Putin activa su fuerza nuclear como respuesta a las sanciones y la actitud βagresivaβ de miembros de la OTAN
Delegaciones de Rusia y Ucrania acuerdan negociar en territorio bielorruso una salida a la guerra. Zelenski afirma que la cita se celebrarΓ‘ sin condiciones previas
El presidente ruso, VladΓmir Putin, ha ordenado este domingo activar βen modo especial de combateβ su arsenal nuclear. βLos altos funcionarios de los principales paΓses de la OTAN hacen declaraciones agresivas contra nuestro paΓs. Por lo tanto, ordeno al ministro de Defensa [SerguΓ©i ShoigΓΊ] y al jefe del Estado Mayor [Valeri GuerΓ‘simov] que dispongan las fuerzas de contenciΓ³n del EjΓ©rcito ruso en un modo especial de servicio de combateβ, ha dicho Putin durante un encuentro este sΓ‘bado con los dos mΓ‘ximos responsables de sus fuerzas armadas. El mandatario y comandante en jefe supremo de las fuerzas armadas rusas recibiΓ³ un βsΓβ y una inclinaciΓ³n de cabeza como respuesta de ambos militares. DespuΓ©s, Putin acusΓ³ a Occidente de adoptar βmedidas ilegΓtimasβ contra su paΓs en forma de sanciones. Las ΓΊltimas incluyen la desconexiΓ³n de varios de sus principales bancos de la plataforma de intercambios Swift y la congelaciΓ³n del fondo de unos 570.000 millones de euros en reservas extranjeras que ha guardado el banco central ruso estos aΓ±os para hacer frente a contingencias. Putin, durante su comparecencia televisada, ha justificado su medida seΓ±alando directamente a las sanciones aprobadas por Occidente y las declaraciones βagresivasβ hechas por paΓses miembros de la OTAN.
Durante las negociaciones mantenidas estos meses con Estados Unidos y la OTAN, Putin ha advertido en varias ocasiones de que adoptarΓa βmedidas tΓ©cnico-militaresβ si fracasaban las conversaciones y no se cumplΓan sus principales exigencias, como expulsar de la Alianza AtlΓ‘ntica a todos los paΓses miembros incorporados tras 1997, entre ellos los bΓ‘lticos, Polonia y RumanΓa, o se trasladaban al este los misiles ubicados en Alemania.
Una de sus respuestas ya es conocida: la invasiΓ³n total emprendida contra Ucrania. Otro paso que preocupaba a Occidente es el posible despliegue de armas nucleares en Bielorrusia, cuyo rΓ©gimen ha convocado este domingo un referΓ©ndum constitucional que, entre otras iniciativas, permitirΓ‘ legalmente desplegar misiles rusos en su territorio.
El presidente bielorruso, Aleksandr Lukashenko, ha planteado esta medida en alguna ocasiΓ³n, aunque ha sido rechazada hasta ahora por el Kremlin.
El mandatario ruso exhibiΓ³ su arsenal nuclear hace apenas una semana, el pasado 19 de febrero, cuando sus fuerzas armadas probaron todos los misiles de nueva generaciΓ³n rusos al mismo tiempo que se celebraban las maniobras militares conjuntas en Bielorrusia, que a la postre serΓan uno de los cuerpos que asaltarΓan Ucrania en la invasiΓ³n ordenada por Putin. En aquellos ejercicios puso a punto sus nuevos cohetes hipersΓ³nicos, presentados por el mandatario ante la Asamblea Nacional en marzo de 2018 como unas armas βinvulnerablesβ frente al escudo antimisiles de la OTAN.
Las fuerzas de contenciΓ³n estratΓ©gica rusas incluyen todos sus misiles nucleares, entre ellos los de alcance intercontinental, asΓ como sus sistemas de defensa antimisiles y sus fuerzas estratΓ©gicas no nucleares. Estas ΓΊltimas abarcan tambiΓ©n bombarderos de largo alcance y submarinos, navΓos de superficie y aviones capaces de portar armas largas convencionales, segΓΊn describe este cuerpo militar el Ministerio de Defensa.
Al tiempo que Putin hacΓa este anuncio, ha trascendido que autoridades rusas y ucranias han acordado sentarse a negociar una salida a la guerra ordenada por VladΓmir Putin. El portavoz del presidente ruso, Dmitri Peskov, ha anunciado este domingo que una delegaciΓ³n del Gobierno de VolodΓmir Zelenski estΓ‘ camino de la regiΓ³n bielorrusa de GΓ³mel, cerca de la frontera con Ucrania, donde ya la esperan los representantes del Kremlin. La iniciativa ha salido adelante tras varios tira y afloja sobre el lugar de la reuniΓ³n. Las negociaciones comenzaron el pasado viernes con la mediaciΓ³n del rΓ©gimen de Lukashenko. Kiev querΓa celebrarlas en la capital polaca, Varsovia, y MoscΓΊ pretendΓa reunirse en Minsk, Bielorrusia, donde se firmaron los acuerdos de paz de 2014 y 2015 para poner freno a la guerra en el este de Ucrania con los separatistas prorrusos, apoyados financiera y militarmente por MoscΓΊ.
El presidente Zelenski ha informado a travΓ©s de su canal de Telegram, en primer lugar, de que ha mantenido una conversaciΓ³n con Lukashenko y, unos minutos despuΓ©s, ha confirmado que se celebrarΓ‘ la reuniΓ³n entre las partes sin condiciones. Tras cuatro dΓas de ofensiva rusa, al menos 198 personas han perdido la vida en suelo ucranio, mientras mΓ‘s de 360.000 han cruzado la frontera para huir de la violencia.
UltimΓ‘tum de MoscΓΊ
βComo se sabe, el presidente Lukashenko ha hablado por telΓ©fono con Zelenski. Tras la llamada, el presidente Lukashenko ha pedido al presidente Putin que no retire la delegaciΓ³n rusa porque los ucranios han expresado su intenciΓ³n, dando muestras de ello, de acudir a GΓ³mel para conversar. La parte rusa y su delegaciΓ³n estΓ‘n totalmente preparados para ello y esperan a los ucraniosβ, afirmΓ³ Peskov.
SegΓΊn la versiΓ³n rusa de los hechos, la respuesta ucrania ha llegado al lΓmite de que expirase el ultimΓ‘tum de MoscΓΊ. βHemos recibido literalmente a las tres de la tarde la confirmaciΓ³n de la parte ucraniaβ, ha asegurado el asesor presidencial VladΓmir Medinski en una entrevista de Rossiya 24. βLa delegaciΓ³n rusa estΓ‘ lista para negociar en cualquier momento del dΓa o de la noche para sellar la pazβ, agregΓ³.
La iniciativa ha salido adelante tras varios tira y afloja sobre el lugar de la reuniΓ³n. Las negociaciones comenzaron el pasado viernes con la mediaciΓ³n del rΓ©gimen bielorruso de Lukashenko. Kiev querΓa celebrarlas en la capital polaca, Varsovia, y MoscΓΊ pretendΓa reunirse en Minsk, Bielorrusia, donde se firmaron los acuerdos de paz de 2014 y 2015 para solucionar la guerra en el este de Ucrania con los separatistas prorrusos, apoyados financiera y militarmente por el Kremlin. El Gobierno ruso acusΓ³ a Kiev de haber dilatado las conversaciones para reforzarse en zonas residenciales, y el sΓ‘bado, Putin ordenΓ³ intensificar la ofensiva desde todos los flancos. El portavoz de Zelenski, Sergii Nykyforov, negΓ³ esta acusaciΓ³n: βUcrania ha estado y sigue estando preparada para hablar de un alto el fuego y la pazβ.
Ambas partes se sentarΓ‘n a negociar avanzado ya el cuarto dΓa de ofensiva rusa. Antes de comenzar su ataque, el Kremlin habΓa desplegado unos 129.000 militares alrededor de Ucrania, mΓ‘s un amplio arsenal que comprendΓa numerosos carros de combate, artillerΓa, aviones y navΓos traΓdos al Mar Negro de las flotas del BΓ‘ltico y del Norte, segΓΊn los informes de inteligencia de Kiev. El Ministerio de Defensa ruso no ha informado aΓΊn de una sola baja entre sus filas. Tras cuatro dΓas de combates e intensos bombardeos, las tropas rusas estΓ‘n prΓ³ximas a las dos mayores ciudades del paΓs, Kiev y JΓ‘rkov, y sigue su ofensiva para intentar unir la franja que une la penΓnsula Crimea con la zona separatista de la regiΓ³n del DonbΓ‘s.
Comentarios