El 3 de agosto de 2009 presentaba ElΓas Jaua, entonces ministro de Agricultura y Tierras (MAT), el punto de cuenta No. 145-09 al presidente Hugo ChΓ‘vez solicitΓ‘ndole la cantidad de BsF 80.868.786,90 equivalentes a USD 37.613.389,25 correspondiente a βun primer desembolsoβ destinado a la ejecuciΓ³n de un βproyecto de avicultura industrial para la producciΓ³n y comercializaciΓ³n de pollo de engorde y huevos de consumoβ en Venezuela a ser ejecutado por la empresa mixta AvΓcola del Alba S.A. en el marco de βlos convenios de cooperaciΓ³n establecidos con la RepΓΊblica Argentinaβ
Por lapatilla.com
En el punto de cuenta (se puede leer Γntegro al final de esta nota) Jaua describΓa las bondades del proyecto, logrado con la cooperaciΓ³n argentina, que en dos fases a ser ejecutadas en seis aΓ±os, entre 2009 y 2015.
La Fase I entre 2009 y 2010 donde se llegarΓa a producir 175 millones de huevos y 15.000 toneladas de carne de pollo al aΓ±o. En la Fase II 2011-2015 se adicionarΓa nueva producciΓ³n de carne de pollo, en 2015 105.000 toneladas, y 175 millones de huevos. TendrΓamos entonces, le presentΓ³ Jaua a Chavez, a la empresa mixta AvΓcola del Alba S.A. produciendo un total de 120.000 toneladas de pollo y 350 millones de huevos (972.222 cajas) anuales en los aΓ±os venideros.
Justificaba ElΓas Jaua estos nΓΊmeros, diciendo que 120 mil toneladas anuales de carne de pollo representarΓan el 11,5% de la producciΓ³n nacional, lo que le ahorrarΓa al paΓs 243 millones de dΓ³lares en importaciones.
Para lograrlo, la empresa mixta Socialista AvΓcola del ALBA S.A. construirΓa entre 2009 y 2010, 32 galpones de engorde, activarΓa 22 galpones existentes, desarrollarΓa 2 granjas reproductoras, 2 plantas de incubaciΓ³n, 16 galpones de crΓa y recrΓa y 24 galpones de ponedoras. Entre 2011 y 2015 construirΓa y pondrΓa en marcha 288 galpones de engorde y 24 galpones de ponedoras.
En total, este proyecto, con asesorΓa argentina y pagadero con dinero tomado prestado al Fondo Chino quedΓ³ presupuestado en BsF 749.7 millones, equivalente a 348.6 millones de dΓ³lares, al cambio oficial de 2,15 para el momento.

Huele y parece: Es un guiso
ElΓas Jaua fue el ministro del MAT desde febrero de 2006 hasta el 22 de junio de 2010. Es decir estuvo 11 meses al frente del proyecto. Fue sustituΓdo por Juan Carlos Loyo hasta 2012, cuando Elias Jaua vuelve como ministro del MAT del 29 de enero de 2012 hasta el 10 de octubre de 2012 donde vuelve a ser sustituΓdo porJuan Carlos Loyo, quien a su vez es reemplazado por Yvan Gil como ministro el 23 de abril de 2013. El 2 de septiembre de 2014 JosΓ© Luis BerroterΓ‘n es nombrado ministro del MAT durando en su cargo hasta el 9 de junio de 2015, cuando de nuevo Yvan Gil es nombrado de nuevo ministro del MAT hasta el 6 de enero de 2016 cuando toma la cartera Wilmar Castro Soteldo.
En la frenΓ©tica sucesiΓ³n de ministros, se perdieron los millones βgastadosβ en el βproyecto de avicultura industrial para la producciΓ³n y comercializaciΓ³n de pollo de engorde y huevos de consumoβ que serΓa un ejemplo de la gestiΓ³n socialistas en el paΓs.
En la Memoria y Cuenta del MAT correspondiente al aΓ±o 2013, un documento de 329 pΓ‘ginas, presentado por el ministro Yvan Eduardo Gil Pinto, se lee en la pΓ‘gina 90 la ΓΊnica menciΓ³n a la Empresa Mixta Socialista AvΓcola del ALBA
Por medio de la Empresa Mixta Socialista AvΓcola del ALBA, se obtuvo una producciΓ³n de 1.075,61 ton de pollo de engorde y 1.039,30 ton de carne de pollo, en los estados GuΓ‘rico, Carabobo, Trujillo y TΓ‘chira logrando la distribuciΓ³n de 705,62 ton de pollo, se comercializaron 6.080 cajas de huevos a precios solidarios en los estados Portuguesa, Lara, GuΓ‘rico, AnzoΓ‘tegui, Distrito Capital y Cojedes, beneficiando a 143.919 personas, con una inversiΓ³n de Bs. 23.493.916; generando 502 empleos directos y 22 indirectos.
En cuanto a lo planificado por los asesores argentinos y presentado por Jaua a ChΓ‘vez tendrΓamos la siguiente producciΓ³n

De 55 mil toneladas de carne de pollo sΓ³lo se produjeron 2 mil. De 198 millones de huevos (550.000 cajas) a producir sΓ³lo se comercializaron 6.080 y de los 5 mil empleos directos y 45 mil indirectos sΓ³lo se crearon 502 directos y 22 indirectos.
ΒΏY dΓ³nde estΓ‘ la diferencia? Obviamente se quedΓ³ en el guiso.
Tienen aquΓ los entes contralores nacionales una caso clarito de corrupciΓ³n, irresponsabilidad administrativa, ineficacia tΓ©cnica y despilfarro y malversaciΓ³n del dinero pΓΊblico, con alcances internacionales, como fueron los convenios con Argentina y el manejo del Fondo Chino.
Por βproyectosβ como Γ©ste no hay comida en Venezuela (lapatilla.com)
Comentarios