Ir al contenido principal

La RomΓ‘ntica

"Si esta es una dictadura, es la mΓ‘s feliz del mundo": ΒΏquΓ© piensan y cΓ³mo ven los chavistas convencidos la crisis en Venezuela?

Zulibel Rivas es una chavista convencida. Y dice que no hay nada que haga que cambie de opiniones.

Llovizna en La Vega, un barrio popular en el oeste de Caracas. Y Zulibel Rivas baja campante del cerro donde se encuentra su casa. Agradecida, desciende por las escaleras que "le dio (Hugo) ChΓ‘vez".
"Esto era una catarata en la que tΓΊ podΓ­as surfear", le dice a BBC Mundo. LlovΓ­a y no podΓ­a salir de su casa, recuerda.
"Pero ahora gracias a la revoluciΓ³n nos pusieron las escaleras y las alcantarillas".
Pese a una aguda crisis econΓ³mica que sufre el paΓ­s hace cuatro aΓ±os, un 24% de los venezolanos aΓΊn apoya al gobierno de NicolΓ‘s Maduro, segΓΊn recientes encuestas de DatanΓ‘lisis. Rivas es una de ellas.
Y lo que para un sector es la represiΓ³n de autoridades y grupos armados oficialistas al derecho de protesta de la oposiciΓ³n durante el ΓΊltimo mes, para ella es la "violencia de la ultraderecha terrorista e imperialista".



Aunque el 80% de los venezolanos quiere cambio de gobierno, de acuerdo con la misma encuestadora, la mayorΓ­a no se define ni por el chavismo ni por la oposiciΓ³n.
Los crΓ­ticos del gobierno dicen que hoy en dΓ­a se vive en Venezuela el enfrentamiento de un pueblo contra una cΓΊpula "corrupta" y "dictatorial".
Pero incluso las acusaciones de que Maduro ha desechado el legado democrΓ‘tico de ChΓ‘vez, sobre todo tras la convocatoria para reformar la ConstituciΓ³n, parecen no importar a ese 24% polarizado al que pertenece Rivas.
"Si esta es una dictadura, es la mΓ‘s feliz del mundo", dice con sarcasmo. "Una donde todo el mundo dice y hace lo que le da la gana. Esta es una dictadura demasiado buena", insiste sobre el tΓ©rmino descalificativo que usan los crΓ­ticos.

Las escaleras que debe bajar Zulibel a diario. Se las dio ChΓ‘vez, dice.

El agradecimiento

Rivas, que tiene 46 aΓ±os, trabaja como analista de compras en el Consejo Municipal de Caracas, donde integra un grupo de mujeres chavistas llamado Urimare en honor a una hΓ©roe indΓ­gena.
La madre de cuatro hijos tambiΓ©n es miembro del consejo comunal de su barrio, entre otras organizaciones partidistas a las que pertenece, y recibe cada mes su bolsa de comida CLAP que el Estado le vende a un precio mΓ³dico.
Para ella no hay una crisis econΓ³mica generada por la corrupciΓ³n, el derroche y la incompetencia del gobierno, como sostienen economistas y opositores. Ni siquiera por la baja del precio del petrΓ³leo.
"Sabemos que es una guerra econΓ³mica", asegura. "Sabemos que la oposiciΓ³n, para pegarnos, nos quita la comida, porque nosotros nos acostumbramos a que nos dieran todo, a no sembrar".
AsΓ­ le responde a analistas y polΓ­ticos de oposiciΓ³n que critican el amplio sistema de beneficios que creΓ³ el chavismo por excluyente, clientelista e ineficiente.
Pero una beneficiaria como Rivas dice que, si bien no saliΓ³ de la pobreza, incluso ahora -pese a la "guerra econΓ³mica"- estΓ‘ mejor que antes de ChΓ‘vez.
"ChΓ‘vez nos dio educaciΓ³n, salud, viviendas", afirma.

En la oposiciΓ³n dice que en las protesta se enfrenta un pueblo contra la cΓΊpula militar. Pero aΓΊn hay una parte del pueblo que apoya al gobierno.

En la oposiciΓ³n dicen que el chavismo perdiΓ³ su base popular y las marchas son frecuentadas solo por funcionarios.

Como ella, por mucho que algunos sigan en la pobreza y tengan que hacer cola por horas para comprar comida o deban comer menos veces al dΓ­a, millones de venezolanos aΓΊn adhieren al chavismo por una cuestiΓ³n de gratitud y reivindicaciΓ³n.
El descontento que se notΓ³ en las elecciones legislativas que perdiΓ³ el chavismo en 2015 no necesariamente significa, segΓΊn expertos, un cambio de bando polΓ­tico.
Rivas, de hecho, dice que la derrota se explica por gente afectada e influenciada por la supuesta guerra econΓ³mica: "TΓΊ te le metes a la gente humilde con la comida y te le metes con todo".
Y Alejandro Velasco, un sociΓ³logo experto en problemΓ‘ticas populares, matiza: "El descontento no necesariamente estΓ‘ ligado a las exigencias de la oposiciΓ³n, que son polΓ­ticas y no necesariamente sociales y econΓ³micas, que son las razones por las que estΓ‘n protestando los barrios".
Muchos pobres, argumentΓ³ en entrevista con BBC Mundo, pueden estar insatisfechos, pero no salen a protestar de manera contundente porque no saben si un gobierno opositor va a atender sus necesidades como lo hizo ChΓ‘vez.

Los chavistas convencidos se mantienen por un sentimiento de agradecimiento y gratitud.



Maduro presentΓ³ esta semana su propuesta Constituyente. Parte de su idea es consolidar el Estado Comunal del que hacen parte los chavistas convencidos.


La reivindicaciΓ³n

En la casa de Rivas, que ella no tiene problema en llamar "rancho", hay varias fotos y muΓ±ecos de ChΓ‘vez, una decoraciΓ³n que se repite en los hogares de sus simpatizantes.
"Cuando llegΓ³ ChΓ‘vez, la gente ocultaba a los niΓ±os con discapacidad, porque era una vergΓΌenza familiar. No veΓ­as a los pobres en la Plaza BolΓ­var (en el centro de Caracas)", le dice a BBC Mundo CΓ©sar TrΓ³mpiz, presidente de Fundayacucho, una organizaciΓ³n de juventudes chavista.
"Pero ChΓ‘vez les dijo'Mira tΓΊ existes, eres parte de la historia, de la sociedad'. Nada mΓ‘s con eso, que es la lucha por el reconocimiento, ChΓ‘vez significΓ³ una luz muy grande", aΓ±ade el tambiΓ©n dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
"A la negra le dijo que era bella, sacΓ³ a los niΓ±os con sΓ­ndrome de Down en televisiΓ³n, a las gordas les dijo que eran lindas".
Y eso, opina el activista, "es algo que el chavista siente que puede perder con un gobierno de oposiciΓ³n y por esto estΓ‘ dispuesto a dar una lucha por defenderlo".

La mayorΓ­a de los venezolanos viven en barrios populares. El mayor logro de ChΓ‘vez fue representarlos como nunca nadie antes lo hizo.

Defensa de la revoluciΓ³n

Por eso, muchos chavistas convencidos sienten la necesidad de proteger la revoluciΓ³n ante lo que ellos consideran es un ataque de la "derecha imperialista".
TambiΓ©n en La Vega, BBC Mundo hablΓ³ con el miembro de un grupo de seguridad encargado de defender la revoluciΓ³n y sus ideales. Un integrante de lo que en Venezuela se conoce como un colectivo que pidiΓ³ no revelar su nombre.
En este barrio popular del oeste de Caracas se han visto varias protestas, trancas de calle y saqueos que el colectivo ha intentado mitigar.
"Nosotros no estamos para atacar, sino para defender", le asegura a BBC Mundo.
"Nos vestimos de negro y nos tapamos las caras", dice. "Somos unos 50 motorizados que hacemos el trabajo de intimidaciΓ³n".
El colectivo niega que estΓ©n armados: "No tenemos ni un cortaΓΊΓ±as".
La oposiciΓ³n les ha "lavado el cerebro" a las personas pobres que protestan en los barrios, asegura.
"Por eso, nosotros le estamos dando la cara al pueblo", justifica.
"Porque nosotros no le vamos a dar el poder a un grupo de gringos que no va a dar respuesta a nuestro problemas".
"Primero muertos", sentencia.

Las marchas del chavismo suelen ser una fiesta. Comida, bebidas, musica.








Comentarios

Entradas mΓ‘s populares de este blog

Recluso muriΓ³ por tuberculosis en los calabozos de la PNB en BoleΓ­ta

  No quisieron darle ingreso en el hospital Domingo Luciani Un recluso de 20 aΓ±os de edad muriΓ³ de tuberculosis en los calabozos de la PolicΓ­a Nacional Bolivariana (PNB) de BoleΓ­ta. El interno fue identificado como Gilber Daniel Montilla, confirmaron fuentes extraoficiales a  Una Ventana a la Libertad . Pese a que el detenido fue trasladado al hospital Domingo Luciani, fuentes policiales informaron que en ese centro asistencial no aceptaron dejarlo hospitalizado. Una fuente policial dijo a UVL que, debido a la situaciΓ³n de salud del recluso, los custodios de ese centro de detenciΓ³n preventiva permitieron que la madre del joven pernoctara en el CDP. Sin embargo, el privado de libertad muriΓ³. β€œSe espera que en los prΓ³ximos dΓ­as personal mΓ©dico acuda a este calabozo policial a evaluar a la poblaciΓ³n reclusa que tiene tuberculosis”, asegurΓ³ a UVL un funcionario.

La Palma registrΓ³ el mayor sismo por la erupciΓ³n en Cumbre Vieja

  VolcΓ‘n de La Palma  -  Reuters La isla canaria de  La Palma  fue sacudida por el terremoto mΓ‘s fuerte desde la erupciΓ³n volcΓ‘nica que iniciΓ³ hace casi seis semanas, mismo que fue sentido en las otras tres islas que componen el archipiΓ©lago espaΓ±ol, aunque no se reportaron daΓ±os significativos, informaron medios locales este sΓ‘bado. La sacudida se sintiΓ³ en toda La Palma y tambiΓ©n fue percibido en algunas partes de las islas de Tenerife, La Gomera y El Hierro, informΓ³ la televisiΓ³n estatal RTVE, citando al Instituto GeogrΓ‘fico Nacional (IGN). El sismo fue precedido por otro de magnitud 3,3 a 10 kilΓ³metros de profundidad y poco despuΓ©s se registrΓ³ otro de magnitud 3,1 a 9 kilΓ³metros de profundidad. Tan solo un dΓ­a antes, los sismΓ³grafos reportaron 186 temblores. "El nerviosismo va en aumento entre los palmeros por unos movimientos que no cesan”, indicΓ³ la televisora local Canarias 7. Desde la erupciΓ³n volcΓ‘nica se han producido decenas de temblores en La Palma t...

Oficina de Zelenski: Putin se esconde en un bΓΊnker, se hace la manicura y espera sentado a que su gente muera

  Alexey Arestovich, asesor de la Oficina del Presidente en Ucrania, se pronunciΓ³ sobre la invasiΓ³n de Rusia al territorio en su canal de Youtube, asegurando que el presidente ruso, Vladimir Putin, quiere ser considerado β€œun loco, pero en realidad se esconde de todos”, y aΓ±adiendo que no puede imponer su propia voluntad polΓ­tica a la sociedad, asΓ­ como no consigue anunciar β€œla movilizaciΓ³n que tanto necesita”. β€œPutin quiere ser considerado un loco que es capaz de borrar todo el mundo en polvo. De hecho, este es un hombre que se hace la manicura, se sienta en un bΓΊnker y tiene miedo de conectarse para no dormir y lee solo lo que los referentes trajeron. El ΓΊnico hombre que se dejΓ³ gobernar por referentes, que se dejΓ³ gobernar por la multitud que corrompió”, explicΓ³ Arestovich. El jefe de la Oficina del Presidente cree que habiendo perdido la guerra con Ucrania, el presidente ruso se verΓ‘ β€œobligado a inventar algΓΊn tipo de conspiraciΓ³n dentro de Rusia y declarar traidores para parece...