Ir al contenido principal

La RomΓ‘ntica

ΒΏHacia dΓ³nde vamos?

Resultado de imagen para ΒΏHacia dΓ³nde vamos?
La Conferencia Episcopal se reΓΊne en asamblea ordinaria dos veces al aΓ±o, en enero y julio. La de comienzo de aΓ±o gira en torno al anΓ‘lisis y evaluaciΓ³n del aΓ±o que finalizΓ³, tanto en el conΒ­texto eclesial como en lo relativo al panorama nacional. La iluminaciΓ³n corre a cargo del Presidente de la Conferencia quien recoge el pulso de la perspectiva que le seΓ±ala la ex-periencia colectiva y los aportes de las instancias eclesiales.
β€œLos Obispos dedicaremos esta Asamblea a un encuentro de estudio y reflexiΓ³n con los laicos catΓ³licos de Venezuela. Este encuentro serΓ‘ de extraordinaria importancia, tanto para el cuerpo eclesial como para la sociedad venezolana, mΓ‘s aun en esta hora crΓ­tica de la naciΓ³n, pues los laicos estΓ‘n, o deΒ­ben estar, como Iglesia, no detrΓ‘s del clero, sino a la vanΒ­guardia de los cambios sociales y polΓ­ticos”.
En cuanto al panorama nacional, fue muy claro el anΓ‘lisis: β€œEn nuestro paΓ­s, el 2016 ha terminado muy mal, con gran desesperanza. El saldo estΓ‘ β€œen rojo” en todos los rubros. Casi 29.000 muertes violentas; hambre y falta de comida que solo producen agonΓ­as y desnutriciΓ³n; desabastecimiento de medicinas, que provocan decesos y reapariciΓ³n de epidemias; mΓ‘s de 120 presos polΓ­ticos injusta e ilegalmente privados de libertad; la corrupciΓ³n generalizada, el ataque sistΓ©mico a la empresa no oficial y a los medios de comuΒ­nicaciΓ³n independientes, la inconsulta, violenta e inconsΒ­titucional ideologizaciΓ³n de la educaciΓ³n; los intentos de anular a la Asamblea Nacional; el cierre del camino electoral; la crisis financiera y, ΓΊltimamente, la improvisaciΓ³n y confusiΓ³n con el uso y desuso de la moneda de mayor valor que creΓ³ gran incertidumbre y angustia en la poblaciΓ³n, sobre todo en los mΓ‘s pobres”.
β€œDurante los ΓΊltimos meses del aΓ±o ocupΓ³ la cartelera el tema del llamado 'DiΓ‘logo’. ParecΓ­a que todos, incluso el Gobierno, estΓ‘bamos de acuerdo en que ese era el camino para encontrar soluciones a los graves problemas del paΓ­s. La metodologΓ­a empleada no condujo a resultados reales eva-luables, como se esperaba; predominaron los discursos y las promesas. El Secretario de Estado Vaticano y anterior Nuncio en Venezuela, cardenal Pietro Parolin hizo la pregunta clave: ΒΏDΓ³nde estΓ‘n los resultados?”.
β€œEs importante recordar, aunque sea someramente, la verdad histΓ³rica: el responsable primero y principal de que no se haya realizado el ReferΓ©ndum Revocatorio en 2016 es el Gobierno Nacional que, temeroso de someterse al veredicto popular, utilizΓ³ alguna indecisiΓ³n opositora, pero, sobre todo, subterfugios judiciales y la mayorΓ­a que tiene en el Directorio del Consejo Nacional Electoral para secuestrar, sin fecha lΓ­mite, la convocatoria del Referendo, es decir, para denegar de facto el Derecho del Pueblo al voto en ejercicio de su soberanΓ­a”.
β€œEn este sentido, la Conferencia Episcopal renovarΓ‘ como ejercicio de servicio subsidiario al pueblo, su exhortaciΓ³n a todos los sectores del paΓ­s a traducir en programas, acciones y recursos, algunas lΓ­neas bΓ‘sicas, positivas, incluyentes y prospectivas, de una propuesta democrΓ‘tica, constitucional y pacΓ­fica, para la superaciΓ³n polΓ­tica de la grave crisis que nos agobia”.
β€œEn la historia del paΓ­s ningΓΊn gobierno habΓ­a hecho sufrir tanto, por acciΓ³n y omisiΓ³n, al pueblo como el que ahora administra formalmente las funciones. En este 2017 no podemos, sin embargo, dejar que nadie ni nada nos robe la esperanza; este no es momento para alimentar la depresiΓ³n. La desesperanza no sabe en quiΓ©n confΓ­a el ser humano, porque Γ©l es criatura redimida por Cristo. Γ‰l es nuestra esperanza radical. El llamado final es a β€œdesarmar los espΓ­ritus”, a desplegar una creatividad solidaria, y a mantener la β€œesperanza contra toda esperanza”, porque la ΓΊltima palabra le corresponde siempre a la vida y la justicia, la verdad y el amor”.
  • CARDENAL BALTAZAR ENRIQUE PORRAS CARDOZO

Comentarios

Entradas mΓ‘s populares de este blog

MisiΓ³n Rescate por Laureano MΓ‘rquez

MisiΓ³n Rescate N o, no se trata de una nueva misiΓ³n del gobierno. β€œMisiΓ³n rescate” es el nombre que en LatinoamΓ©rica se ha dado a la pelΓ­cula β€œThe Martian” (el marciano) del afamado director Ridley Scott. Se trata de la historia de un astronauta que se queda atrapado  en Marte cuando sus compaΓ±eros del Ares III, huyendo de una inesperada tormenta, le abandonan al creerle muerto. Los hechos se sitΓΊan en el 2030 (tercera presidencia de Maduro). Mark Watney tendrΓ‘ que sobrevivir en medio de circunstancias atroces: sin comida, sin agua, sin medicinas, sin electricidad y sin ningΓΊn medio de comunicaciΓ³n … En fin, como los venezolanos de hoy, para que se entienda mejor. Lo ΓΊnico que el no tiene, en comparaciΓ³n con nosotros, son malandros, pero si tomamos en cuenta que Marte es un planeta deshabitado, de haber existido uno solo, le habrΓ­a tocado a Γ©l. La pelΓ­cula de lo que trata, en definitiva, es de la lucha de un ser humano que intenta buscar salidas en medio de una situaciΓ³n lΓ­...

Sentencia del TSJ es una demostraciΓ³n clara de que estamos en dictadura

La nueva sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), la cual autoriza al presidente NicolΓ‘s Maduro a presentar ante ese poder el presupuesto de 2017,  es β€œuna demostraciΓ³n clara de que estamos en dictadura”. AsΓ­ lo afirmΓ³, este miΓ©rcoles, el abogado constitucionalista JosΓ© Vicente Haro, quien rechazΓ³ el mΓ‘s reciente fallo del TSJ, el nΓΊmero 29 contra la Asamblea Nacional (AN) este aΓ±o. CrΓ©dito: Prensa Presidencial β€œ En Venezuela no hay democracia y ya la Sala Constitucional del TSJ se ha encargado prΓ‘cticamente de dejarnos sin ConstituciΓ³n β€œ, considerΓ³ el jurista. Haro seΓ±alΓ³ que la decisiΓ³n del TSJ se fundamenta en el numeral cuarto del artΓ­culo 2 del β€œinconstitucional” Decreto de Estado de ExcepciΓ³n. Asimismo, indicΓ³ que con ella se violan los artΓ­culos 187, 312, 313, 314 y 315 de la ConstituciΓ³n. La nueva sentencia de la Sala Constitucional se fundamenta en el inconstitucional Decreto de Estado de ExcepciΓ³n (Articulo 2, numeral 4to). β€” JOSE VICENTE...

Festival Internacional de Teatro y TΓ­teres inicia este 2 de noviembre en Caracas

El  XVI Festival Internacional de Teatro y TΓ­teres   en las Comunidades de Caracas  (Fetcom) se inicia este miΓ©rcoles 2 de noviembre con 90 actividades en escuelas y espacios pΓΊblicos que se extenderΓ‘n hasta el viernes 18 de noviembre. En esta cita participarΓ‘n 30 agrupaciones nacionales, y como invitado especial la italiana Il Bernoccolo, que ofrecerΓ‘n funciones gratuitas de teatro, tΓ­teres, danza, circo, arte corporal asΓ­ como talleres, clases magistrales y conversatorios sobre diversos temas, en espacios pΓΊblicos como escuelas, comunidades populares, plazas, y salas teatrales. Las presentaciones se llevarΓ‘ a cabo en 11 parroquias caraqueΓ±as informaron este lunes en una rueda de prensa conjunta el presidente del Centro Nacional de Teatro (CNT), Alfredo Caldera, y por el Instituto de Investigaciones para el Desarrollo del Arte en Venezuela (Iiave), Alberto Ravara. Ravara destacΓ³ una presentaciΓ³n especial con actos de magia en el Hospital Universitario de Cara...