Ir al contenido principal

La Romรกntica

Hiroshima y Nagasaki: cรณmo fue el โ€œinfiernoโ€ en el que murieron decenas de miles por las bombas atรณmicas

 Las razones que llevaron a EE.UU. a lanzar las bombas atรณmicas sobre Hiroshima y Nagasaki aรบn son objeto de debate, pero las consecuencias son evidentes hasta hoy. Este es el recuento de los primeros y hasta ahora รบnicos ataques con bombas nucleares de la historia

Aviso: esta historia puede herir la sensibilidad de algunos lectores.

En 1945 Estados Unidos y Japรณn llevaban cuatro aรฑos enfrentados en la Guerra del Pacรญfico, uno de los mayores escenarios de la Segunda Guerra Mundial.

El 26 de julio de ese aรฑo el presidente de EE.UU., Harry Truman, lanzรณ un ultimรกtum contra los japoneses.

Les exigรญa una โ€œrendiciรณn incondicionalโ€, de lo contrario, les esperaba โ€œuna destrucciรณn rรกpida y absolutaโ€.

El mensaje de Truman no mencionaba el uso de bombas nucleares.

Sin embargo, estos artefactos eran parte del arsenal que EE.UU. tenรญa listo como parte de su estrategia para zanjar el conflicto.

El 16 de julio EE.UU. habรญa ensayado con รฉxito la bomba Trinity, la primera arma nuclear que se detonaba en el mundo.

HO/AFP/GETTYHO/AFP/GETTY

โ€œTan pronto supieron que la bomba nuclear funcionarรญa, se asumiรณ que la usarรญanโ€, explica a BBC Mundo Michael Gordin, historiador especializado en ciencias fรญsicas en la Universidad de Princeton y coeditor del libro โ€œLa era de Hiroshimaโ€.

โ€œLa discusiรณn entre los militares no era si la usarรญan, la pregunta era cรณmo la usarรญanโ€, aรฑade Gordin. โ€œY la forma mรกs efectiva de usarla serรญa una que llevara a la rendiciรณn de Japรณnโ€.

Las razones que llevaron a EE.UU. a lanzar las bombas atรณmicas sobre Hiroshima y Nagasaki aรบn son objeto de debate, pero las consecuencias son evidentes hasta hoy.

Este es el recuento de los primeros y hasta ahora รบnicos ataques con bombas nucleares de la historia.

HIROSHIMA

6 de agosto de 1945 | 8:15 a.m.

El primer blanco elegido fue Hiroshima. La ciudad no habรญa sido bombardeada antes, asรญ que era un buen lugar para notar los efectos de la bomba. Ademรกs, era la sede de una base militar.

El Enola Gay, un bombardero B-29 pilotado por el coronel Paul Tibbets, sobrevolaba Hiroshima a unos 9,5 km de altura cuando liberรณ la bomba Little Boy, que explotรณ en el aire, a unos 600 metros del suelo.

โ€œA las 8:14 era un dรญa soleado, a las 8:15 era un infiernoโ€, describe en un documental del canal Discovery Kathleen Sullivan, directora de Hibakusha Stories, una organizaciรณn que recopila testimonios de sobrevivientes de las bombas.

El mecanismo interno de Little Boy funcionaba como una pistola: disparaba una pieza de Uranio 235 contra otra del mismo material.

Al chocar, los nรบcleos de los รกtomos que las componรญan se fraccionaron en un proceso llamado fisiรณn.

Esa fisiรณn de los nรบcleos ocurre de manera consecutiva, generando una reacciรณn en cadena en la que se libera energรญa y finalmente desata la explosiรณn.

Little Boy llevaba una carga de 64 kilos de Uranio 235, de los que se calcula que solo se fisionรณ cerca del 1,4%.

Aun asรญ, la explosiรณn tuvo la fuerza equivalente a 15.000 toneladas de TNT.

Como referencia, tan solo un kilo de TNT puede ser suficiente para destruir un automรณvil.

La explosiรณn generรณ una ola de calor de mรกs de 4.000 ยฐC en un radio de aproximadamente 4,5 km.

โ€œDe repente me enfrentรฉ a una gigantesca bola de fuegoโ€ฆ Luego vino un ruido ensordecedor. Era el sonido del universo explotandoโ€, le contรณ Shinji Mikamo, sobreviviente de Hiroshima, a la BBC.

Se cree que entre 50.000 y 100.000 personas murieron el dรญa de la explosiรณn.

La ciudad quedรณ devastada en un รกrea de 10 km2. La explosiรณn se sintiรณ a mรกs de 60 km de distancia.

Dos tercios de los edificios de la ciudad, unos 60.000, quedaron reducidos a escombros.

El intenso calor produjo incendios que durante tres dรญas devoraron un รกrea de 7 kilรณmetros alrededor de la zona cero.

Japรณn no se rindiรณ.

Tres dรญas despuรฉs, EE.UU. lanzรณ una segunda bomba nuclear.

NAGASAKI

9 de agosto de 1945 | 11:02 a.m.

Nagasaki no estaba en la lista de objetivos prioritarios.

Su topografรญa accidentada y la cercanรญa de un campo de prisioneros de guerra aliados, la convertรญan en un blanco secundario.

Entre los objetivos principales estaba Kokura, una ciudad con zonas industriales y urbanas en terrenos relativamente planos.

El dรญa del ataque, sin embargo, Kokura estaba โ€œcubierta de bruma y humoโ€, segรบn el reporte de los pilotos.

La tripulaciรณn tenรญa รณrdenes de elegir visualmente el objetivo que maximizara el alcance explosivo de la bomba.

Fue asรญ que se desviaron a Nagasaki.

El bombardero Bockscar, un B-29 pilotado por el mayor Charles Sweeney, dejรณ caer la bomba Fat Man, que explotรณ a 500 metros sobre el suelo.

La bomba Fat Man estaba hecha de Plutonio 239.

Era un material mรกs fรกcil de conseguir y mรกs eficiente, pero requerรญa un mecanismo mรกs complejo para utilizarlo.

El Plutonio 239 no era puro.

Esto podrรญa causar una reacciรณn en cadena prematura, con lo cual se perderรญa gran parte del potencial de la bomba.

Se usรณ un mecanismo de implosiรณn, para activar la bomba antes de que ocurriera esa fisiรณn espontรกnea.

Fat Man tenรญa una carga de 6 kilos de plutonio, pero se calcula que solo logrรณ fisionarse 1 kilo.

Fue suficiente para liberar una energรญa equivalente a 21.000 toneladas de TNT.

La explosiรณn fue mรกs fuerte que la de Hiroshima, pero el terreno montaรฑoso de Nagasaki, ubicada entre dos valles, limitรณ el รกrea de destrucciรณn.

Aรบn asรญ, se calcula que murieron entre 28.000 y 49.000 personas el dรญa de la explosiรณn.

En Nagasaki la bomba destruyรณ un รกrea de 7,7 km2. Cerca del 40% de la ciudad quedรณ en ruinas.

Escuelas, iglesias, hogares y hospitales se derrumbaron.

โ€œEl lugar se convirtiรณ en un mar de fuego. Era el infierno. Cuerpos quemados, voces pidiendo ayuda desde edificios derrumbados, personas a quienes se le caรญan las entraรฑasโ€ฆโ€, le dijo a la BBC Sumiteru Taniguchi, sobreviviente de Nagasaki.

No existen cifras definitivas de cuรกntas personas murieron a causa de los bombardeos, ya sea por la explosiรณn inmediata o en los meses siguientes debido a las heridas y los efectos de la radiaciรณn.

Los cรกlculos mรกs conservadores estiman que para diciembre de 1945 unas 110.000 personas habรญan muerto en ambas ciudades.

Otros estudios afirman que la cifra total de vรญctimas, a finales de ese aรฑo, pudo ser mรกs de 210.000.

TOKIO

2 de septiembre de 1945

Tras las bombas de Hiroshima y Nagasaki, Japรณn presentรณ su rendiciรณn.

โ€œHemos decidido allanar el camino para una gran paz para todas las generaciones venideras, soportando lo insoportable y sufriendo lo insufribleโ€, dijo el emperador japonรฉs Hirohito, dirigiรฉndose a sus ciudadanos.

La rendiciรณn oficial se firmรณ el 2 de septiembre, a bordo del USS Missouri en la Bahรญa de Tokio.

Se ponรญa fin asรญ a la Segunda Guerra Mundial.

La brutalidad de la bomba

En una fracciรณn de segundo tras la explosiรณn de una bomba atรณmica, se liberan rayos gamma, neutrones y rayos X que salen disparados a una distancia de 3 km.

Estas partรญculas invisibles bombardean todo lo que encuentran a su paso, incluyendo los cuerpos humanos, y destruyen sus cรฉlulas.

En la bomba de Hiroshima, por ejemplo, resultaron letales para el 92% de las personas que estaban en un radio de 600 metros del punto cero.

Los sobrevivientes de las explosiones, conocidos como hibakusha, sufrieron las devastadoras consecuencias del intenso calor y de la radiaciรณn.

GETTY

De manera inmediata, sufrieron quemaduras que les arrancaron la piel y los tejidos.

 

โ€œSentรญ un dolor punzante que se extendiรณ por todo mi cuerpo. Fue como si un balde de agua hirviendo cayera sobre mรญ y me restregara la pielโ€, dijo Shinji Mikamo, sobreviviente de Hiroshima, a la BBC.

La exposiciรณn al material radiactivo les causรณ nรกuseas, vรณmitos, sangrado y la caรญda del pelo.

โ€œEra tanto el dolor que sentรญa cuando me curaban, cuando extraรญan las gasas una por una, que muchas veces quedaba al borde de la inconscienciaโ€, recuerda Senji Yamaguchi, sobreviviente de Nagasaki.

GETTY

Con el tiempo, algunas personas desarrollaron cataratas y tumores malignos.

En los 5 aรฑos posteriores a los ataques, entre los habitantes de Hiroshima y Nagasaki aumentaron drรกsticamente los casos de leucemia.

Diez aรฑos despuรฉs de los bombardeos, muchos sobrevivientes desarrollaron cรกncer de tiroides, de seno y de pulmรณn a una tasa superior a la normal.

Ademรกs, la salud mental de los hibakusha tambiรฉn se vio afectada por haber presenciado un acto tan atroz, haber perdido a seres queridos y por el miedo a desarrollar enfermedades por causa de la radiaciรณn.

Algunos de ellos vivieron condenados a estar confinados en un hospital.

Muchos sufrieron discriminaciรณn por su aspecto fรญsico y por la creencia de que acarreaban enfermedades.

Otros vivieron con un sentimiento de culpa por no haber podido salvar a sus seres queridos.

La vida despuรฉs de la bomba

โ€œTratรฉ unos 6.000 pacientes, quizรกs 10.000. Despuรฉs de eso no quise continuar mi carrera como doctor. Todas las personas que vi murieron, una tras otra. No hubo nadie a quien pudiera salvarโ€.

Shuntaro Hida, Hiroshima

โ€œTodavรญa siento miedo de que se me puedan manifestar las consecuencias de la radioactividad y morir en cualquier momentoโ€.

Yasuaki Yamashita, Nagasaki

โ€œDos personas muy heridas se me acercaron y solo decรญan โ€˜agua, aguaโ€™. Yo les di de beber y luego murieron frente a mi. Comencรฉ a culparme porque sentรญa que los habรญa matado. Me sentรญ asรญ durante mรกs de 10 aรฑosโ€.

Keiko Ogura, Hiroshima

โ€œAรบn siento rabia de que EE.UU. haya lanzado la bomba contra gente inocente, gente que no tenรญa manera de defenderseโ€.

Yoshiro Yamawaki, Nagasaki

Hoy Hiroshima y Nagasaki son importantes ciudades industriales y comerciales.

Ambas tienen plazas y museos donde se rinde homenaje a las vรญctimas

Los hibakushas que aรบn viven rondan los 80 aรฑos.

Muchos se convirtieron en activistas en contra de la proliferaciรณn de armas nucleares y compartieron sus historias como una manera de recordar los horrores de la guerra.

La devastaciรณn que causaron las bombas de Hiroshima y Nagasaki desataron, hasta hoy, un intenso debate sobre si fue necesario un ataque de tal envergadura sobre la poblaciรณn civil.

Desde entonces ningรบn otro paรญs se ha atrevido a usar una bomba atรณmica en un conflicto armado.

Crรฉditos

Reportaje: Carlos Serrano

Ediciรณn: Carol Olona

Diseรฑo y grรกficos: Cecilia Tombesi

Programaciรณn: Catriona Morrison, Becky Rush y Marta Martรญ

Colaboraciรณn editorial: Camilla Costa

Con la colaboraciรณn de Adam Allen y Sally Morales

Proyecto liderado por Carol Olona

Fuentes: BBC News, Atomic Heritage Foundation, Atomic Archive, International Campaign to Abolish Nuclear Weapons (ICAN), Nuke Map. Alex Wellerstein, especialista del Instituto Tecnolรณgico Stevens; Luli van der Does, profesora del Centro para la Paz de la Universidad de Hiroshima; Hibiki Yamaguchi, investigador del Centro para la aboliciรณn de armas nucleares de la Universidad de Nagasaki; Yuka Kamite, profesora de la Escuela de ciencias sociales de la Universidad de Hiroshima; Michael Gordin, profesor de historia de la ciencia moderna en la Universidad de Princeton.

Videos de las explosiones de Hiroshima y Nagaski cortesรญa de Los Alamos National Laboratory

Comentarios

Entradas mรกs populares de este blog

Misiรณn Rescate por Laureano Mรกrquez

Misiรณn Rescate N o, no se trata de una nueva misiรณn del gobierno. โ€œMisiรณn rescateโ€ es el nombre que en Latinoamรฉrica se ha dado a la pelรญcula โ€œThe Martianโ€ (el marciano) del afamado director Ridley Scott. Se trata de la historia de un astronauta que se queda atrapado  en Marte cuando sus compaรฑeros del Ares III, huyendo de una inesperada tormenta, le abandonan al creerle muerto. Los hechos se sitรบan en el 2030 (tercera presidencia de Maduro). Mark Watney tendrรก que sobrevivir en medio de circunstancias atroces: sin comida, sin agua, sin medicinas, sin electricidad y sin ningรบn medio de comunicaciรณn โ€ฆ En fin, como los venezolanos de hoy, para que se entienda mejor. Lo รบnico que el no tiene, en comparaciรณn con nosotros, son malandros, pero si tomamos en cuenta que Marte es un planeta deshabitado, de haber existido uno solo, le habrรญa tocado a รฉl. La pelรญcula de lo que trata, en definitiva, es de la lucha de un ser humano que intenta buscar salidas en medio de una situaciรณn lรญ...

Sentencia del TSJ es una demostraciรณn clara de que estamos en dictadura

La nueva sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), la cual autoriza al presidente Nicolรกs Maduro a presentar ante ese poder el presupuesto de 2017,  es โ€œuna demostraciรณn clara de que estamos en dictaduraโ€. Asรญ lo afirmรณ, este miรฉrcoles, el abogado constitucionalista Josรฉ Vicente Haro, quien rechazรณ el mรกs reciente fallo del TSJ, el nรบmero 29 contra la Asamblea Nacional (AN) este aรฑo. Crรฉdito: Prensa Presidencial โ€œ En Venezuela no hay democracia y ya la Sala Constitucional del TSJ se ha encargado prรกcticamente de dejarnos sin Constituciรณn โ€œ, considerรณ el jurista. Haro seรฑalรณ que la decisiรณn del TSJ se fundamenta en el numeral cuarto del artรญculo 2 del โ€œinconstitucionalโ€ Decreto de Estado de Excepciรณn. Asimismo, indicรณ que con ella se violan los artรญculos 187, 312, 313, 314 y 315 de la Constituciรณn. La nueva sentencia de la Sala Constitucional se fundamenta en el inconstitucional Decreto de Estado de Excepciรณn (Articulo 2, numeral 4to). โ€” JOSE VICENTE...

Festival Internacional de Teatro y Tรญteres inicia este 2 de noviembre en Caracas

El  XVI Festival Internacional de Teatro y Tรญteres   en las Comunidades de Caracas  (Fetcom) se inicia este miรฉrcoles 2 de noviembre con 90 actividades en escuelas y espacios pรบblicos que se extenderรกn hasta el viernes 18 de noviembre. En esta cita participarรกn 30 agrupaciones nacionales, y como invitado especial la italiana Il Bernoccolo, que ofrecerรกn funciones gratuitas de teatro, tรญteres, danza, circo, arte corporal asรญ como talleres, clases magistrales y conversatorios sobre diversos temas, en espacios pรบblicos como escuelas, comunidades populares, plazas, y salas teatrales. Las presentaciones se llevarรก a cabo en 11 parroquias caraqueรฑas informaron este lunes en una rueda de prensa conjunta el presidente del Centro Nacional de Teatro (CNT), Alfredo Caldera, y por el Instituto de Investigaciones para el Desarrollo del Arte en Venezuela (Iiave), Alberto Ravara. Ravara destacรณ una presentaciรณn especial con actos de magia en el Hospital Universitario de Cara...