Ir al contenido principal

La RomΓ‘ntica

En el cuartel sΓ­ se habla mal de Maduro


La justicia castrense seΓ±ala de traiciΓ³n a la patria e instigaciΓ³n a la rebeliΓ³n a 3 militares retirados, 6 activos y un acadΓ©mico, todos fueron detenidos entre el 12 de enero y el 23 de febrero, y sus abogados develan vicios del proceso pena
Resultado de imagen para militares venezolanos

"Voy a delegar la batalla contra el golpe de Estado en un comando especial antigolpe, por la paz y la soberanΓ­a que se dedique las 24 horas del dΓ­a a tomar las medidas preventivas, legales y correctivas contra todos los sectores golpistas y terroristas a nivel interno", anunciΓ³ el presidente NicolΓ‘s Maduro a principios de 2017.

Las amenazas contra el orden establecido generaron la creaciΓ³n del Comando Nacional Antigolpe el martes 10 de enero de este aΓ±o. Durante la instalaciΓ³n del organismo, en el aeropuerto internacional SimΓ³n BolΓ­var, poco antes de partir para Nicaragua, Maduro ordenΓ³ que no quedaran impunes los desacatos a la ConstituciΓ³n.

Horas despuΓ©s de la juramentaciΓ³n de sus miembros, el comando develΓ³ un supuesto plan golpista que ha generado la detenciΓ³n de militares y civiles. La primera tarea pΓΊblica fue el allanamiento de la vivienda del general en Jefe retirado RaΓΊl IsaΓ­as Baduel, ex ministro de la Defensa, en Maracay. A las seis de la tarde, del mismo 10 de enero, una comisiΓ³n del Sebin llegΓ³ cuando el oficial participaba en una reuniΓ³n de condominio dentro de la urbanizaciΓ³n Villas de Aragua.

Los funcionarios llevaban consigo una orden clara: incautar armamento, municiones, material de guerra, fotografΓ­as, telΓ©fonos mΓ³viles o fijos, computadoras personales o agendas que fuesen de propiedad o uso del oficial retirado, asΓ­ como cualquier otra evidencia conspirativa.

La solicitud escrita de la diligencia fue registrada en el oficio 415, con fecha del 10 de enero, en un oficio suscrito por el general de DivisiΓ³n (Ej.) IvΓ‘n Rafael HernΓ‘ndez Dala, director de Contrainteligencia Militar, y ordenada por el Tribunal IV de Control Militar con sede en Macuto. SegΓΊn narrΓ³ el abogado Omar Mora Tosta, defensor de Baduel, en el documento se expuso que la investigaciΓ³n surgiΓ³ de las reuniones que se habrΓ­an realizado en la casa del ex ministro desde el dos hasta el cuatro de enero de este aΓ±o, en las que habrΓ­an participado periodistas de diferentes medios y se habrΓ­a observado varios cargos de los que hubo un supuesto descargo de armamento.

El 12 de enero, Baduel acudiΓ³ a su presentaciΓ³n periΓ³dica ante el tribunal, medida que fue impuesta cuando se le otorgΓ³ la libertad condicional en agosto de 2015. El general esperaba se cumpliera el lapso para recuperar su libertad plena tras acatar una sentencia de 7 aΓ±os y 11meses por sustracciΓ³n de dinero de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, contra el decoro militar y abuso de poder.

Sin embargo, ese mismo dΓ­a fue informado de su regreso a su antigua celda en el Centro Nacional de Procesados Militares (Cenopramil).

"Desde el allanamiento el 10 de enero se sabΓ­an los delitos nuevos: traiciΓ³n a la patria e instigaciΓ³n a la rebeliΓ³n, pero el dos de marzo se acordΓ³ el traslado para imputar los nuevos delitos. La detenciΓ³n fue el 12 de enero, cuando fue llevado al Tribunal Militar Primero de Control, a cargo de la juez Claudia Carolina PΓ©rez de MogollΓ³n que habΓ­a sido una de las jueces de ejecuciΓ³n de su primer caso. Hubo varias recusaciones y solicitudes de inhibiciΓ³n, pero la juez continuΓ³ con la audiencia. Cuando Baduel se presentΓ³ voluntariamente al tribunal de ejecuciΓ³n comisionado en Maracay, le notifican que habΓ­a una orden de aprehensiΓ³n, Γ©l accede a ir al tribunal pero es llevado bajo engaΓ±o a Ramo Verde, y nunca presentado en el tribunal", aseverΓ³ Mora Tosta.

AΓ±adiΓ³ que el ex ministro fue ingresado al penal castrense sin la orden del tribunal y sometido a aislamiento en una celda de castigo. Baduel fue trasladado en short y franela al tribunal, el dos de marzo, cuando se disponΓ­a a hacer su rutina de ejercicios, e impuesto de los nuevos cargos. Los delitos de traiciΓ³n a la patria e instigaciΓ³n a la rebeliΓ³n conllevan penas de entre 25 y 30 aΓ±os de prisiΓ³n.

SegΓΊn el artΓ­culo 465, ordinal 5, del CΓ³digo OrgΓ‘nico de Justicia Militar; la traiciΓ³n a la patria, "por "intentar por motivos violentos cambiar la forma republicana de la naciΓ³n"; tiene como penas accesorias la degradaciΓ³n y la expulsiΓ³n de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

Los delitos seΓ±alados contra Baduel tambiΓ©n fueron atribuidos, en la causa que lleva el Tribu nal Primero de Control Militar de Caracas, al general de Brigada retirado RamΓ³n Antonio Lozada Saavedra, y el sargento mayor (r) Noel Romero Lugo. El proceso incluye a militares activos: el teniente coronel Carlos Enrique Viana Sosa y los sargentos primeros Jairo Ely Villegas Moreno, Javier Rafael PeΓ±a, Feydi Rafael Montero; Juan Francisco DΓ­az Castillo; Yecson Enrique Lozada Matute y RubΓ©n Augusto BermΓΊdez Oviedo; segΓΊn se registrΓ³ en la pΓ‘gina Web http://corte-marcial.tsj.gob.ve/DECISIONES, y difundiΓ³ el diario Ultimas Noticias el 23 de febrero.

La mayorΓ­a de los uniformados estΓ‘ detenido, al igual que el profesor universitario Santiago Guevara, excepto el teniente coronel Viana Sosa quien es juzgado en libertad.

CONSPIRACIΓ“N

El ministro de Interior y Justicia, mayor general NΓ©stor Reverol Torres, dijo que la medida de libertad condicional del general en Jefe (r) RaΓΊl IsaΓ­as Baduel fue revocada tras haberla violentado. AseverΓ³ que durante el allanamiento a la vivienda del oficial se hallaron pruebas de interΓ©s criminalΓ­stico, que lo vinculaban con "actividades conspiradoras".

El ministro seΓ±alΓ³ que con la detenciΓ³n del diputado Gilber Caro (Voluntad Popular), el 12 de enero, se develΓ³ un "plan terrorista desestabilizador".

EL PLAN

De acuerdo con la acusaciΓ³n presentada por los fiscales castrenses Yusnagry PΓ©rez MΓ‘rquez y Jean Latozefsky Rojas, ambos tenientes de fragata, los militares se habrΓ­an reunido ente el 19 y el 26 de diciembre de 2016 en un lugar adyacente a la Comandancia general de PoliAragua para fraguar un asalto a la compaΓ±Γ­a 4209 de Francotiradores CapitΓ‘n Fernando Crespo y apropiarse de 52 fusiles rusos Dragunov, 312 cargadores de estos fusiles, 3.200 cartuchos calibre 7,62 X54mm y 20 pistolas calibre 9 mm. SeΓ±alΓ³ el Ministerio PΓΊblico que se habrΓ­a fraguado "un golpe de Estado en contra del presidente NicolΓ‘s Maduro, con mayor apoyo y poder de fuego en Caracas, BolΓ­var, Carabobo y Zulia".

Dentro del plan, segΓΊn el documento presentado ante el tribunal militar, se buscarΓ­a fijar un anillo de seguridad en principio conformado por 30 hombres armados "con la finalidad de la protecciΓ³n del `papa’ alias referido al general Baduel".

"El general Baduel es la ficha repetida en las acusaciones de todos los golpes. Desde ChΓ‘vez hasta Maduro no le perdonan su resistencia pΓΊblica al socialismo, al castro comunismo en el paΓ­s y a la reforma constitucional de 2007. No ha habido ninguna reuniΓ³n, el general serΓ­a tonto para conspirar cuando en este mes de marzo obtendrΓ­a la libertad plena, ha cumplido todas las normas de la libertad condicional.

En el allanamiento no se encontrΓ³ nada, solo se llevaron la laptop donde los niΓ±os hacen las tareas, un CPU daΓ±ado y un cargador con 27 proyectiles, pero eso es normal tratΓ‘ndose de un ex ministro de la Defensa", argumentΓ³ el abogado Omar Mora Tosta.

El defensor indicΓ³ que el proceso contra Baduel estΓ‘ en la fase de investigaciΓ³n y, desde el 3 de marzo, corren los 45 dΓ­as para presentar los actos conclusivos, que prevΓ© el CΓ³digo OrgΓ‘nico Procesal Penal, en abril. "Con la causa principal de 2007 a Baduel se le inhabilitΓ³ polΓ­ticamente, pero con esta segunda causa buscan darle una pena de muerte anticipada porque ya es un hombre de la tercera edad. El problema es que comienzan la casa por el techo, acusan y despuΓ©s investigan. Es muy grave que se emplee la justicia militar, cuya cabeza es el Presidente de la RepΓΊblica, que como comandante en Jefe de la Fuerza Armada ordena las investigaciones, para criminalizar a la disidencia", subrayΓ³ el abogado.

EL DATO

En enero de este aΓ±o, el Tribunal Militar segundo Accidental de Maracay condenΓ³ a 4 militares y 4 civiles por su presunta participaciΓ³n en el Golpe Azul, por los delitos de rebeliΓ³n y contra el decoro militar, que fuera denunciado por el presidente NicolΓ‘s Maduro en febrero de 2015.

Los sentenciados fueron el primer teniente Ricardo JosΓ© Antich, el primer teniente Luis Lugo, el teniente Peter Alexander Moreno, el primer teniente Carlos Esqueda y el primer teniente Henry Salazar. La decisiΓ³n tambiΓ©n recayΓ³ sobre el taxista Pedro Maury, el carpintero JesΓΊs Salazar y el TSU en Ciencias Fiscales Luis Rafael Colmenares.

EXPEDIENTE LIMITADO

Yasnaia Villalobos, abogada del general RamΓ³n (GNB) Antonio Lozada Saavedra, rechazΓ³ las acusaciones contra el oficial. AsegurΓ³ que "es un seΓ±or de dilatada moral y formaciΓ³n acadΓ©mica, licenciado en artes militares y biΓ³logo con una vasta preparaciΓ³n y desempeΓ±o en diferentes cargos. El hecho de que haya elevado sus opiniones no es bien visto".

AΓ±adiΓ³ que Lozada Saavedra, recluido en la DirecciΓ³n General de Contrainteligencia Militar desde el 24 de enero, fungiΓ³ como director de Recursos Humanos del Ministerio de la Defensa cuando Baduel fue el titular castrense. IndicΓ³ que el ΓΊnico delito del oficial, que pasΓ³ a retiro en 2007, es su cercanΓ­a al ex ministro y su solidaridad con la familia, asΓ­ como a sus asesorΓ­as tΓ©cnicas a la MUD relacionadas con su profesiΓ³n de biΓ³logo marino.

La abogada fue informada de que la FiscalΓ­a presentΓ³ la acusaciΓ³n el 9 de marzo, pero hasta el cierre de este trabajo, el tribunal no habΓ­a fijado la fecha de la audiencia preliminar.

"No hemos tenido acceso al expediente lo que dificulta preparar la defensa. Se interpuso un amparo constitucional por violaciΓ³n al debido proceso. AdemΓ‘s no se le permite al general Lozada hablar a solas detalles tΓ©cnicos fundamentales para su defensa", contΓ³ Villalobos. DenunciΓ³ que las condiciones de reclusiΓ³n del oficial no cumplen con las reglas mΓ­nimas establecidas por la ONU, reglas Nelson Mandela.

En noviembre de 2013, la familia del general Lozada Saavedra denunciΓ³ su secuestro luego de que su camioneta fuese abandonada con las llaves adentro en El ParaΓ­so. En diciembre del mismo aΓ±o, el oficial se comunicΓ³ con sus familiares para avisar que habΓ­a sido liberado en Apure, pero sin documentos.

Rowan Lozada Aguilera, hijo del general Lozada Saavedra, dijo que "siendo un hombre de mΓ‘s de 60 aΓ±os, y luego de 50 dΓ­as de reclusiΓ³n sin ventilaciΓ³n, ni luz natural, posibilidad de ejercitaciΓ³n fΓ­sica, acceso a alimentos saludables o a instalaciones sanitarias durante enfermedad; la salud de mi padre se ha venido deteriorando aceleradamente. Ha perdido 10 kilogramos".

ACADÉMICO PRESO

El profesor Santiago Guevara, investigador jubilado de la Universidad de Carabobo, recibiΓ³ una citaciΓ³n, antes de carnaval, para acudir a la DGCM, en Carabobo, y allΓ­ fue privado de libertad. Desde las acusaciones en su contra se hicieron pΓΊblicas, el sector universitario del paΓ­s ha denunciado la persecuciΓ³n al libre pensamiento.

"La información que tenemos en base a la lectura del expediente es que el profesor Guevara participó, o fue consultado por una serie de venezolanos, por unos militares, bÑsicamente en teoría encabezados por el General Baduel, quienes le hacen una consulta en términos de él como profesional, supuestamente en una reunión clandestina en una panadería en Maracay. Guevara es consultor estratégico, tiene un doctorado en París, ese doctorado es de Prospectiva. Su trabajo es visualizar el futuro a través de métodos científicos. El profesor Guevara tiene trabajos hechos, escritos, donde visualiza un gobierno de oposición, un gobierno oficialista", indicó el virrector administrativo de la UC, José Ángel Ferreira.

Ferreira calificΓ³ como insΓ³lita la detenciΓ³n de su colega, a quien dice conocer bien porque han trabajado juntos durante aΓ±os. AΓ±adiΓ³ que Guevara iba a ser el tutor de investigaciΓ³n de RaΓΊl Emilio Baduel, hijo del general Baduel y quien cumple condena de 8 aΓ±os por los delitos de agavillamiento, instigaciΓ³n a delinquir e intimidaciΓ³n pΓΊblica. Pero agregΓ³ que el profesor detenido tambiΓ©n ha sido asesor de varios organismos pΓΊblicos y hasta de un alcalde del PSUV en Puerto Cabello.

El abogado penalista Alberto Arteaga SΓ‘nchez considerΓ³ irregular que al acadΓ©mico sea procesado por un tribunal castrense. "El artΓ­culo 261 de la ConstituciΓ³n es claro: la competencia de los tribunales militares se limita a delitos de naturaleza militar. Estos delitos se materializan con hechos que son constitutivos de infracciones de los deberes militares".

La semana pasada, las presidenta de la AsociaciΓ³n de Profesores Universitarios, Cecilia GarcΓ­a Arocha, y las autoridades de la UC solicitaron a la fiscal general, Luisa Ortega DΓ­az, investigar la situaciΓ³n jurΓ­dica y de salud de Guevara, quien tiene tendencia a que sus articulaciones se endurezcan ante el estrΓ©s, ademΓ‘s padece de hipertensiΓ³n y de colon irritable.

PROCESO EN LIBERTAD

La medida cautelar sustitutiva de libertad del teniente coronel Carlos Enrique Viana Sosa, otorgada por el Tribunal Militar Primero de Control, incluye la presentaciΓ³n ante el tribunal cada 8 dΓ­as y la prohibiciΓ³n expresa de salida de paΓ­s.

El defensor pΓΊblico militar del oficial argumentΓ³, segΓΊn consta en el documento publicado en las decisiones de la Corte Marcial, que no existΓ­a claridad en los hechos narrados durante la acusaciΓ³n, por cuanto Viana Sosa se encontraba en San CristΓ³bal durante las fechas cuando se habrΓ­an celebrado las supuestas reuniones conspirativas. El teniente coronel ocupΓ³ el nΓΊmero 26 de la promociΓ³n Cne. "Vicente Campo ElΓ­as" que egresΓ³ de la Academia Militar en 1998.

Tal CuΓ‘l

Comentarios

Entradas mΓ‘s populares de este blog

Recluso muriΓ³ por tuberculosis en los calabozos de la PNB en BoleΓ­ta

  No quisieron darle ingreso en el hospital Domingo Luciani Un recluso de 20 aΓ±os de edad muriΓ³ de tuberculosis en los calabozos de la PolicΓ­a Nacional Bolivariana (PNB) de BoleΓ­ta. El interno fue identificado como Gilber Daniel Montilla, confirmaron fuentes extraoficiales a  Una Ventana a la Libertad . Pese a que el detenido fue trasladado al hospital Domingo Luciani, fuentes policiales informaron que en ese centro asistencial no aceptaron dejarlo hospitalizado. Una fuente policial dijo a UVL que, debido a la situaciΓ³n de salud del recluso, los custodios de ese centro de detenciΓ³n preventiva permitieron que la madre del joven pernoctara en el CDP. Sin embargo, el privado de libertad muriΓ³. β€œSe espera que en los prΓ³ximos dΓ­as personal mΓ©dico acuda a este calabozo policial a evaluar a la poblaciΓ³n reclusa que tiene tuberculosis”, asegurΓ³ a UVL un funcionario.

CrΓ­menes sin Castigo | Bandas que se comen la luz

  En 2021 se hizo inestable el relacionamiento del rΓ©gimen con ciertos grupos delictivos. Los ΓΊltimos eventos indican que, cuando los lΓ­deres de las megabandas sobrepasan ciertos lΓ­mites, padecerΓ‘n las consecuencias   @javiermayorca Desde el fin de semana, la vΓ­a hacia oriente es un trayecto un poco menos inseguro. En una operaciΓ³n nocturna, agentes de la Brigada de Acciones Especiales de la policΓ­a judicial se infiltraron en el caserΓ­o Las Delicias de San JosΓ© de Barlovento, y  mataron a Esteban Eduardo Quintana , lΓ­der de la megabanda que se habΓ­a adueΓ±ado de todo ese sector cuando el propio Gobierno implantΓ³ allΓ­ una  β€œzona de paz”, en 2013 . Junto con Quintana, tambiΓ©n conocido como Eduardo Delicias, fue ultimado uno de sus lugartenientes Johan Iriza. La versiΓ³n aportada por el director de Cicpc, comisario Douglas Rico, indica que ambos fueron β€œneutralizados” cuando iban en una moto, tratando de abrirse paso a tiros para escapar de lo que hasta ese momento fue su...

Venezuela inicia este 1 de noviembre la flexibilizaciΓ³n amplia y 'consciente'

  Venezuela inicia este 1 de noviembre la flexibilizaciΓ³n amplia y 'consciente' Este domingo, el lΓ­der del chavismo, NicolΓ‘s Maduro, oficializΓ³ la medida anunciada hace dos semanas sobre la flexibilizaciΓ³n amplia desde este 1 de noviembre hasta enero de 2022. Esto, a pesar de que el mismo Maduro difundiΓ³ esta tarde que la tasa de contagios por COVID-19 se ubica en 20 casos por cada 100 mil habitantes. ReactivaciΓ³n escolar y vacunaciΓ³n de niΓ±os SegΓΊn el rΓ©gimen, 86.46% de los niΓ±os, niΓ±as, jΓ³venes y adultos se han incorporado a las actividades educativas presenciales. Sin embargo, ordenΓ³ al Movimiento Somos Venezuela desplegarse en la bΓΊsqueda, casa por casa, de todos los niΓ±os y jΓ³venes que desertaron del sistema educativo producto de la pandemia. Datos del oficialismo reafirman que Venezuela alcanza 67% de poblaciΓ³n vacunada contra la COVID-19. 9 estados del paΓ­s han superado la meta del 70% de vacunados, encabeza la lista TΓ‘chira, seguido por Caracas y La Guaira....