ΒΏQuΓ© momento polΓtico vivimos en el paΓs? ΒΏ Estamos en una transiciΓ³n? Vamos hacia una? ΒΏHay liderazgos para un cambio polΓtico?
Nicmer Evans, politΓ³logo, miembro de la direcciΓ³n general de Marea Socialista y director de Visor 360 respondiΓ³ estas y otras preguntas como uno de los invitados de la serie β Voces de la transiciΓ³nβ que inicia el espacio Con la Luz, programa que se difunde por Periscope y redes sociales, desde Efecto Cocuyo.
Evans es enfΓ‘tico en seΓ±alar que no estamos viviendo una transiciΓ³n, que no podemos hacer comparaciones con otros procesos, pero que ademΓ‘s de producirse un cambio polΓtico- en 2018, ya no este aΓ±o- uno de los compromisos ineludibles es castigar a aquellos que con prΓ‘cticas corruptas han esquilmado el dinero del paΓs.
Analiza el momento actual como un tiempo para empezar a reactivar las fuerzas vivas y prepararse para 2018 cuando es factible que se produzca un megaproceso electoral. Descarta elecciones para este 2017 y sobre todo sostiene que no hay liderazgo visible para un cambio polΓtico real.
No obstante, si nota una tremenda variaciΓ³n en la polarizaciΓ³n que en su opiniΓ³n, ha disminuido, el movimiento hacia fuera de los polos de una gran parte de la poblaciΓ³n que cuestiona tanto a la dirigencia de oposiciΓ³n como del oficialismo y los cambios internos tanto entre factores que apoyan a la MUD como al Polo PatriΓ³tico.
β Sin embargo, esa es una fuerza polΓtica que aΓΊn no tiene conducciΓ³n, por lo que es muy factible el surgimiento de cualquier liderazgo, hay un deseo de que emerja una alternativaβ.
Agrega que para hablar de transiciΓ³n todo dependerΓ‘ de si hay o no elecciones en 2018 y se concrete una negociaciΓ³n para que haya una transiciΓ³n acordada, para que la oposiciΓ³n pueda asumir el gobierno y para que el madurismo pueda vivir en un pacto de borrΓ³n y cuenta nueva.
Si no hay elecciones, Evans estima que el conflicto en la calle, asΓ como presiones internas y externas pueden generar un cambio de quienes estΓ‘n en el poder.
Aunque no descarta la posibilidad de no llegar a 2018, sino de que un sector de la Fuerza Armada intervenga antes, califica esta opciΓ³n como ingenua y como la peor porque entre otras cosas se volverΓa a apostar por el mesianismo.
βHoy el pueblo ha aprendido. Esperemos que la resoluciΓ³n del conflicto sea en la democracia y que el pueblo pueda tener una opciΓ³n y tomar decisiones con base en la polΓticaβ.
Para Evans tampoco puede plantearse el tema de la justicia transicional en los tΓ©rminos clΓ‘sicos porque, asegura, el gobierno de Maduro es autoritario, pero aΓΊn no se puede calificar de dictadura y porque en ese misma linea no son necesarios los incentivos tradicionales para propiciar la salida del poder.
βPlantear una justicia transicional es abrir nuevamente las puertas de la impunidadβ sentencia.
Comentarios