Ir al contenido principal

La RomΓ‘ntica

El estallido social


El estallido social es una sombra fantasmal que recorre la mente de todos los venezolanos. Unos la ven aproximarse inexorablemente con la inflaciΓ³n, la escasez y las colas. Otros apelan a mecanismos plebiscitarios del mΓ©todo democrΓ‘tico para exorcizar su amenaza. Todos la tememos. Es, sin embargo, una elusiva presencia que hasta ahora solo se ha manifestado en saqueos puntuales a supermercados y gandolas con comida, en asaltos deshilvanados a depΓ³sitos con mercancΓ­a. Desde una perspectiva sociolΓ³gica, casi todos los factores que conducen al estallido social estΓ‘n presentes en el paΓ­s. Un ambiente de descontento generalizado en la poblaciΓ³n. Una crisis econΓ³mica que afecta de manera sustancial a la gente. Una falta de efectividad de las instituciones, un sistema judicial inoperante y mecanismos de resoluciΓ³n de conflictos que han sido sobrepasados. Una violencia desbordada con policΓ­as y sistemas de seguridad colapsados.
Hay, no obstante, otras visiones sobre la concurrencia de factores para la revuelta social. El sociΓ³logo norteamericano James Davis seΓ±ala que la miseria no produce levantamientos ni revoluciΓ³n porque las personas tienen demasiadas carencias para ocuparse de otra cosa que no sea la bΓΊsqueda de comida. La privaciΓ³n excesiva, como la que hoy vivimos en Venezuela, solo lleva a que las personas se preocupen por la supervivencia. La penuria no es revolucionaria. SegΓΊn Davis, los estallidos sociales ocurren cuando un largo perΓ­odo de bonanza con expectativas crecientes es repentinamente seguido por una caΓ­da econΓ³mica mientras que las expectativas continΓΊan en ascenso. Es decir, no son la escasez ni la privaciΓ³n real las que promueven las revueltas sino la privaciΓ³n relativa. La mayorΓ­a de las revoluciones ocurren en sociedades que han progresado y mejorado el bienestar de sus habitantes durante aΓ±os y sΓΊbitamente ven sus expectativas caer. La gente teme perder lo que tenΓ­a. Davis seΓ±ala, tambiΓ©n, la importancia de la existencia de intelectuales y Γ©lites insatisfechas que contribuyan a la agitaciΓ³n y canalicen la frustraciΓ³n hacia el gobierno. Hoy en dΓ­a alrededor de 85% de la poblaciΓ³n venezolana estΓ‘ disgustada con la situaciΓ³n del paΓ­s y desea un cambio de gobierno. Pero, como en el cuento de la ranita en agua tibia, ese descontento ha sido caldeado a lo largo de un paulatino y lento proceso de decadencia. En lugar de una repentina desaceleraciΓ³n de la economΓ­a, hasta ahora hemos vivido un colapso anunciado con resignaciΓ³n progresiva.

AXEL CAPRILES M. / @AXELCAPRILES

Comentarios

Entradas mΓ‘s populares de este blog

OBRAS PÚBLICAS DURANTE EL GOBIERNO DEL GENERAL JUAN VICENTE GΓ“MEZ (1908-1935).

OBRAS PÚBLICAS DURANTE EL GOBIERNO DEL GENERAL JUAN VICENTE GΓ“MEZ (1908-1935). La Obra del General GΓ³mez. Labor de patriotismo y progreso. PodrΓ­amos resumir asΓ­ los principales rasgos de la personalidad del BenemΓ©rito General Juan Vicente GΓ³mez, Presidente de la RepΓΊblica de Venezuela: hombre de trabajo, buen administrador, buen militar, gran conocedor de la personalidad humana, poseedor de una mente Γ‘gil y aguda, sabΓ­a evaluar cada situaciΓ³n y establecer un orden de prioridades. AmΓ³ intensamente el trabajo y la paz.  β€œFuΓ­ a la guerra para conquistar la paz” , seΓ±alaba a fin de explicar su actuaciΓ³n militar.  Como gobernante le tocΓ³ conmemorar, y lo hizo con dignidad y fervor patriΓ³tico, los centenarios de las grandes efemΓ©rides nacionales: 19 de Abril de 1810; 5 de Julio de 1811; Congreso de Angostura, 15 de febrero de 1819; Batalla de Carabobo, 24 de Junio de 1821; Batalla Naval...

MisiΓ³n Rescate por Laureano MΓ‘rquez

MisiΓ³n Rescate N o, no se trata de una nueva misiΓ³n del gobierno. β€œMisiΓ³n rescate” es el nombre que en LatinoamΓ©rica se ha dado a la pelΓ­cula β€œThe Martian” (el marciano) del afamado director Ridley Scott. Se trata de la historia de un astronauta que se queda atrapado  en Marte cuando sus compaΓ±eros del Ares III, huyendo de una inesperada tormenta, le abandonan al creerle muerto. Los hechos se sitΓΊan en el 2030 (tercera presidencia de Maduro). Mark Watney tendrΓ‘ que sobrevivir en medio de circunstancias atroces: sin comida, sin agua, sin medicinas, sin electricidad y sin ningΓΊn medio de comunicaciΓ³n … En fin, como los venezolanos de hoy, para que se entienda mejor. Lo ΓΊnico que el no tiene, en comparaciΓ³n con nosotros, son malandros, pero si tomamos en cuenta que Marte es un planeta deshabitado, de haber existido uno solo, le habrΓ­a tocado a Γ©l. La pelΓ­cula de lo que trata, en definitiva, es de la lucha de un ser humano que intenta buscar salidas en medio de una situaciΓ³n lΓ­...

La Palma registrΓ³ el mayor sismo por la erupciΓ³n en Cumbre Vieja

  VolcΓ‘n de La Palma  -  Reuters La isla canaria de  La Palma  fue sacudida por el terremoto mΓ‘s fuerte desde la erupciΓ³n volcΓ‘nica que iniciΓ³ hace casi seis semanas, mismo que fue sentido en las otras tres islas que componen el archipiΓ©lago espaΓ±ol, aunque no se reportaron daΓ±os significativos, informaron medios locales este sΓ‘bado. La sacudida se sintiΓ³ en toda La Palma y tambiΓ©n fue percibido en algunas partes de las islas de Tenerife, La Gomera y El Hierro, informΓ³ la televisiΓ³n estatal RTVE, citando al Instituto GeogrΓ‘fico Nacional (IGN). El sismo fue precedido por otro de magnitud 3,3 a 10 kilΓ³metros de profundidad y poco despuΓ©s se registrΓ³ otro de magnitud 3,1 a 9 kilΓ³metros de profundidad. Tan solo un dΓ­a antes, los sismΓ³grafos reportaron 186 temblores. "El nerviosismo va en aumento entre los palmeros por unos movimientos que no cesan”, indicΓ³ la televisora local Canarias 7. Desde la erupciΓ³n volcΓ‘nica se han producido decenas de temblores en La Palma t...