Argentina, ΒΏadΓ³nde vas?. Es la gran pregunta y de muy difΓcil respuesta. Y cada vez y a cada hora mΓ‘s difΓcil. Es impredecible.
Crece la fila de los que sostienen que serΓ‘ una nueva Venezuela. Si se detiene la mirada en los insucesos de hoy y el caos creciente, es probable. Hay diferencias, sin embargo.
Venezuela en lo econΓ³mico depende del petrΓ³leo y quizΓ‘s algo mΓ‘s que haya bajo tierra y que ya estΓ‘ hipotecado. Son muchas y muy variadas las fuentes de riqueza del paΓs sureΓ±o, en cambio.
NicolΓ‘s Maduro y sus cΓ³mplices han sido seΓ±alados por la propia ONU como responsables de crΓmenes de lesa humanidad. βEjecuciones arbitrarias y uso sistemΓ‘tico de la torturaβ, acusa el informe de casi 450 pΓ‘ginas de los expertos del organismo mundial. En Argentina hasta tanto no se ha llegado; ni cerca.
En Venezuela no hay un Poder Judicial independiente. En Argentina aΓΊn hay jueces rescatables que hasta ahora muestran una cierta independencia. Pero, ΒΏhasta cuΓ‘ndo? En las ΓΊltimas horas tres de esos magistrados, los que venΓan actuando en varias causas por corrupciΓ³n contra la vicepresidenta Cristina Kirchner, a instancia de esta han sido trasladados. Esto es sancionados y separados de dichas causas.
En Venezuela mandan los militares. Maduro es un mero testaferro. En Argentina los militares de hecho no existen; estΓ‘n desaparecidos. Tras mΓ‘s de medio siglo βdesde 1930 hasta principios de los ochenta- en que los uniformados tomaron el poder ilegΓtimamente en 6 ocasiones, desde el aΓ±o 1983 no se meten en nada. Y eso que en alguna ocasiΓ³n los quisieron tentar.
Hace unas semanas, el expresidente peronista Eduardo Duhalde deslizΓ³ la advertencia o idea del riesgo de un golpe de Estado. ProvocΓ³ gran revuelo. Los mΓ‘s sensatos preguntaron quiΓ©n lo iba a dar y concluyeron que los militares no, pues estos se mantienen apartados desde hace mucho. Puede si, fue la respuesta mΓ‘s repetida, que lo den los Kirchner βCristina y su hijo MΓ‘ximoβ para lo cual aquella definitivamente desplazarΓa al presidente Alberto FernΓ‘ndez, y asumirΓa efectivamente el poder que ya ejerce en gran medida en su condiciΓ³n de vicepresidenta de la RepΓΊblica.
La situaciΓ³n es caΓ³tica. El citado Duhalde acaba de expresar que βAlberto FernΓ‘ndez estΓ‘ mareadoβ y que no estΓ‘ capacitado para gobernar en tiempos de crisis. ΒΏY en quiΓ©n piensa?
Mientras tanto, los nΓΊmeros no ayudan; baja y mucho la imagen del presidente, mientras crece la pobreza extrema, es atroz la inseguridad pΓΊblica, la inflaciΓ³n estΓ‘ desbocada, turismo cero, desocupaciΓ³n creciente, cierran miles de empresas.
Y por si fuera poco en el paΓs donde se ha aplicado la mΓ‘s estricta cuarentena cada vez es mayor el nΓΊmero de contagiados y fallecidos por efecto de la pandemia. Hace dos meses era una de las pocas cosas buenas de la que podΓa hablar el presidente FernΓ‘ndez, pero ya no. Los contagiados bordean los 600.000 y hay mas 13.000 muertos. Ya superΓ³ a Chile y se ubica en el nΓΊmero 14 en el mundo.
Y el presidente FernΓ‘ndez habla y habla todos los dΓas y cada vez se enreda mΓ‘s y para peor, los hechos no lo ayudan para nada. Acaba de tomar nuevas medidas restrictivas para la compra de dΓ³lares y en el mercado paralelo βllamado βel blueββ el valor de la unidad norteamericana se ha disparado y ha llegado a una cotizaciΓ³n rΓ©cord.
El presidente explica que no hay razΓ³n para que los argentinos compren dΓ³lares y que tengan ahorro en esa moneda. SimultΓ‘neamente βy como muestra del momento que se viveβ la prensa revelΓ³ que uno de los mayores tenedores de depΓ³sitos en dΓ³lares βmΓ‘s de 3 millonesβ es el diputado MΓ‘ximo Kirchner, hijo de NΓ©stor y Cristina. ΒΏSerΓ‘, nomΓ‘s, el heredero? ΒΏY por quΓ© vΓa?
ΒΏCamino a Venezuela? Puede que si, puede que no, pero sin duda transita por terreno muy pedregoso y no se vislumbra un buen destino.
Danilo Arbilla
Comentarios