La abogada y expresidenta de la Corte Suprema de Justicia asegura que el decreto de βestado de excepciΓ³n y emergencia econΓ³micaβ tiene una intenciΓ³n polΓtica y recomienda corregirlo, comenzando por el nombre porque es incorrecto: βeso no existeβ
Patricia Marcano
Lo que ha estado ocurriendo en el paΓs desde diciembre de 2015 es definido por Cecilia Sosa GΓ³mez, expresidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), como βel desmoronamiento institucional del paΓsβ. Un desplome que tuvo como detonante el resultado de las elecciones del 6 de diciembre y que ha ido materializΓ‘ndose rΓ‘pidamente.
βLo primero que desata esta situaciΓ³n polΓtica es el no reconocimiento, por parte del Gobierno, de haber perdido la Asamblea Nacional. Fue un golpe polΓtico muy fuerte el hecho de que los diputados fueran una mayorΓa calificada, y calificada para hacer dentro de la Asamblea todo lo que constitucionalmente le correspondeβ, sostiene Sosa, quien es abogada, doctora en Derecho Administrativo y actualmente profesora universitaria.
A partir de allΓ el Gobierno buscΓ³ varias acciones. Quiso crear una asamblea paralela pero no le funcionΓ³, recuerda la abogada. Luego optΓ³ por quitarle la mayorΓa calificada a la oposiciΓ³n en la AN y utilizΓ³ a la Sala Electoral del TSJ para suspender la juramentaciΓ³n de tres diputados electos y proclamados por el CNE.
βEL DECRETO ES UNA DECLARATORIA DE GUERRA A LA DEMOCRACIAβ
AsΓ, el desmoronamiento comenzΓ³ con la decisiΓ³n de la Sala Electoral y empeorΓ³ con la entrada en escena de la Sala Constitucional, cuando la AN empieza a realizar sus tres funciones principales: investigar, controlar y legislar. El resultado, precisa Sosa, consta de 14 sentencias de la Sala Constitucional donde declaran inconstitucional todo lo que ha hecho el parlamento hasta ahora.
βSi yo soy el Ejecutivo y no quiero que el Legislativo haga leyes para mi, leyes que yo lo que tengo es que ejecutar, estamos en una fractura institucional y constitucional absolutaβ.
βUsan a la Sala Constitucional para anular a la AN, sin darse cuenta el Ejecutivo de una cosa: a la AN la elegΓ yo, elector. Si tΓΊ atacas a la AN en realidad me atacas a mΓ como electorβ, agrega la expresidenta de la CSJ, al tiempo que rechaza el manejo polΓtico que ha hecho el presidente NicolΓ‘s Maduro de las instituciones.
βSu mente estΓ‘ hecha para representar al Psuv y ese es un error craso. Pero ademΓ‘s estΓ‘ obligando a una Sala Constitucional a decir βyo tambiΓ©n soy del Psuvporque yo hago lo que diga Maduroβ.
Enemigos de la ConstituciΓ³n
ΒΏQuΓ© papel estΓ‘ jugando el TSJ?
No me gusta generalizar, pero la Sala Electoral, con la sentencia que impidiΓ³ la juramentaciΓ³n de los diputados, es una enemiga de la ConstituciΓ³n. Esta camarilla estΓ‘ transformada en enemiga de la ConstituciΓ³n pero la invocan y la muestran como si ellos todo lo que hacen es cumpliendo la ConstituciΓ³n. Estamos hablando de la Sala Electoral y de la Sala Constitucional, que son las que han usado como tenaza en estos meses frente a la AN.
Conjuntamente con otros abogados metimos la denuncia ante el Consejo Moral Republicano para que se promueva el informe que genere la destituciΓ³n de esos magistrados. Ese escrito esta introducido como debe ser, por supuesto que no estΓ‘ tramitado, volvimos a insistir, ratificamos la solicitud hace 10 dΓas y seguimos sin respuesta, ni siquiera de inadmisiΓ³n.
βLOS MAGISTRADOS SON ENEMIGOS DE LOS DERECHOS DE PARTICIPACIΓN POLΓTICA, SOCIAL Y ECONΓMICA DE LOS CIUDADANOSβ
ΒΏCΓ³mo ha podido la Sala Constitucional extralimitarse en la interpretaciΓ³n la ConstituciΓ³n?
Los magistrados de la Sala Constitucional no sentencian, firman unos documentos que les presentan a los fines de respaldar la orden de aniquilar a la AN en sus funciones y competencias, ya ni siquiera es un tema ideolΓ³gico. Su tarea es mantener una pugna entre Poderes y de esa manera aplastar la voluntad del soberano, del pueblo, para que crea que no podrΓ‘ liberarse del dictador.
AdemΓ‘s juega a convencer al elector de que pierde su tiempo ejerciendo el derecho al voto. Los magistrados son hoy enemigos de la ConstituciΓ³n y de los derechos de participaciΓ³n polΓtica, social y econΓ³mica de los ciudadanos.
ΒΏCuΓ‘l es la gravedad de que esos 13 nuevos magistrados hayan sido designados de manera exprΓ©s?
Son totalmente ilegΓtimos. No por culpa de ellos, por culpa de quienes los eligieron, mΓ‘s allΓ‘ de que ellos se postularon en conchupancia con quienes los eligieron. Los que incurrieron en la violaciΓ³n del procedimiento fueron los que integraban el comitΓ© de postulaciones y ejecutaron el procedimiento sin cumplir los plazos, en sesiones extraordinarias de la AN autorizadas por la Sala Constitucional. Y en ΓΊltima instancia quien tiene esa responsabilidad es la Asamblea anterior.
Uno pudiera pensar mal, en el sentido de que los magistrados que entraron de manera exprΓ©s en diciembre son los que mΓ‘s se utilizan para esas actuaciones contra la AN. La ponente de la decisiΓ³n de la Sala Electoral es justamente una de las integrantes nuevas. Otra cosa, estΓ‘n haciendo ponencias conjuntas, eso viola la Ley de ellos y el CΓ³digo de Procedimiento Civil. La ponencia conjunta no existe. De las 14 sentencias dictadas contra la AN una sola tiene nombre y apellido y es la de Calixto Ortega, sobre la reforma parcial de la Ley del Banco Central de Venezuela, que es el ejemplo mΓ‘s autΓ©ntico de que la sentencia viola la ConstituciΓ³n. Es una cosa obvia, burda.
ΒΏCΓ³mo evalΓΊa la actuaciΓ³n de la AN?
Mi percepciΓ³n es que la AN, en estos meses, en vez de entrar en un choque directo con los Poderes jugΓ³ a ser victima. VΓctima de los Poderes que no quieren que ella ejerza. Hay mucha gente que dice que la AN ha debido tomar mΓ‘s decisiones, creo que esa fue una decisiΓ³n polΓtica y le funcionΓ³. Hizo que recogiera tanto en el electorado como en el exterior una situaciΓ³n de conflictividad, de que el Ejecutivo no quiere que la AN ejecute sus competencias y utiliza a la Sala Constitucional para impedΓrselo. Creo que eso ya se le terminΓ³. Pero le funcionΓ³, a lo interno la gente empezΓ³ a decir βtenemos que pensar en otra cosaβ, y surgiΓ³ el revocatorio.
ΒΏCΓ³mo deberΓa actuar ahora la AN?
Creo que el rol deberΓa ser mΓ‘s polΓtico. El tema jurΓdico yo se lo dejarΓa a la consultorΓa jurΓdica y nombrarΓa una alta camisΓ³n de juristas del paΓs, 30 juristas que apoyen a ver cΓ³mo resolver el problema del choque de trenes entre los Poderes. Y colocarΓa a la AN en una funciΓ³n eminentemente polΓtica, que es su rol: investigaciΓ³n y control. ΒΏNo asisten? Se procede con lo que se tenga. Las leyes tienen que seguir saliendo. Mira lo que pasΓ³ con la de bonos. Yo, en el Γ‘rea de investigaciΓ³n y control, muerdo. Inclusive mΓ‘s que el legislativo. Ese es el rol polΓtico de la AN. Yo separarΓa lo jurΓdico de lo polΓtico.
βLA GUERRA CONTRA LA CONSTITUCIΓN LA DECRETΓ MADUROβ
LΓder institucional
βΒΏQuΓ© pasΓ³ cuando se recogieron las firmas? Que a la gente le importΓ³ un comino de quiΓ©n era el toldo. Quiere decir que la gente no firmΓ³ porque Capriles le dijo que firmara, ni firmΓ³ por Primero Justicia o tal partido, firmΓ³ porque quiere un gobierno decente y eficiente. Y si veo que la AN ya no va a poder hacer nada yo voy a escoger mi lΓder, y mi lΓder es el revocatorio. AllΓ confluye un gentΓo que rompe el tema de que el revocatorio es de la oposiciΓ³n. QuΓ© interesante, tanto que pedimos un lΓder y ya apareciΓ³β, dice convencida.
Pero ese es un lΓder atΓpico
Es un lΓder institucional, un lΓder democrΓ‘tico, un lΓder que le da una salida al chavismo, a la oposiciΓ³n y a nosotros. ΒΏQuΓ© mΓ‘s quieren? ΒΏQuiΓ©n me lo va a impedir, tΓΊ con un poco de decretos? Si en este paΓs las leyes no se cumplen, ΒΏme vas a decir que no voy a ir a un revocatorio antes de diciembre? No, chico, decreta lo que tΓΊ quieras.
ΒΏY seguirΓ‘ siendo el lΓder en 2017, si el revocatorio no se hace este aΓ±o?
Es que la gente lo quiere este aΓ±o por una razΓ³n sencilla, βyo quiero que te midas, Psuvβ, ese es el pensamiento incluso de un chavista. βYo necesito que el chavismo existaβ. Y la existencia del chavismo como fuerza estΓ‘ en medirse, y ese principio lo estableciΓ³ ChΓ‘vez.
ΒΏQuΓ© dice NΓcmer Evans? ΒΏQuΓ© dice ClΓver AlcalΓ‘ Cordones? Mucha gente estΓ‘ pensando que este seΓ±or no dio la talla que pensaba Castro, que pensΓ³ ChΓ‘vez, que no sirve, no es un gerente, no conecta con la gente. Es un tipo amparado en el poder de la cΓΊpula militar, que ha dejado invadir los puestos civiles por militares, que les entregΓ³ el poder. ΒΏTΓΊ crees que el sentido comΓΊn de la gente no se ha dado cuenta de eso? El sentido comΓΊn del venezolano no estarΓ‘ en ir a la marcha, pero cuando necesites las firmas del 20% me avisas. AhΓ estarΓ‘. El revocatorio yo lo veo eficiente si es antes de diciembre, despuΓ©s no le veo mucho sentido.
βEL QUE TIENE ALGO QUE ESCONDER ES EL QUE NO QUIERE QUE HAYA REVOCATORIOβ
ΒΏEl revocatorio es entonces el lΓder que aglutina a todos?
Me parece. El revocatorio es un lΓder pasivo pero existe. Hay gente de la oposiciΓ³n que ya no le da la misma confianza o estΓ‘n pensando en otra salida, en la nacionalidad o en la asamblea constituyente, pero el firmazo es buenΓsimo. Esta es la sobrevivencia de un movimiento que ademΓ‘s no tiene por quΓ© desaparecer. ΒΏPor quΓ© tiene que desaparecer porque revoquemos a Maduro, si lo que estamos revocando es la ineficiencia de un funcionario?
AdemΓ‘s, aunque la gente diga que va a ganar un candidato de la oposiciΓ³n, no sabemos. Depende de quΓ© candidato tengan ellos. Es mΓ‘s, si Maduro quisiera Γ©l se puede lanzar, si Maduro tuviera la mentalidad de ChΓ‘vez y pierde el revocatorio se presenta para las elecciones. Estoy forzando la barra pero lo hago para mostrar que el conflicto polΓtico ahorita lo tiene el chavismo.
ΒΏPor quΓ© lo dice?
Porque el chavismo estΓ‘ fracturado, sabe que aquΓ no hay guerra econΓ³mica, sabe que la gente esta pasando hambre, que no hay dΓ³lares, que se va a importar menos comida, sabe que estΓ‘ muriendo gente en los hospitales por falta de medicinas y eso lo estΓ‘ sufriendo la Fuerza Armada, los funcionarios pΓΊblicos, los policΓas, ΒΏo es que acaso ellos no estΓ‘n sometidos a la misma cola y a la misma situaciΓ³n que estamos todos?
ΒΏPor quΓ© el Gobierno no facilita el revocatorio? ΒΏPor quΓ© lo retrasa?
Porque estΓ‘n divididos. O hay un tema delicado que es el de la responsabilidad. Si yo tengo mi conciencia intranquila porque tengo dinero afuera, porque estoy en los βPanamΓ‘ paperβ, porque no puedo justificar mis ingresos, porque mi declaraciΓ³n jurada de bienes es absolutamente fantasiosa, porque tengo tres Hummer, porque tengo a toda mi familia cumpliendo funciones en el organismo donde yo estoy, porque tengo cinco empresas que importan alimentosβ¦ No estoy refiriΓ©ndome a nadie en concreto, pero ahΓ hay un tema de responsabilidad.
El que tiene algo que esconder es el que no quiere que haya revocatorio. AhΓ viene la diferencia entre el que estΓ‘ limpio en el chavismo y el que no lo estΓ‘, y ahΓ entran militares y civiles.
Es que yo me imagino a ChΓ‘vez y seguro ChΓ‘vez ya estarΓa desatado en la campaΓ±a para que no lo revocaran y estarΓa lanzando alimentos hasta en helicΓ³pteros. En cambio este se repliega, se crea una coraza y no se da cuenta de que mientras mΓ‘s haga eso mΓ‘s vulnerable estΓ‘, es mΓ‘s dΓ©bil.
βYO NO LE VEO FORMACIΓN NI SIQUIERA PARA SER DICTADORβ
Estado de excepciΓ³n
Maduro dijo que declararΓ‘ un estado de conmociΓ³n si es necesario ΒΏQuΓ© opina?
Γl no sabe lo que es eso. No tiene idea. Tenemos verdaderamente un Presidente que no tiene conocimiento de la ConstituciΓ³n. Un estado de conmociΓ³n estΓ‘ asociado a una situaciΓ³n militar interna que no la veo por ninguna parte. Estamos hablando de focos militares que estarΓan poniendo en crisis al paΓs, pero si no es militar no hay conmociΓ³n. Este seΓ±or entiende por conmociΓ³n interna esta foto (la agresiΓ³n de unos jΓ³venes a unos policΓas en la manifestaciΓ³n de la MUD en la Av. Libertador, en Caracas). Para ellos es conmociΓ³n lo que hicieron esos chamos.
ΒΏCΓ³mo evalΓΊa el nuevo decreto de estado de excepciΓ³n de emergencia econΓ³mica?
El decreto tiene una falla estrambΓ³tica en lo jurΓdico y es que no sabemos quΓ© derechos estΓ‘n restringidos. Esta falla en la esencia lo hace nulo. ΒΏTengo restricciones de manifestar, restricciΓ³n para transitar? ΒΏCuΓ‘les? Si fueran esas entonces no serΓa econΓ³mico el decreto. El destinatario del decreto somos nosotros los ciudadanos, por eso debemos asegurarnos de que diga cuΓ‘les derechos va a restringir y en quΓ© forma los va a restringir, y eso no lo dice en ninguna parte.
AdemΓ‘s, hay un matrimonio entre el decreto y la lucha contra el revocatorio. Es decir, la lucha contra el revocatorio por parte del Gobierno dio lugar al decreto de estado de excepciΓ³n. Si la restricciΓ³n es econΓ³mica no me toques los derechos polΓticos. Cuando se dieron los decretos de estado de excepciΓ³n de los municipios fronterizos decΓan los cuatro derechos que podΓan restringir. AquΓ no.
ArtΓculo 232 para MaduroβHay un artΓculo en la ConstituciΓ³n que, yo creo, hay que leΓ©rselo a Maduro, porque es el mΓ‘s fuerte sobre tema de su responsabilidad.Las constituciones anteriores a las del 99 no establecΓan las responsabilidades personales sino institucionales, pero en esta del 99 se estableciΓ³ la responsabilidad personal de todos los altos funcionarios designados a travΓ©s de los mΓ©todos de la ConstituciΓ³n.Es responsable el ministro, el Presidente, el magistrado, el diputado. AquΓ no se escapa nadie de la responsabilidad personal. O sea, eres responsable de lo que dejes de hacer o dejes de cumplir.El artΓculo 232 dice: βel Presidente de la RepΓΊblica es responsable de sus actos y del cumplimiento de sus obligaciones inherentes a su cargoβ.Una de las obligaciones inherentes a Maduro es no usurpar las funciones de la Asamblea nacional, es decir que Γ©l es responsable de usurpar las funciones de la AN por el decreto de estado de excepciΓ³n y por el decreto que decayΓ³.Pero agrega: βestΓ‘ obligado a procurar la garantΓa de los derechos y libertades de los venezolanosβ. EstΓ‘ obligado. ΒΏPor quΓ© no lo entiende? ΒΏSerΓ‘ que no lo ha leΓdo? Yo creo que no ha leΓdo este artΓculo.Esto es aplicable para Γ©l cuando ya no estΓ© como Presidente, asΓ como es aplicable a diputados que estuvieron en la Asamblea anteriorβ.
ΒΏEste decreto serΓa una combinaciΓ³n entre un estado de excepciΓ³n y una emergencia econΓ³mica por lo ambiguo? El nombre genera confusiΓ³n
El nombre que le pusieron en la ProcuradurΓa General de la Republica estΓ‘ errado, dice βDecreto de estado de excepciΓ³n y de emergencia econΓ³micaβ. Eso no existe, se llama estado de emergencia econΓ³mica y se trata de un estado de excepciΓ³n de emergencia econΓ³mica. Claro, la intenciΓ³n polΓtica es abarcar asuntos que escapen a la situaciΓ³n econΓ³mica y permita solapadamente tocar un estado de conmociΓ³n interior para que el alto mando dirija la ejecuciΓ³n del decreto. Dos supuestos de estado de excepciΓ³n completamente diferentes.
DeberΓan rectificar el nombre del decreto, suprimir el numeral 5 porque invade competencias de la AN y precisar cuΓ‘les son los derechos econΓ³micos u otros que estarΓan restringiendo, de lo de contrario esto no tiene ni pies ni cabeza.
La constituciΓ³n que nos rige no es la que el Ejecutivo aplica. La muestra en televisiΓ³n, en cadena, pero la viola, la ignora, la pisa. Pensar que Hugo ChΓ‘vez en los documentos suscritos por el MVR-200 querΓa acabar con los vicios del pasado y escogiΓ³ a un civil para dictador de Venezuela.
ΒΏEste decreto convierte a Maduro en dictador?
Yo creo que Maduro en su comportamiento es como si fuera un dictador del pasado. Pero yo no le veo formaciΓ³n ni siquiera para ser dictador. Γl hace lo que le digan que debe hacer y en ese sentido es un buen operador polΓtico de quien estΓ‘ detrΓ‘s del poder, que no sΓ© si serΓ‘n los Castro, un grupo asesor, EscarrΓ‘. No sΓ©. El grupo que estΓ‘ detrΓ‘s de Γ©l lo esta haciendo cometer tantos errores polΓticos que cada vez lo alejan mΓ‘s del chavismo.
ΒΏTenemos una dictadura en el paΓs o no?
Si estuviΓ©ramos en una dictadura tΓΊ no me estarΓas haciendo esta entrevista ni La RazΓ³nsaliera los domingos. Creo que en el paΓs hay bolsas de dictadura, esta es una palabra que se la oΓ a Fernando Mires, que decΓa que el paΓs tenΓa Γ‘reas de dictadura y Γ‘reas donde todavΓa se movΓan algunos elementos democrΓ‘ticos. Es dictadura el decreto de estado de excepciΓ³n. Ahora, ΒΏesto se va a aplicar? El decreto es una declaratoria de guerra a la democracia, esto estΓ‘ claro. No es que haya guerra econΓ³mica, es que la guerra contra la ConstituciΓ³n la decretΓ³ Maduro.
Tenemos un dictador que manda a los poderes constituidos salvo a la AN, por decisiΓ³n del soberano, porque el pueblo decidiΓ³ quitarle la hegemonΓa al Psuv. Pero Maduro no somete ni someterΓ‘ a los venezolanos. Venceremos en las urnas, eso estΓ‘ decidido, con el poder de cada uno de nosotros, de civiles y militares, funcionarios y desempleados, empresarios y comerciantes, estudiantes y gremios, educadores, polΓticos, lΓderes comunitarios, consejos comunales. Todos los sectores por la cruzada de tener un Gobierno decente y que me garantice mis derechos. Para eso lo elijo.
ΒΏPudiera ocurrir en el paΓs un βFujimorazoβ con la AN, o con el estado de excepciΓ³n pudieran justificar una intervenciΓ³n?
Del texto del decreto no existe forma alguna de βdesaparecerβ a la AN, salvo mediante un autogolpe desde Miraflores.
ΒΏCΓ³mo quedarΓa Maduro y el paΓs si eso sucediera?
Como lo que es, como una persona desequilibrada ante la debilidad polΓtica que vive y le hacen vivir los propios chavistas, quienes creen en un socialismo democrΓ‘tico.
ΒΏQuΓ© es lo que mΓ‘s le preocupa de la situaciΓ³n actual?
Lo que mΓ‘s me preocupa es la falta de alimentos y la falta de medicinas. Esos son derechos tan bΓ‘sicos que tienen una urgencia que va asociada a la salida constitucional, y yo creo que eso es lo que hay que sembrar en la conciencia ciudadana.
Uno no sabe lo que pueda pasar aquΓ, si de repente un dΓa Maduro aparece en la televisiΓ³n y dice βhe considerado darle luz verde al revocatorio. SΓ me voy a medir como mi comandanteβ. Hay una frase que me gusta mucho y es βtenemos que creer en lo imposibleβ. Uno no sabe quΓ© giro puede tomar esto. Yo creo que hasta ahora el dique ha estado cerrado, tan cerrado que yo creo que aquΓ no va a haber elecciones de gobernadores. Lo que estΓ‘ diciendo el gobierno es βno quiero elecciones de ningΓΊn tipoβ.
βLA CONSTITUCIΓN QUE NOS RIGE NO ES LA QUE EL EJECUTIVO APLICAβ
βCargo mi bacalao con ganasβ
Cecilia Sosa GΓ³mez recuerda que solo estuvo nueve meses en el Gobierno de Hugo ChΓ‘vez, al ser la presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Fue la primera mujer en presidirla y estuvo en ese cargo desde 1996 hasta su renuncia en agosto de 1999. De ese βpartoβ, como le dice, le naciΓ³ un βbacalaoβ. Ese aΓ±o la Sala PolΓtico Administrativa de la CSJ β que tambiΓ©n presidΓa- presentΓ³ una sentencia que le abriΓ³ el camino a la asamblea constituyente. βDicen que soy la culpable de todos los errores, de que ChΓ‘vez fuera presidente. Ese es un bacalao que no me va a quitar nadieβ, comenta entre risas, y asegura no sentirse corresponsable de lo ocurrido en estos 17 aΓ±os.
La sentencia interpretΓ³ el principio de la soberanΓa que reside en el pueblo y que era ejercida a travΓ©s de los Γ³rganos del Poder PΓΊblico mediante el sufragio. βΒΏQuΓ© dijimos en la sala? Que la soberanΓa la ejerce el pueblo directamente. La sentencia no tuvo voto salvado ΒΏPor quΓ© no se opusieron a la constituyente?β.
βYo no llevΓ© a ChΓ‘vez al poder como magistrada ni como miembro de la Sala PolΓtica. ΒΏLos responsables de que ChΓ‘vez hubiera llegado al poder quiΓ©nes son? ΒΏDe dΓ³nde salio el dinero para la campaΓ±a de ChΓ‘vez? ΒΏQuiΓ©n fue el primer gabinete de ChΓ‘vez? Yo voy a escribir un libro que se va a llamar β1999β, estoy empezando a reunir el material, para poner en evidencia quΓ© paso verdaderamente desde el 1ΒΊ de enero hasta el 31 de diciembre de 1999, quiΓ©nes fueron los actores, cuΓ‘les fueron las declaraciones, los apoyos recibidos de ChΓ‘vez, los aplausos, que no fueron precisamente de la CSJ. Pero es mejor es apuntar para allΓ‘ que recordar cΓ³mo el Congreso entregΓ³ su poder a la constituyente sin chistar, y esas fueron mis palabras cuando renunciΓ©. Pero no importa, yo me cargo mi bacalao y me lo cargo con ganas. No me arrepiento. Yo creo en el ejercicio directo de la soberanΓa y eso es lo que estamos invocando hoyβ.
Si quieres contactar al autor de esta historia, escribe a: patricia@larazon.net
Comentarios