para contabilizar el perΓ­odo de mandato.
Entonces, de ser revocado en 2016, siguiendo lo dispuesto en el artΓ­culo 233 de la ConstituciΓ³n se procederΓ­a a celebrar nuevas elecciones presidenciales, asumiendo provisionalmente el vicepresidente de la RepΓΊblica.
De ser en 2017, el vicepresidente ejecutivo asume la Presidencia hasta completar dicho perΓ­odo. De allΓ­ la insistencia de la MUD por un revocatorio este aΓ±o que permita un cambio de gobierno.
Sin explicaciones que justifiquen las decisiones tomadas por el directorio del Consejo Nacional Electoral (CNE), con respecto a la recolecciΓ³n del 20% de manifestaciones de voluntad para el referendo revocatorio al presidente NicolΓ‘s Maduro, el Γ³rgano comicial impone condiciones que violan la ConstituciΓ³n al limitar la participaciΓ³n ciudadana, disponiendo no solo de un nΓΊmero de mΓ‘quinas y centros de votaciΓ³n insuficientes, sino que a pesar de tratarse de un proceso presidencial, exige que se realice por estado.
Solo el rector Luis Emilio RondΓ³n salvΓ³ su voto e informΓ³ parte de las condiciones establecidas por el CNE para la fase que se desarrollarΓ‘ el 26 y 28 de octubre, de 8:00 de la maΓ±ana  a 12:00 del mediodΓ­a, y de 1:00 a 4:00 de la tarde.
Se trata del mismo horario establecido para la validaciΓ³n del 1%, cuya experiencia recuerda las miles de personas que quedaron fuera del proceso por la poca disponibilidad e incoherente distribuciΓ³n de las mΓ‘quinas captahuellas.
Temor al plebiscito 
La disposiciΓ³n de que la recolecciΓ³n del 20% de firmas se haga por estado y no en circunscripciΓ³n nacional, pese a tratarse de un referendo revocatorio presidencial, y no de gobernador o alcalde, dejan en evidencia la obstaculizaciΓ³n para la activaciΓ³n del mecanismo, a consideraciΓ³n de que de no cumplirse la meta en alguna entidad, podrΓ­a anularse el proceso.
Otra de las estrategias aplicadas por el CNE, en un intento por proteger al presidente Maduro de un plebiscito, es precisamente el nΓΊmero de mΓ‘quinas y centros habilitados. SerΓ‘n 5.392 mΓ‘quinas en 1.356 centros de votaciΓ³n en todo el paΓ­s.
A3 RECUADRO
Los cΓ‘lculos estiman que, manteniΓ©ndose el promedio y la tendencia con base en la experiencia de la validaciΓ³n del 1%, podrΓ­a cumplirse la meta del 20%, mas no superarla aventajadamente como ocurriΓ³ en la fase anterior.
Esto evitarΓ­a que la recolecciΓ³n de firmas se convierta en un plebiscito a Maduro y un revocatorio indirecto, en caso de que llegaran a recolectarse 8 millones de firmas, los votos que se necesitarΓ­an para revocarlo.
PrΓ³ximos pasos 
La MUD insiste en la posibilidad de un revocatorio en 2016, impulsado a travΓ©s de la presiΓ³n social hacia el CNE. No obstante, un comunicado del ente electoral confirmΓ³ su intenciΓ³n de favorecer al gobierno y llevar el revocatorio a 2017.
Posterior a la recolecciΓ³n del 20% de firmas, el CNE dispondrΓ‘ de cinco dΓ­as continuos para la recepciΓ³n de actas, previo al plazo de 15 dΓ­as hΓ‘biles para la verificaciΓ³n de las manifestaciones de voluntad, que fija la ResoluciΓ³n NΒ° 070906-2770, y dos dΓ­as hΓ‘biles para la declaraciΓ³n de procedencia o improcedencia.
Esta fase culminarΓ­a a finales de noviembre para proceder, de cumplirse con los requisitos, a convocar en un perΓ­odo de tres dΓ­as hΓ‘biles al referendo revocatorio; es decir, a principios de diciembre.
El artΓ­culo 30 de la mencionada resoluciΓ³n establece que β€œla celebraciΓ³n del referendo revocatorio de mandato se llevarΓ‘ a cabo dentro de los 90 dΓ­as continuos siguientes a su convocatoria”. Aunque pudiera celebrarse antes, el CNE asomΓ³ la disposiciΓ³n de usar el lapso mΓ‘ximo y realizar el proceso a mediados del primer trimestre de 2017.
De ChΓ‘vez a Maduro 
El exrector Vicente DΓ­az cuestiona la inconsistencia con el nΓΊmero de mΓ‘quinas para recoger el 20% de manifestaciones de voluntad, comparando las 5.392 captahuellas a habilitar para esta fase, mientras que para las primarias del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se usaron 8.500.
AdemΓ‘s, es uno de los tantos que recuerda que cuando el referendo revocatorio al presidente , realizado el 15 de agosto de 2004, se tomΓ³ en consideraciΓ³n la circunscripciΓ³n nacional para la recolecciΓ³n del 20% de manifestaciones de voluntad.
En aquel entonces, la extinta Coordinadora DemocrΓ‘tica promoviΓ³ el revocatorio en agosto de 2003, firmas que el CNE rechazΓ³ alegando que fueron recogidas prematuramente por no haberse cumplido la mitad del perΓ­odo gubernamental.
Este argumento difiere ahora con el predicado por voceros del gobierno, quienes insisten en que la Mesa de la Unidad DemocrΓ‘tica (MUD) debiΓ³ iniciar en enero, a pesar de que legalmente Maduro cumpliΓ³ la mitad de su mandato el 13 de abril de 2016.

Comentarios

Entradas mΓ‘s populares de este blog

Recluso muriΓ³ por tuberculosis en los calabozos de la PNB en BoleΓ­ta

  No quisieron darle ingreso en el hospital Domingo Luciani Un recluso de 20 aΓ±os de edad muriΓ³ de tuberculosis en los calabozos de la PolicΓ­a Nacional Bolivariana (PNB) de BoleΓ­ta. El interno fue identificado como Gilber Daniel Montilla, confirmaron fuentes extraoficiales a  Una Ventana a la Libertad . Pese a que el detenido fue trasladado al hospital Domingo Luciani, fuentes policiales informaron que en ese centro asistencial no aceptaron dejarlo hospitalizado. Una fuente policial dijo a UVL que, debido a la situaciΓ³n de salud del recluso, los custodios de ese centro de detenciΓ³n preventiva permitieron que la madre del joven pernoctara en el CDP. Sin embargo, el privado de libertad muriΓ³. β€œSe espera que en los prΓ³ximos dΓ­as personal mΓ©dico acuda a este calabozo policial a evaluar a la poblaciΓ³n reclusa que tiene tuberculosis”, asegurΓ³ a UVL un funcionario.

La Palma registrΓ³ el mayor sismo por la erupciΓ³n en Cumbre Vieja

  VolcΓ‘n de La Palma  -  Reuters La isla canaria de  La Palma  fue sacudida por el terremoto mΓ‘s fuerte desde la erupciΓ³n volcΓ‘nica que iniciΓ³ hace casi seis semanas, mismo que fue sentido en las otras tres islas que componen el archipiΓ©lago espaΓ±ol, aunque no se reportaron daΓ±os significativos, informaron medios locales este sΓ‘bado. La sacudida se sintiΓ³ en toda La Palma y tambiΓ©n fue percibido en algunas partes de las islas de Tenerife, La Gomera y El Hierro, informΓ³ la televisiΓ³n estatal RTVE, citando al Instituto GeogrΓ‘fico Nacional (IGN). El sismo fue precedido por otro de magnitud 3,3 a 10 kilΓ³metros de profundidad y poco despuΓ©s se registrΓ³ otro de magnitud 3,1 a 9 kilΓ³metros de profundidad. Tan solo un dΓ­a antes, los sismΓ³grafos reportaron 186 temblores. "El nerviosismo va en aumento entre los palmeros por unos movimientos que no cesan”, indicΓ³ la televisora local Canarias 7. Desde la erupciΓ³n volcΓ‘nica se han producido decenas de temblores en La Palma t...

Oficina de Zelenski: Putin se esconde en un bΓΊnker, se hace la manicura y espera sentado a que su gente muera

  Alexey Arestovich, asesor de la Oficina del Presidente en Ucrania, se pronunciΓ³ sobre la invasiΓ³n de Rusia al territorio en su canal de Youtube, asegurando que el presidente ruso, Vladimir Putin, quiere ser considerado β€œun loco, pero en realidad se esconde de todos”, y aΓ±adiendo que no puede imponer su propia voluntad polΓ­tica a la sociedad, asΓ­ como no consigue anunciar β€œla movilizaciΓ³n que tanto necesita”. β€œPutin quiere ser considerado un loco que es capaz de borrar todo el mundo en polvo. De hecho, este es un hombre que se hace la manicura, se sienta en un bΓΊnker y tiene miedo de conectarse para no dormir y lee solo lo que los referentes trajeron. El ΓΊnico hombre que se dejΓ³ gobernar por referentes, que se dejΓ³ gobernar por la multitud que corrompió”, explicΓ³ Arestovich. El jefe de la Oficina del Presidente cree que habiendo perdido la guerra con Ucrania, el presidente ruso se verΓ‘ β€œobligado a inventar algΓΊn tipo de conspiraciΓ³n dentro de Rusia y declarar traidores para parece...