La periodista Nitu PΓ©rez Osuna es una de las principales fuerzas detrΓ‘s de la nueva alianza. C.M. Guerrero cmguerrero@elnuevoherald.com
La agrupaciΓ³n incomoda a los centros del poder en Venezuela, tanto dentro del rΓ©gimen de NicolΓ‘s Maduro como de la oposiciΓ³n, al atentar contra la ecuaciΓ³n que tradicionalmente ha dominado la pugna polΓtica en el paΓs petrolero.
Pero los lΓderes de la reciΓ©n formada Gran Alianza Nacional (GANA) aseguran que su lucha es sΓ³lo contra el rΓ©gimen dictatorial instaurado en Venezuela, y que su objetivo central es recuperar la democracia, aunque eso en ocasiones implique criticar la actuaciΓ³n de los partidos de la oposiciΓ³n o tomar posiciones distintas a las promovidas por la alianza opositora Mesa de la Unidad DemocrΓ‘tica (MUD).
βGANA surge porque en Venezuela se muriΓ³ la ilusiΓ³n de una salida electoral. Por muchos aΓ±os, en este paΓs nos han vendido la idea de que de la dictadura se sale de forma electoral, y ya se cerrΓ³ esa vΓaβ, dijo PΓ©rez Osuna en una entrevista telefΓ³nica.
βNosotros somos venezolanos que hemos acompaΓ±ados a la oposiciΓ³n en todas y cada una de sus convocatorias, hemos ido va votar, hemos marchado, hemos ido a las concentraciones, hemos rezado, pero creemos que se necesita una organizaciΓ³n que adelante un proceso para salir de la dictadura y no para ganar espacioβ, explicΓ³.
Una de las premisas fundamentales del movimiento es que el rΓ©gimen βal estar controlado por intereses extranjeros, principalmente Cubaβ, y por agrupaciones criminales dedicadas a operaciones de corrupciΓ³n y de narcotrΓ‘fico sumamente rentables, no va a abandonar el poder por los votos.
La poblaciΓ³n opositora tradicionalmente se ha conformado a partir en las convocatorias de la MUD de acudir a las urnas, pero el aΓ±o pasado quedΓ³ en evidencia que esto no funciona.
Los venezolanos votaron y le dieron a la oposiciΓ³n el control de la Asamblea Nacional, y Γ©sta fue desarticulada por el chavismo. Luego, se presentΓ³ la realizaciΓ³n del referendo para revocar el mandato de Maduro, y el proceso tambiΓ©n fue negado.
βAhora se habla de la posibilidad de unas elecciones regionales, para finales de este aΓ±o, pero la verdad es que Maduro y [el ex presidente de la Asamblea Nacional] Diosdado Cabello, que son dos de los hombres mΓ‘s fuertes en esta dictadura, han dicho que aquΓ no se van a hacer elecciones mΓ‘s nunca, hasta que ellos no la ganenβ, explicΓ³ PΓ©rez Osuna.
La MUD ha sido una alianza de partidos muy importante para enfrentar elecciones y ganar. Pero en esencia se trata de una plataforma electoral que ha evitado acompaΓ±ar a otros sectores de la oposiciΓ³n que consideran que Venezuela requiere de otras modalidades de lucha.
Para la organizaciΓ³n, que con sΓ³lo un mes de creada ya cuenta con 4,800 miembros, las aspiraciones electorales de los partidos polΓticos de la oposiciΓ³n en este momento mΓ‘s bien obstaculizan la lucha por la democracia.
βNicolΓ‘s Maduro es un dictador que estΓ‘ usurpando el cargo, por tener nacionalidad colombiana y porque fue destituido por la Asamblea Nacional el pasado 9 de enero [β¦] No hay salida electoral a la crisis [β¦] No es tiempo de promover candidaturas ni de aspirar a cargos pΓΊblicos. El momento requiere de lΓderes dispuestos a sacrificar sus intereses personales por el bien comΓΊnβ, manifiesta la declaraciΓ³n originaria de la organizaciΓ³n.
Presidida por Enrique Aristiguieta Gramcko, el ΓΊnico sobreviviente de la organizaciΓ³n clandestina βla Junta PatriΓ³ticaβ que derrocΓ³ la dictadura de Marcos PΓ©rez JimΓ©nez, GANA actualmente respalda los esfuerzos emprendidos por el secretario general de la OEA, Luis Almagro, de aplicar la Carta DemocrΓ‘tica en Venezuela.
La organizaciΓ³n tambiΓ©n insta a los sectores institucionales de las Fuerzas Armadas a sumarse al movimiento, conscientes de que son fundamentales para recuperar la democracia.
"El castrocomunismo ha intentado destruir nuestras Fuerzas Armadas, corrompiΓ©ndolas y acabando con la meritocracia, para convertirlas en un apΓ©ndice de la RevoluciΓ³n; pero todavΓa no ha logrado cabalmente este objetivoβ, manifestΓ³ la organizaciΓ³n en comunicado emitido a principios de marzo.
βPese al debilitamiento de las Fuerzas Armadas, todavΓa existe un sector institucional que rechaza la subordinaciΓ³n a Cuba, la destrucciΓ³n de la economΓa, el avance del narcotrΓ‘fico y la imposiciΓ³n de una dictaduraβ, agregΓ³.
Siga a Antonio MarΓa Delgado en Twitter:@DelgadoAntonioM
Tomado de El Nuevo Herald
Comentarios