
La Organizaciรณn de Estados Americanos (OEA) convocรณ este viernes dos sesiones extraordinarias para la prรณxima semana sobre Venezuela. La primera se celebrarรก el lunes para recibir a la canciller, Delcy Rodrรญguez, y otra el martes para analizar โla situaciรณnโ del paรญs a peticiรณn de 18 Estados miembros, publica El Cooperante
Tanto los documentos de solicitud, como las convocatorias oficiales solo indican que la primera sesiรณn serรก para escuchar una โpresentaciรณnโ de la canciller y la segunda para โconsiderar la situaciรณnโ en Venezuela, sin precisar mรกs al respecto.
La sesiรณn del martes se convoca a peticiรณn de Canadรก, Argentina, Barbados, Bahamas, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Jamaica, Mรฉxico, Panamรก, Paraguay, Perรบ, Santa Lucรญa y Uruguay.
Son los 14 paรญses que este jueves firmaron una declaraciรณn conjunta para pedir un calendario electoral y la liberaciรณn de โpresos polรญticosโ al Gobierno venezolano, mรกs otros cuatro caribeรฑos (Barbados, Bahamas, Santa Lucรญa y Jamaica), con lo que tienen los 18 votos necesarios para celebrar la sesiรณn aunque Venezuela se oponga.
Estas naciones aรบn no han decidido si someterรกn a votaciรณn la declaraciรณn conjunta que publicaron ayer o si propondrรกn votar sobre dar comienzo de la aplicaciรณn de la Carta Democrรกtica, como ha pedido el secretario general de la OEA, Luis Almagro.
Le puede interesar: Se uniรณ el Caribe: 18 paรญses de la OEA piden debatir este martes situaciรณn de Venezuela
Para ello, el Consejo deberรญa someter a votaciรณn el declarar que en Venezuela โhay una alteraciรณn del orden constitucionalโ que afecta โgravemente su orden democrรกticoโ, algo que Almagro afirmรณ ya en su documento del aรฑo pasado para invocar el artรญculo 20 de la Carta.
Se necesitarรญan al menos 18 votos de los 34 paรญses que son miembros activos de la OEA (Cuba pertenece al organismo pero no participa en รฉl desde 1962).
Si ese voto prosperara, segรบn el proceso gradual que contempla la Carta Democrรกtica, habrรญa gestiones diplomรกticas y buenos oficios.
De no avanzar estas, se necesitarรญa que 24 embajadores (dos tercios de los 35 paรญses de la OEA) votaran en un Consejo Permanente la convocatoria de una Asamblea General extraordinaria de cancilleres.
De nuevo se intentarรญa la vรญa diplomรกtica y, de fracasar esta, serรญa necesario otra vez el voto de 24 paรญses para suspender a Venezuela del ente, con lo que dejarรญa de participar en los programas y actividades de la OEA.
Por el momento, las cuentas diplomรกticas estรกn lejos de arrojar esa cifra, gracias al apoyo del bloque de paรญses del Caribe aliados de Venezuela y que se han beneficiado durante mรกs de una dรฉcada del petrรณleo subvencionado venezolano a travรฉs de Petrocaribe.
A eso se suma el apoyo incondicional a Venezuela de sus socios de la Alianza Bolivariana Ecuador, Bolivia, El Salvador y Nicaragua.
Comentarios