Ir al contenido principal

La RomΓ‘ntica

Correo del CaronΓ­

View image on Twitter





VelΓ‘squez: Magistrados del TSJ violan la ConstituciΓ³n y golpean a la democracia


 β€œSon absolutamente inconstitucionales las decisiones por encargo que saca el TSJ, por Γ³rdenes del Ejecutivo”

β€œSon absolutamente inconstitucionales las decisiones por encargo que saca el TSJ, por Γ³rdenes del Ejecutivo”Foto Prensa La Causa R
El dirigente de La Causa R, AndrΓ©s VelΓ‘squez, fustigΓ³ las recientes decisiones tomadas por magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en contra de la ConstituciΓ³n y las leyes venezolanas, refiriΓ©ndose a sentencias que restringen competencias a la Asamblea Nacional y a un reciente fallo que autoriza la solicitud de prΓ©stamos a nombre del Estado, sin la correspondiente autorizaciΓ³n del Parlamento.
ComillasNEGRASgrandesLa Asamblea estΓ‘ facultada, de acuerdo con el tutelaje de sus propios actos, a revisar sus propias decisiones cuando estas carezcan de la formalidad y constitucionalidad necesarias”.




El ex diputado asegurΓ³ que las sentencias e interpretaciones de la Sala Constitucional profundizan aΓΊn mΓ‘s los problemas generados por la falta de separaciΓ³n de poderes, lo que genera conflictos institucionales entre una Asamblea Nacional que procura el respeto a las leyes y poderes que le dan la espalda a legalidad.
β€œSon absolutamente inconstitucionales las decisiones por encargo que saca el TSJ, por Γ³rdenes del Ejecutivo nacional. Esta decisiΓ³n contraviene jurisprudencia de la propia Sala Constitucional, con lo cual se sigue demostrando que las actuaciones de esta sala no se ajustan ni al espΓ­ritu ni a los principios de nuestra Carta Magna”, manifestΓ³.
Dos casos
VelΓ‘squez rechazΓ³ la pretensiΓ³n de anular una decisiΓ³n de la Asamblea Nacional, que deja sin efecto por vicios de inconstitucionalidad la designaciΓ³n de magistrados del TSJ, realizada extemporΓ‘nea e irregularmente el pasado 23 diciembre.
β€œLa Asamblea estΓ‘ facultada, de acuerdo con el tutelaje de sus propios actos, a revisar sus propias decisiones cuando estas carezcan de la formalidad y constitucionalidad necesarias. Los magistrados del TSJ violan la ConstituciΓ³n y golpean a la democracia cuando impiden que el Parlamento cumpla con sus atribuciones”, advirtiΓ³.
barra 13aNaranja220
MÁS INFORMACIΓ“N
barra 4naranja220
barra 4naranja220
El tambiΓ©n precandidato a la GobernaciΓ³n de BolΓ­var seΓ±alΓ³ que es obligaciΓ³n del Parlamento subsanar las fallas mediante el nombramiento de un nuevo ComitΓ© de Postulaciones Judiciales, y correspondiente designaciΓ³n de nuevos magistrados que cumplan con todos los requisitos y formalidades exigidas por la ConstituciΓ³n y las leyes venezolanas, incluida la propia Ley Del Tribunal Supremo de Justicia.
β€œEn segundo lugar, rechazamos la sentencia de la Sala Constitucional del TSJ que autoriza al Banco Central de Venezuela a endeudarse. Esta decisiΓ³n contraviene jurisprudencia de la propia Sala Constitucional, que en sentencia nΓΊmero 2.241, del 24 de septiembre del aΓ±o 2002, con ponencia del magistrado doctor JosΓ© Manuel Delgado Ocando, establece que no se podrΓ‘n realizar operaciones de crΓ©dito pΓΊblico sin la debida autorizaciΓ³n de la Asamblea Nacional”.
VelΓ‘squez explicΓ³ que mientras era diputado, en el periodo 2000-2005, introdujo una solicitud de nulidad por inconstitucionalidad del ΓΊltimo pΓ‘rrafo del artΓ­culo 80 de la Ley OrgΓ‘nica de AdministraciΓ³n Financiera del Sector PΓΊblico, acciΓ³n que iniciΓ³ junto a los tambiΓ©n parlamentarios ElΓ­as Mata y Enrique MΓ‘rquez. En este caso, la ley permitΓ­a la suscripciΓ³n de prΓ©stamos sin que mediara la aprobaciΓ³n del Parlamento, lo que luego fue corregido.
β€œEsto fue el 25 de octubre del aΓ±o 2000,  y la demanda fue declarada con lugar con sentencia favorable en septiembre del 2002. De manera que estos magistrados que hoy complacen a NicolΓ‘s Maduro, con sus inconstitucionales sentencias, siguen dejando en evidencia que la justicia en Venezuela estΓ‘ manipulada polΓ­ticamente. Que se sacan sentencias por encargo y que estas actuaciones no contribuyen en nada a normalizar la vida institucional del paΓ­s, por el contrario agudiza mucho mΓ‘s el deterioro institucional que vive la patria”, sentenciΓ³.

Defensor del Pueblo: β€œLas OLP carecen de protocolo institucionalizado y ello opaca su radio de acciΓ³n”

Una de las primeras actuaciones -y mΓ‘s cuestionables- de la OLP fue en la Cota 905, en Caracas, hace un aΓ±o
Una de las primeras actuaciones -y mΓ‘s cuestionables- de la OLP fue en la Cota 905, en Caracas, hace un aΓ±o
En entrevista a Correo del CaronΓ­ sobre la OLP, el defensor del Pueblo, Tarek William Saab, reconoce que hay una dualidad sobre estos operativos: la necesidad de erradicar la violencia y la violaciΓ³n de derechos humanos en algunas de las incursiones. β€œLas incursiones solo han servido para robarnos, maltratarnos y dejarnos sin empleo”, comenta un minero.
ElCASO

Paso abierto 
a mercenarios
RocΓ­o San Miguel, presidenta de la asociaciΓ³n civil Control Ciudadano para la Seguridad, la Defensa y la Fuerza Armada Nacional, comentΓ³ que el balance de la OLP a un aΓ±o de su puesta en rigor, β€œestΓ‘ a la vista de los ciudadanos: ha sido un fracaso. La OLP ha tomado vertientes peligrosas”.
β€œHay denuncias de abusos en las operaciones, hurtos, robos, ejecuciones extrajudiciales. Y la apariciΓ³n de los mercenarios en Venezuela de la mano de la OLP. Lo interesante serΓ­a saber quΓ© beneficios estΓ‘n recibiendo para confirmar por completo ese papel, si acceden al motΓ­n”, comentΓ³ la especialista en temas militares y de seguridad.
Agosto, 2015. No fue el presidente NicolΓ‘s Maduro, ni el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Gustavo GonzΓ‘lez LΓ³pez: fue Diosdado Cabello, el entonces presidente de la Asamblea Nacional. Desde Ciudad BolΓ­var, el hombre fuerte del PSUV anunciΓ³ en su programa de televisiΓ³n Con el Mazo Dando: β€œMe han instruido para la liberaciΓ³n del estado BolΓ­var, de los garimpeiros, mafias que operan en las minas y esclavizan gente y que ademΓ‘s se llevan el oro de Venezuela”.
Desde el anuncio han ocurrido -que se sepa- nueve incursiones de la OperaciΓ³n de LiberaciΓ³n del Pueblo (OLP) en las zonas mineras del estado BolΓ­var. La mΓ‘s reciente, en la mina Tierra Linda, en el Cerro El Cumi, en Upata, cuyo saldo oficial fue de dos abatidos.
β€œLas incursiones solo han servido para robarnos, maltratarnos y dejarnos sin empleo. En varias minas de Tumeremo vimos eso, luego la GNB y el EjΓ©rcito se quedaron en el lugar y muchas veces nos tocΓ³ pagarles para poder trabajar”, comenta un minero del yacimiento Hoja de Lata II, en el municipio Sifontes.
El diputado por el estado BolΓ­var, en la Asamblea Nacional (AN), AmΓ©rico De Grazia, recuerda que este nivel de violencia no es reciente. TambiΓ©n resalta que tanto la fiscal general, Luisa Ortega DΓ­az, y el fiscal regional, Israel PΓ©rez, el defensor del Pueblo, Tarek William Saab, y el defensor regional, Orlando AlcalΓ‘, estΓ‘n al tanto.
β€œNo estamos hablando de secretos”, dice el asambleΓ­sta. β€œLa OLP mata como lo hacΓ­a la banda de el Topo”, es, sin vacilar, su gran conclusiΓ³n. Este grupo parapolicial es -oficialmente- seΓ±alado como el responsable material de la masacre de Tumeremo.
β€œYo lo que quiero es que este problema criminal se aclare. Yo soy guayanΓ©s y eso es algo que me afecta a mΓ­ y a mi entorno. La idea es que coloquemos un granito de arena para que esto mejore, y ponerle asΓ­ el cascabel al gato”, reiterΓ³ De Grazia.
Respuestas a medias
Por las protestas en la Troncal 10, en la vΓ­a a El Palmar, precisamente por un operativo de la OLP en una zona minera, el equipo reporteril de Correo del CaronΓ­ ha intentado comunicarse con representantes de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) sin obtener respuesta oficial o detalles de las incursiones.
Un funcionario de la RegiΓ³n EstratΓ©gica de Defensa Integral (REDI) de Guayana explicΓ³ que el ΓΊnico autorizado para hablar del tema es: el general de brigada JesΓΊs MarΓ­a Mantilla Oliveros (ZODI), pero para contactarlo se debΓ­a pasar por un proceso administrativo y protocolar, y luego esperar que este confirmara si deseaba conversar.
ComillasNEGRASgrandesLas incursiones de la OLP solo han servido para robarnos, maltratarnos y dejarnos sin empleo”, subraya un minero del estado BolΓ­var.




TambiΓ©n se intentΓ³ contactar al general de brigada Juvenal Villegas Torres (ZODI) y con el Comando de Zona nΓΊmero 62 de la GNB, pero han optado tambiΓ©n por el silencio.
El representante de la DefensorΓ­a del Pueblo en BolΓ­var, Orlando AlcalΓ‘, sostuvo que la ΓΊnica denuncia que han recibido es por daΓ±os ambientales en la zona sur donde operan las minas. El fiscal superior del estado BolΓ­var, Israel PΓ©rez, asegurΓ³ que actualmente tienen una denuncia en su despacho sobre un enfrentamiento, mas no especificΓ³ la zona ni otros detalles del reporte.
MΓ‘s irregularidades de la OLP
Emilitxa Herrera fue la encargada de denunciar ante los medios de comunicaciΓ³n y el resto de los organismos la muerte de su hermano, Emilio Herrera. El joven, de 22 aΓ±os, era un funcionario de la Guardia Nacional; fue abatido por el Cicpc el 8 de septiembre del 2015 en San FΓ©lix durante un operativo de la OLP.
10 meses despuΓ©s de su pΓ©rdida, estΓ‘ resignada: β€œEl caso sigue en veremos, porque no nos han dado respuesta de ningΓΊn tipo”. β€œΒΏCΓ³mo se hace?... SΓ­, asΓ­ estΓ‘n las cosas. AΓΊn tenemos muchas interrogantes y seguimos sin respuestas”. La versiΓ³n oficial es que el hermano de la joven estaba involucrado en dos homicidios y tenΓ­an tiempo tras su pista.
Un breviario numΓ©rico de la OLP en Ciudad Guayana en 14 operativos durante 2015: siete en San FΓ©lix y siete en Puerto Ordaz; 10 acciones comando del Cicpc; tres por la GNB; y uno por la DivisiΓ³n de Inteligencia y Estrategia de la PolicΓ­a del estado BolΓ­var (Diepeb); 25 apresados; 24 fallecidos.
Denuncias en el resto del paΓ­s
En otros estados la situaciΓ³n no es distinta. Caracas es donde mΓ‘s operativos y denuncias se han realizado por la actuaciΓ³n de los efectivos.
Un funcionario del Cicpc Caracas afirmΓ³ que la OLP ha sido un plan bueno: β€œHay quienes por razones polΓ­ticas lo han satanizado. TambiΓ©n hay funcionarios que han excedido sus funciones. Hay muchas personas que vivΓ­an en zonas populares (barrios) que fueron desplazados por el hampa, por ser considerados informantes de los organismos de seguridad o por tener familiares en la PolicΓ­a”.
En entrevista a Correo del CaronΓ­, el defensor del Pueblo asegurΓ³ que β€œpor denuncias recibidas se infieren contradicciones y no hay consenso sobre la eficacia de la actuaciΓ³n de las OLP. Por un lado estΓ‘ el clamor de la sociedad por el combate contundente al hampa y por otro los resultados sin concretar estructuralmente en la erradicaciΓ³n del mismo. Hemos cuestionado que se hacen allanamientos sin orden judicial de forma masiva y privan de libertad arbitrariamente, ello afecta a comunidades de manera indiscriminada”.
- ΒΏCuΓ‘ntas denuncian han recibido por el presunto abuso por parte de los funcionarios?
- En la DefensorΓ­a se recibieron pocas denuncias sobre la actuaciΓ³n de las OLP. Percibimos que las comunidades como tal pudieran tener temor de hacerlo. Nosotros recibimos hasta la fecha aproximadamente unos 80 casos.
- ΒΏSe han realizado las investigaciones?
maAsinformaciOn
barra ama220
barra ama220
barra ama220
barra ama220
- En nuestro criterio investigativo es que las OLP no tienen un protocolo institucionalizado de actuaciΓ³n. El carecer de dicho protocolo hace opaco el radio de acciΓ³n de dichas OLP.
- ΒΏCree que la OLP sea la soluciΓ³n para disminuir los Γ­ndices de inseguridad?
- Bajar los Γ­ndices delictivos no puede estar dependiendo de los resultados de las OLP, en razΓ³n a que el tema de la delincuencia estΓ‘ relacionado a circunstancias estructurales de orden econΓ³mico, social y cultural cuya transformaciΓ³n pasa por largos procesos de maduraciΓ³n de la sociedad y de la propia comunidad en general.
La OLP ya tiene un aΓ±o de vigencia: ΒΏviola los derechos humanos?
- Finalmente en la ejecuciΓ³n de la OLP lamentablemente hay funcionarios que abusan del poder y autoridad. Ello es una lamentable tradiciΓ³n latinoamericana que no hemos erradicado aΓΊn y es una deuda de nuestras democracias.
Por ejemplo: Han hecho desalojos arbitrarios, ejecuciones extrajudiciales. Esos excesos son violatorios DD HH que hemos condenado pΓΊblicamente. La DefensorΓ­a del Pueblo ha atendido y hecho seguimiento a varias denuncias de OLP. Incluso las remitimos al Ministerio PΓΊblico y al Ministerio de la Vivienda.



Comentarios

Entradas mΓ‘s populares de este blog

Recluso muriΓ³ por tuberculosis en los calabozos de la PNB en BoleΓ­ta

  No quisieron darle ingreso en el hospital Domingo Luciani Un recluso de 20 aΓ±os de edad muriΓ³ de tuberculosis en los calabozos de la PolicΓ­a Nacional Bolivariana (PNB) de BoleΓ­ta. El interno fue identificado como Gilber Daniel Montilla, confirmaron fuentes extraoficiales a  Una Ventana a la Libertad . Pese a que el detenido fue trasladado al hospital Domingo Luciani, fuentes policiales informaron que en ese centro asistencial no aceptaron dejarlo hospitalizado. Una fuente policial dijo a UVL que, debido a la situaciΓ³n de salud del recluso, los custodios de ese centro de detenciΓ³n preventiva permitieron que la madre del joven pernoctara en el CDP. Sin embargo, el privado de libertad muriΓ³. β€œSe espera que en los prΓ³ximos dΓ­as personal mΓ©dico acuda a este calabozo policial a evaluar a la poblaciΓ³n reclusa que tiene tuberculosis”, asegurΓ³ a UVL un funcionario.

CrΓ­menes sin Castigo | Bandas que se comen la luz

  En 2021 se hizo inestable el relacionamiento del rΓ©gimen con ciertos grupos delictivos. Los ΓΊltimos eventos indican que, cuando los lΓ­deres de las megabandas sobrepasan ciertos lΓ­mites, padecerΓ‘n las consecuencias   @javiermayorca Desde el fin de semana, la vΓ­a hacia oriente es un trayecto un poco menos inseguro. En una operaciΓ³n nocturna, agentes de la Brigada de Acciones Especiales de la policΓ­a judicial se infiltraron en el caserΓ­o Las Delicias de San JosΓ© de Barlovento, y  mataron a Esteban Eduardo Quintana , lΓ­der de la megabanda que se habΓ­a adueΓ±ado de todo ese sector cuando el propio Gobierno implantΓ³ allΓ­ una  β€œzona de paz”, en 2013 . Junto con Quintana, tambiΓ©n conocido como Eduardo Delicias, fue ultimado uno de sus lugartenientes Johan Iriza. La versiΓ³n aportada por el director de Cicpc, comisario Douglas Rico, indica que ambos fueron β€œneutralizados” cuando iban en una moto, tratando de abrirse paso a tiros para escapar de lo que hasta ese momento fue su...

Venezuela inicia este 1 de noviembre la flexibilizaciΓ³n amplia y 'consciente'

  Venezuela inicia este 1 de noviembre la flexibilizaciΓ³n amplia y 'consciente' Este domingo, el lΓ­der del chavismo, NicolΓ‘s Maduro, oficializΓ³ la medida anunciada hace dos semanas sobre la flexibilizaciΓ³n amplia desde este 1 de noviembre hasta enero de 2022. Esto, a pesar de que el mismo Maduro difundiΓ³ esta tarde que la tasa de contagios por COVID-19 se ubica en 20 casos por cada 100 mil habitantes. ReactivaciΓ³n escolar y vacunaciΓ³n de niΓ±os SegΓΊn el rΓ©gimen, 86.46% de los niΓ±os, niΓ±as, jΓ³venes y adultos se han incorporado a las actividades educativas presenciales. Sin embargo, ordenΓ³ al Movimiento Somos Venezuela desplegarse en la bΓΊsqueda, casa por casa, de todos los niΓ±os y jΓ³venes que desertaron del sistema educativo producto de la pandemia. Datos del oficialismo reafirman que Venezuela alcanza 67% de poblaciΓ³n vacunada contra la COVID-19. 9 estados del paΓ­s han superado la meta del 70% de vacunados, encabeza la lista TΓ‘chira, seguido por Caracas y La Guaira....