Ir al contenido principal

La RomΓ‘ntica

EL MAL – LAUREANO MÁRQUEZ


Resultado de imagen para Laureano MΓ‘rquez
Por: Laureano MΓ‘rquez

Parece que la mejor manera de comenzar este aΓ±o es hablando bien del mal (no bien a favor, sino bien correctamente). Es que la humanidad, como le suele suceder cada cierto tiempo, pasa por uno de esos bajones –casualmente- de humanidad. Un conocido dicho popular, a modo de consuelo, nos dice: β€œno hay mal que dure cien aΓ±os…”. Puede que sea cierto, pero la historia revela que 18 y hasta menos, son mΓ‘s que suficientes para causar las peores catΓ‘strofes, que suelen ser las que el ser humano se produce a sΓ­ mismo.

A lo largo de la historia, escritores, poetas y filΓ³sofos han metido su cuchara en esto del mal y la maldad: Albert Einstein, por ejemplo, dijo: β€œEl mundo no estΓ‘ en peligro por las malas personas sino por aquellas que permiten la maldad”. Bueno, el comentario es bastante relativo, porque muchas veces la maldad es una de las cosas mΓ‘s democrΓ‘ticas que hay, al punto que a veces llega al poder por el voto popular, como sucediΓ³ en la Alemania de la cual Γ©l hubo de huir. Sin embargo, no deja de ser cierto que la complicidad hace mucho daΓ±o. Mucho mΓ‘s precisa es la frase de Edmund Burke, el filosofo irlandΓ©s que tanto indagΓ³ sobre lo bello: β€œPara que triunfe el mal, sΓ³lo es necesario que los buenos no hagan nada”.

Pero a la hora de definir el mal, el diccionario de la Real Academia poco ayuda: β€œlo contrario al bien”, vale, como dirΓ­an los espaΓ±oles. Busquemos entonces quΓ© cosa es el bien: β€œEn la teorΓ­a de los valores, la realidad que posee un valor positivo y por ello es estimable”. AjΓ‘, pero en los valores de quiΓ©n. Un terrorista que se abalanza con un camiΓ³n sobre una multitud inocente, cree fervorosamente que eso le llevarΓ‘ al paraΓ­so. La humanidad parece haber convenido en que la vida es un bien estimable, pero basta que para unos pocos la muerte en nombre de Dios se convierta en un bien estimable, para que se nos tranque el serrucho epistemolΓ³gico.

Dicho de otra manera, el problema del mal en los tiempos que corren es bastante complicado. Porque aquellos que a mΓ­ me parecen malvados piensan exactamente lo mismo de mΓ­ (yo veo el canal 8). Solo hay una diferencia y esta es: hasta donde estΓ‘ dispuesto a llegar Γ©l y hasta donde estoy dispuesto a llegar yo. Como yo no estoy dispuesto a daΓ±ar a nadie por mi nociΓ³n del bien y del mal y ellos sΓ­, estoy en una profunda desventaja y sin duda serΓ© tarde o temprano derrotado, vencido y quien sabe se hasta exterminado.

En otras palabras, a estas alturas de la evoluciΓ³n del homo sapiens sapiens, el aΓ±o 2017, el ser humano no ha encontrado aun un camino de progreso, paz y convivencia universalmente aceptado. El bueno, el verdadera y autΓ©nticamente bueno estΓ‘ condenado a ser exterminado o sometido por malo que tambiΓ©n se cree verdadera y autΓ©nticamente bueno, pero cuya β€œbondad” no conoce lΓ­mites a la hora de imponerse al otro.

Al bueno-bueno no le queda otra opciΓ³n para sobrevivir al bueno-malo que convertirse tambiΓ©n en bueno-malo, con lo cual al final la lucha de la humanidad es entre malos y malos. O.K. creo que me estoy enredando mucho y uno no es que sea SΓ³crates que decΓ­a que el hombre sabio solo puede buscar el bien, ni mucho menos San AgustΓ­n que exponΓ­a que el mal no existe, que solo es ausencia de bien y a lo que no existe no se le teme.

Yo lo que sΓ© decirles es que comienzo este aΓ±o 2017, como se dice en criollo β€œcomo palo e’ gallinero” (con perdΓ³n de las nuevas generaciones que nunca vieron un gallinero) con el mal que percibo en el pedazo de humanidad en la que habito y en el resto de ella. Finalizo con esta reflexiΓ³n de Friedrich Nietzsche, por lo demΓ‘s oportuna: β€œQuien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo tambiΓ©n mira dentro de ti”.

Comentarios

Entradas mΓ‘s populares de este blog

OBRAS PÚBLICAS DURANTE EL GOBIERNO DEL GENERAL JUAN VICENTE GΓ“MEZ (1908-1935).

OBRAS PÚBLICAS DURANTE EL GOBIERNO DEL GENERAL JUAN VICENTE GΓ“MEZ (1908-1935). La Obra del General GΓ³mez. Labor de patriotismo y progreso. PodrΓ­amos resumir asΓ­ los principales rasgos de la personalidad del BenemΓ©rito General Juan Vicente GΓ³mez, Presidente de la RepΓΊblica de Venezuela: hombre de trabajo, buen administrador, buen militar, gran conocedor de la personalidad humana, poseedor de una mente Γ‘gil y aguda, sabΓ­a evaluar cada situaciΓ³n y establecer un orden de prioridades. AmΓ³ intensamente el trabajo y la paz.  β€œFuΓ­ a la guerra para conquistar la paz” , seΓ±alaba a fin de explicar su actuaciΓ³n militar.  Como gobernante le tocΓ³ conmemorar, y lo hizo con dignidad y fervor patriΓ³tico, los centenarios de las grandes efemΓ©rides nacionales: 19 de Abril de 1810; 5 de Julio de 1811; Congreso de Angostura, 15 de febrero de 1819; Batalla de Carabobo, 24 de Junio de 1821; Batalla Naval...

La Palma registrΓ³ el mayor sismo por la erupciΓ³n en Cumbre Vieja

  VolcΓ‘n de La Palma  -  Reuters La isla canaria de  La Palma  fue sacudida por el terremoto mΓ‘s fuerte desde la erupciΓ³n volcΓ‘nica que iniciΓ³ hace casi seis semanas, mismo que fue sentido en las otras tres islas que componen el archipiΓ©lago espaΓ±ol, aunque no se reportaron daΓ±os significativos, informaron medios locales este sΓ‘bado. La sacudida se sintiΓ³ en toda La Palma y tambiΓ©n fue percibido en algunas partes de las islas de Tenerife, La Gomera y El Hierro, informΓ³ la televisiΓ³n estatal RTVE, citando al Instituto GeogrΓ‘fico Nacional (IGN). El sismo fue precedido por otro de magnitud 3,3 a 10 kilΓ³metros de profundidad y poco despuΓ©s se registrΓ³ otro de magnitud 3,1 a 9 kilΓ³metros de profundidad. Tan solo un dΓ­a antes, los sismΓ³grafos reportaron 186 temblores. "El nerviosismo va en aumento entre los palmeros por unos movimientos que no cesan”, indicΓ³ la televisora local Canarias 7. Desde la erupciΓ³n volcΓ‘nica se han producido decenas de temblores en La Palma t...

CÚCUTA | Migrantes venezolanas estaban cautivas y eran obligadas a desnudarse por webcam

Este viernes, autoridades colombianas liberaron en CΓΊcuta a un grupo de   migrantes venezolanas cautivas que eran obligadas a desnudarse por webcam ; entre ellas una menor de edad. Una investigaciΓ³n realizada por la PolicΓ­a Judicial de MigraciΓ³n y la PolicΓ­a de Infancia y Adolescencia de CΓΊcuta, determinΓ³ el lugar donde permanecΓ­an encerradas las jΓ³venes.  Incomunicadas, en precarias condiciones y en contra de su voluntad  se encontraban las jΓ³venes venezolanas en una casa en  CΓΊcuta . En el inmueble  permanecΓ­an encerradas cuatro venezolanas , entre ellas una menor de edad, y un niΓ±o de apenas ocho meses. Dos de las vΓ­ctimas se identificaron como Deisy Magdalena Flores Puerta y Yoneisi del Carmen Tarra Menco, ambas de 19 aΓ±os de edad. Los funcionarios siguieron la pista de una  red de explotaciΓ³n sexual a travΓ©s de webcams  hasta dar con la ubicaciΓ³n. Al entrar a la casa ubicada en en el sector de Torres de Cormoranes, las sospechas de los oficiales s...