Ir al contenido principal

La RomΓ‘ntica

Putin activa su fuerza nuclear como respuesta a las sanciones y la actitud β€œagresiva” de miembros de la OTAN

 

Delegaciones de Rusia y Ucrania acuerdan negociar en territorio bielorruso una salida a la guerra. Zelenski afirma que la cita se celebrarΓ‘ sin condiciones previas



El presidente ruso, VladΓ­mir Putin, ha ordenado este domingo activar β€œen modo especial de combate” su arsenal nuclear. β€œLos altos funcionarios de los principales paΓ­ses de la OTAN hacen declaraciones agresivas contra nuestro paΓ­s. Por lo tanto, ordeno al ministro de Defensa [SerguΓ©i ShoigΓΊ] y al jefe del Estado Mayor [Valeri GuerΓ‘simov] que dispongan las fuerzas de contenciΓ³n del EjΓ©rcito ruso en un modo especial de servicio de combate”, ha dicho Putin durante un encuentro este sΓ‘bado con los dos mΓ‘ximos responsables de sus fuerzas armadas. El mandatario y comandante en jefe supremo de las fuerzas armadas rusas recibiΓ³ un β€œsí” y una inclinaciΓ³n de cabeza como respuesta de ambos militares. DespuΓ©s, Putin acusΓ³ a Occidente de adoptar β€œmedidas ilegΓ­timas” contra su paΓ­s en forma de sanciones. Las ΓΊltimas incluyen la desconexiΓ³n de varios de sus principales bancos de la plataforma de intercambios Swift y la congelaciΓ³n del fondo de unos 570.000 millones de euros en reservas extranjeras que ha guardado el banco central ruso estos aΓ±os para hacer frente a contingencias. Putin, durante su comparecencia televisada, ha justificado su medida seΓ±alando directamente a las sanciones aprobadas por Occidente y las declaraciones β€œagresivas” hechas por paΓ­ses miembros de la OTAN.

Durante las negociaciones mantenidas estos meses con Estados Unidos y la OTAN, Putin ha advertido en varias ocasiones de que adoptarΓ­a β€œmedidas tΓ©cnico-militares” si fracasaban las conversaciones y no se cumplΓ­an sus principales exigencias, como expulsar de la Alianza AtlΓ‘ntica a todos los paΓ­ses miembros incorporados tras 1997, entre ellos los bΓ‘lticos, Polonia y RumanΓ­a, o se trasladaban al este los misiles ubicados en Alemania.

Una de sus respuestas ya es conocida: la invasiΓ³n total emprendida contra Ucrania. Otro paso que preocupaba a Occidente es el posible despliegue de armas nucleares en Bielorrusia, cuyo rΓ©gimen ha convocado este domingo un referΓ©ndum constitucional que, entre otras iniciativas, permitirΓ‘ legalmente desplegar misiles rusos en su territorio.

El presidente bielorruso, Aleksandr Lukashenko, ha planteado esta medida en alguna ocasiΓ³n, aunque ha sido rechazada hasta ahora por el Kremlin.

El mandatario ruso exhibiΓ³ su arsenal nuclear hace apenas una semana, el pasado 19 de febrero, cuando sus fuerzas armadas probaron todos los misiles de nueva generaciΓ³n rusos al mismo tiempo que se celebraban las maniobras militares conjuntas en Bielorrusia, que a la postre serΓ­an uno de los cuerpos que asaltarΓ­an Ucrania en la invasiΓ³n ordenada por Putin. En aquellos ejercicios puso a punto sus nuevos cohetes hipersΓ³nicos, presentados por el mandatario ante la Asamblea Nacional en marzo de 2018 como unas armas β€œinvulnerables” frente al escudo antimisiles de la OTAN.

Las fuerzas de contenciΓ³n estratΓ©gica rusas incluyen todos sus misiles nucleares, entre ellos los de alcance intercontinental, asΓ­ como sus sistemas de defensa antimisiles y sus fuerzas estratΓ©gicas no nucleares. Estas ΓΊltimas abarcan tambiΓ©n bombarderos de largo alcance y submarinos, navΓ­os de superficie y aviones capaces de portar armas largas convencionales, segΓΊn describe este cuerpo militar el Ministerio de Defensa.

Al tiempo que Putin hacΓ­a este anuncio, ha trascendido que autoridades rusas y ucranias han acordado sentarse a negociar una salida a la guerra ordenada por VladΓ­mir Putin. El portavoz del presidente ruso, Dmitri Peskov, ha anunciado este domingo que una delegaciΓ³n del Gobierno de VolodΓ­mir Zelenski estΓ‘ camino de la regiΓ³n bielorrusa de GΓ³mel, cerca de la frontera con Ucrania, donde ya la esperan los representantes del Kremlin. La iniciativa ha salido adelante tras varios tira y afloja sobre el lugar de la reuniΓ³n. Las negociaciones comenzaron el pasado viernes con la mediaciΓ³n del rΓ©gimen de Lukashenko. Kiev querΓ­a celebrarlas en la capital polaca, Varsovia, y MoscΓΊ pretendΓ­a reunirse en Minsk, Bielorrusia, donde se firmaron los acuerdos de paz de 2014 y 2015 para poner freno a la guerra en el este de Ucrania con los separatistas prorrusos, apoyados financiera y militarmente por MoscΓΊ.

El presidente Zelenski ha informado a travΓ©s de su canal de Telegram, en primer lugar, de que ha mantenido una conversaciΓ³n con Lukashenko y, unos minutos despuΓ©s, ha confirmado que se celebrarΓ‘ la reuniΓ³n entre las partes sin condiciones. Tras cuatro dΓ­as de ofensiva rusa, al menos 198 personas han perdido la vida en suelo ucranio, mientras mΓ‘s de 360.000 han cruzado la frontera para huir de la violencia.

UltimΓ‘tum de MoscΓΊ

β€œComo se sabe, el presidente Lukashenko ha hablado por telΓ©fono con Zelenski. Tras la llamada, el presidente Lukashenko ha pedido al presidente Putin que no retire la delegaciΓ³n rusa porque los ucranios han expresado su intenciΓ³n, dando muestras de ello, de acudir a GΓ³mel para conversar. La parte rusa y su delegaciΓ³n estΓ‘n totalmente preparados para ello y esperan a los ucranios”, afirmΓ³ Peskov.

SegΓΊn la versiΓ³n rusa de los hechos, la respuesta ucrania ha llegado al lΓ­mite de que expirase el ultimΓ‘tum de MoscΓΊ. β€œHemos recibido literalmente a las tres de la tarde la confirmaciΓ³n de la parte ucrania”, ha asegurado el asesor presidencial VladΓ­mir Medinski en una entrevista de Rossiya 24. β€œLa delegaciΓ³n rusa estΓ‘ lista para negociar en cualquier momento del dΓ­a o de la noche para sellar la paz”, agregΓ³.

La iniciativa ha salido adelante tras varios tira y afloja sobre el lugar de la reuniΓ³n. Las negociaciones comenzaron el pasado viernes con la mediaciΓ³n del rΓ©gimen bielorruso de Lukashenko. Kiev querΓ­a celebrarlas en la capital polaca, Varsovia, y MoscΓΊ pretendΓ­a reunirse en Minsk, Bielorrusia, donde se firmaron los acuerdos de paz de 2014 y 2015 para solucionar la guerra en el este de Ucrania con los separatistas prorrusos, apoyados financiera y militarmente por el Kremlin. El Gobierno ruso acusΓ³ a Kiev de haber dilatado las conversaciones para reforzarse en zonas residenciales, y el sΓ‘bado, Putin ordenΓ³ intensificar la ofensiva desde todos los flancos. El portavoz de Zelenski, Sergii Nykyforov, negΓ³ esta acusaciΓ³n: β€œUcrania ha estado y sigue estando preparada para hablar de un alto el fuego y la paz”.

Ambas partes se sentarΓ‘n a negociar avanzado ya el cuarto dΓ­a de ofensiva rusa. Antes de comenzar su ataque, el Kremlin habΓ­a desplegado unos 129.000 militares alrededor de Ucrania, mΓ‘s un amplio arsenal que comprendΓ­a numerosos carros de combate, artillerΓ­a, aviones y navΓ­os traΓ­dos al Mar Negro de las flotas del BΓ‘ltico y del Norte, segΓΊn los informes de inteligencia de Kiev. El Ministerio de Defensa ruso no ha informado aΓΊn de una sola baja entre sus filas. Tras cuatro dΓ­as de combates e intensos bombardeos, las tropas rusas estΓ‘n prΓ³ximas a las dos mayores ciudades del paΓ­s, Kiev y JΓ‘rkov, y sigue su ofensiva para intentar unir la franja que une la penΓ­nsula Crimea con la zona separatista de la regiΓ³n del DonbΓ‘s.

Comentarios

Entradas mΓ‘s populares de este blog

Recluso muriΓ³ por tuberculosis en los calabozos de la PNB en BoleΓ­ta

  No quisieron darle ingreso en el hospital Domingo Luciani Un recluso de 20 aΓ±os de edad muriΓ³ de tuberculosis en los calabozos de la PolicΓ­a Nacional Bolivariana (PNB) de BoleΓ­ta. El interno fue identificado como Gilber Daniel Montilla, confirmaron fuentes extraoficiales a  Una Ventana a la Libertad . Pese a que el detenido fue trasladado al hospital Domingo Luciani, fuentes policiales informaron que en ese centro asistencial no aceptaron dejarlo hospitalizado. Una fuente policial dijo a UVL que, debido a la situaciΓ³n de salud del recluso, los custodios de ese centro de detenciΓ³n preventiva permitieron que la madre del joven pernoctara en el CDP. Sin embargo, el privado de libertad muriΓ³. β€œSe espera que en los prΓ³ximos dΓ­as personal mΓ©dico acuda a este calabozo policial a evaluar a la poblaciΓ³n reclusa que tiene tuberculosis”, asegurΓ³ a UVL un funcionario.

La Palma registrΓ³ el mayor sismo por la erupciΓ³n en Cumbre Vieja

  VolcΓ‘n de La Palma  -  Reuters La isla canaria de  La Palma  fue sacudida por el terremoto mΓ‘s fuerte desde la erupciΓ³n volcΓ‘nica que iniciΓ³ hace casi seis semanas, mismo que fue sentido en las otras tres islas que componen el archipiΓ©lago espaΓ±ol, aunque no se reportaron daΓ±os significativos, informaron medios locales este sΓ‘bado. La sacudida se sintiΓ³ en toda La Palma y tambiΓ©n fue percibido en algunas partes de las islas de Tenerife, La Gomera y El Hierro, informΓ³ la televisiΓ³n estatal RTVE, citando al Instituto GeogrΓ‘fico Nacional (IGN). El sismo fue precedido por otro de magnitud 3,3 a 10 kilΓ³metros de profundidad y poco despuΓ©s se registrΓ³ otro de magnitud 3,1 a 9 kilΓ³metros de profundidad. Tan solo un dΓ­a antes, los sismΓ³grafos reportaron 186 temblores. "El nerviosismo va en aumento entre los palmeros por unos movimientos que no cesan”, indicΓ³ la televisora local Canarias 7. Desde la erupciΓ³n volcΓ‘nica se han producido decenas de temblores en La Palma t...

Venezuela inicia este 1 de noviembre la flexibilizaciΓ³n amplia y 'consciente'

  Venezuela inicia este 1 de noviembre la flexibilizaciΓ³n amplia y 'consciente' Este domingo, el lΓ­der del chavismo, NicolΓ‘s Maduro, oficializΓ³ la medida anunciada hace dos semanas sobre la flexibilizaciΓ³n amplia desde este 1 de noviembre hasta enero de 2022. Esto, a pesar de que el mismo Maduro difundiΓ³ esta tarde que la tasa de contagios por COVID-19 se ubica en 20 casos por cada 100 mil habitantes. ReactivaciΓ³n escolar y vacunaciΓ³n de niΓ±os SegΓΊn el rΓ©gimen, 86.46% de los niΓ±os, niΓ±as, jΓ³venes y adultos se han incorporado a las actividades educativas presenciales. Sin embargo, ordenΓ³ al Movimiento Somos Venezuela desplegarse en la bΓΊsqueda, casa por casa, de todos los niΓ±os y jΓ³venes que desertaron del sistema educativo producto de la pandemia. Datos del oficialismo reafirman que Venezuela alcanza 67% de poblaciΓ³n vacunada contra la COVID-19. 9 estados del paΓ­s han superado la meta del 70% de vacunados, encabeza la lista TΓ‘chira, seguido por Caracas y La Guaira....