Ir al contenido principal

La RomΓ‘ntica

CΓ³mo evitar una suspensiΓ³n de la OEA, por L. Almagro



β€œΒΏCuΓ‘nto tiempo mΓ‘s puede la gente de Venezuela seguir sufriendo la opresiΓ³n y las privaciones?”
Luis Almagro
No se puede seguir mirando hacia el costado. Hoy, mientras usted lee estas lΓ­neas, en un paΓ­s sudamericano de mΓ‘s de 30 millones de personas hay una dictadura.

Su gobierno –violando la ConstituciΓ³n– no permite votar a la gente (suspendiΓ³ un referΓ©ndum revocatorio y las elecciones para gobernadores en el 2016), tiene a mΓ‘s de 100 personas encarceladas por sus ideas (entre ellas a uno de los principales lΓ­deres polΓ­ticos opositores), el Parlamento estΓ‘ intervenido y sus leyes son anuladas por el Poder Judicial (completamente dominado por el gobierno), al tiempo que las fuerzas de seguridad del Estado pueden detener y torturar arbitrariamente a cualquier ciudadano por sola decisiΓ³n de los gobernantes.


Por ello, he hecho un llamado a una salida electoral, transparente y equitativa, con los presos fuera de las cΓ‘rceles, con libertades individuales aseguradas y con un canal de asistencia humanitaria funcionando. Restaurarle al pueblo sus derechos es lo bΓ‘sico y lo ΓΊnico que puede permitir que Venezuela vuelva a ser parte del conjunto de naciones democrΓ‘ticas del continente.

Se trata de un sistema autoritario, ademΓ‘s de ineficiente y corrupto: escasean dramΓ‘ticamente los alimentos, la gente se enferma y no tiene medicinas, la inflaciΓ³n es de 700% y tiene una de las tasas de homicidios mΓ‘s altas del mundo. Todo esto mientras el monto estimado de daΓ±o al patrimonio pΓΊblico por parte de la clase gobernante se estima en US$300.000 millones, a la vez que las actividades del gobierno se ven entrelazadas con el narcotrΓ‘fico.

Todos estos datos estΓ‘n probados. Los he presentado en mΓΊltiples oportunidades y nadie ha intentado desmentirlos.

La historia de LatinoamΓ©rica y el Caribe estΓ‘ plagada de dictadores. Por eso, en el aΓ±o 2001, los 34 paΓ­ses de la OEA se pusieron de acuerdo y firmaron la Carta DemocrΓ‘tica Interamericana (CDI). Decidieron que nunca mΓ‘s tendrΓ­an dictaduras y que la democracia es un derecho de los pueblos, que los gobiernos deben asegurar.

A efectos prΓ‘cticos, la CDI tiene dos artΓ­culos que determinan las posibilidades para que actuemos hoy ante la urgencia de la situaciΓ³n: el 20 y 21. El artΓ­culo 20 expresa que constatada la alteraciΓ³n del orden constitucional que afecte gravemente la democracia en un paΓ­s miembro, se podrΓ‘n realizar gestiones diplomΓ‘ticas, incluidos los buenos oficios.

Ese camino del artΓ­culo 20, por la vΓ­a de los hechos, ya se recorriΓ³ durante tres aΓ±os y fracasΓ³: desde el 2014 a la fecha realizaron estas gestiones los cancilleres de Unasur, los paΓ­ses que integran el Consejo Permanente de la OEA, los paΓ­ses de Mercosur, los ex presidentes designados por Unasur, el Grupo de los 15 en la OEA, el Grupo de los 15 ampliado, el papa Francisco y sus enviados y el Departamento de Estado de Estados Unidos, entre otros. Y pese a los esfuerzos ninguno obtuvo resultados. Porque era parte del diseΓ±o gubernamental que no se obtengan resultados.

Si todos ellos fracasaron ante la negaciΓ³n del Gobierno Venezolano, ΒΏquiΓ©n mΓ‘s puede lograrlo? ΒΏCuΓ‘nto tiempo mΓ‘s puede la gente de Venezuela seguir sufriendo la opresiΓ³n y las privaciones?

Por eso he propuesto que de no vislumbrarse a breve plazo, en un perΓ­odo de un mes, un camino realmente democrΓ‘tico con seΓ±ales claras en esa direcciΓ³n, como la liberaciΓ³n de los presos polΓ­ticos, un cronograma electoral, un canal humanitario, se proceda a la suspensiΓ³n de Venezuela de la OEA, prevista en el artΓ­culo 21 de la CDI. Porque ya no queda otro camino. Se necesita que los paΓ­ses de la regiΓ³n demuestren unidad y que las 33 naciones adopten una postura en favor de la defensa de la democracia agredida.

No estamos tampoco contra el diΓ‘logo, estamos contra el fracaso del diΓ‘logo.

Por ello, la suspensiΓ³n no es nuestro objetivo, sino que es la ΓΊltima forma que encontramos en nuestro marco normativo para que el gobierno de ese paΓ­s, ante el aislamiento y pΓ©rdida de legitimidad por la decisiΓ³n de sus pares, sumado al reclamo de la ciudadanΓ­a, se vea obligado a llamar a elecciones presidenciales que devuelvan la democracia, las libertades y la prosperidad al paΓ­s.

Creo que como demΓ³cratas del continente es nuestra genuina obligaciΓ³n.


Comentarios

Entradas mΓ‘s populares de este blog

MisiΓ³n Rescate por Laureano MΓ‘rquez

MisiΓ³n Rescate N o, no se trata de una nueva misiΓ³n del gobierno. β€œMisiΓ³n rescate” es el nombre que en LatinoamΓ©rica se ha dado a la pelΓ­cula β€œThe Martian” (el marciano) del afamado director Ridley Scott. Se trata de la historia de un astronauta que se queda atrapado  en Marte cuando sus compaΓ±eros del Ares III, huyendo de una inesperada tormenta, le abandonan al creerle muerto. Los hechos se sitΓΊan en el 2030 (tercera presidencia de Maduro). Mark Watney tendrΓ‘ que sobrevivir en medio de circunstancias atroces: sin comida, sin agua, sin medicinas, sin electricidad y sin ningΓΊn medio de comunicaciΓ³n … En fin, como los venezolanos de hoy, para que se entienda mejor. Lo ΓΊnico que el no tiene, en comparaciΓ³n con nosotros, son malandros, pero si tomamos en cuenta que Marte es un planeta deshabitado, de haber existido uno solo, le habrΓ­a tocado a Γ©l. La pelΓ­cula de lo que trata, en definitiva, es de la lucha de un ser humano que intenta buscar salidas en medio de una situaciΓ³n lΓ­...

Sentencia del TSJ es una demostraciΓ³n clara de que estamos en dictadura

La nueva sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), la cual autoriza al presidente NicolΓ‘s Maduro a presentar ante ese poder el presupuesto de 2017,  es β€œuna demostraciΓ³n clara de que estamos en dictadura”. AsΓ­ lo afirmΓ³, este miΓ©rcoles, el abogado constitucionalista JosΓ© Vicente Haro, quien rechazΓ³ el mΓ‘s reciente fallo del TSJ, el nΓΊmero 29 contra la Asamblea Nacional (AN) este aΓ±o. CrΓ©dito: Prensa Presidencial β€œ En Venezuela no hay democracia y ya la Sala Constitucional del TSJ se ha encargado prΓ‘cticamente de dejarnos sin ConstituciΓ³n β€œ, considerΓ³ el jurista. Haro seΓ±alΓ³ que la decisiΓ³n del TSJ se fundamenta en el numeral cuarto del artΓ­culo 2 del β€œinconstitucional” Decreto de Estado de ExcepciΓ³n. Asimismo, indicΓ³ que con ella se violan los artΓ­culos 187, 312, 313, 314 y 315 de la ConstituciΓ³n. La nueva sentencia de la Sala Constitucional se fundamenta en el inconstitucional Decreto de Estado de ExcepciΓ³n (Articulo 2, numeral 4to). β€” JOSE VICENTE...

Festival Internacional de Teatro y TΓ­teres inicia este 2 de noviembre en Caracas

El  XVI Festival Internacional de Teatro y TΓ­teres   en las Comunidades de Caracas  (Fetcom) se inicia este miΓ©rcoles 2 de noviembre con 90 actividades en escuelas y espacios pΓΊblicos que se extenderΓ‘n hasta el viernes 18 de noviembre. En esta cita participarΓ‘n 30 agrupaciones nacionales, y como invitado especial la italiana Il Bernoccolo, que ofrecerΓ‘n funciones gratuitas de teatro, tΓ­teres, danza, circo, arte corporal asΓ­ como talleres, clases magistrales y conversatorios sobre diversos temas, en espacios pΓΊblicos como escuelas, comunidades populares, plazas, y salas teatrales. Las presentaciones se llevarΓ‘ a cabo en 11 parroquias caraqueΓ±as informaron este lunes en una rueda de prensa conjunta el presidente del Centro Nacional de Teatro (CNT), Alfredo Caldera, y por el Instituto de Investigaciones para el Desarrollo del Arte en Venezuela (Iiave), Alberto Ravara. Ravara destacΓ³ una presentaciΓ³n especial con actos de magia en el Hospital Universitario de Cara...