Ir al contenido principal

La RomΓ‘ntica

'El dilema de las redes': el documental de Netflix sobre cΓ³mo las redes sociales marcan nuestra conducta



Desde hace unas semanas, 'El dilema de las redes' se ha convertido en uno de los contenidos mΓ‘s vistos con su planteamiento de cΓ³mo Facebook, Twitter, Instagram... supervisan todo lo que hacemos y condicionan nuestro comportamiento.

POR BEGOΓ‘A ALONSO


Desde hace mΓ‘s o menos dos semanas, un documental, 'El dilema de las redes sociales', aparece invariablemente en el ranking de los 10 contenidos mΓ‘s vistos de Netflix. Un documental largo (1 hora 34 minutos) y sesudo que ha atraΓ­do la atenciΓ³n de mucho pΓΊblico porque habla de algo que hacemos cada dΓ­a: el uso que hacemos de las redes sociales.


Mejor dicho, no del uso que hacemos de las redes sociales, sino del uso que hacen las redes sociales de nosotros, porque este documental habla de la manipulaciΓ³n que Facebook, Twitter, Instagram... ejercen cada segundo sobre todos sus usuarios y cΓ³mo esa manipulaciΓ³n puede llegar a desestabilizar el sistema.

El Estudio de Redes Sociales 2020, presentado en julio y que cada aΓ±o hacen IAB y Elogia, desvelΓ³ que un 87% de espaΓ±oles es usuario de redes. Las mΓ‘s utilizadas son WhatsApp (84%) y Facebook (77%) y pasamos de media conectados a ellas 1 hora y 19 minutos diarios, lo que supone un fuerte incremento con respecto a 2019 (55 minutos de media); probablemente el confinamiento ha sido responsable de ello.

Pero... ΒΏquΓ© sucede en esa hora y 19 minutos que, de media, pasamos frente al mΓ³vil revisando nuestros perfiles? SegΓΊn la sinopsis de 'El dilema de las redes', "cuando usas las redes sociales, probablemente te des cuenta de que empresas como Facebook, Twitter, Google, etc. tienen datos que documentan el aspecto que tienes, las bΓΊsquedas que realizas y los sitios que visitas.

NETFLIX

ΒΏPero sabes que esos sitios tambiΓ©n saben cuΓ‘ndo estΓ‘s feliz, triste, enojado o solo? ΒΏO que estΓ‘n modelando sutilmente tu comportamiento con cada deslizamiento hacia arriba de tu feed? Ese es el tema de la pelΓ­cula hΓ­brida documental-drama 'El dilema de las redes', dirigida por Jeff Orlowski ('En busca del coral')".

Lo que hay que agradecer a Orlowski, en primer lugar, es la enorme cantidad de entrevistados con cargos importantes en la historia reciente de las redes sociales, lo cual da fuste al documental. Todos ellos han sido ejecutivos en Silicon Valley: Tristan Harris, exdiseΓ±ador Γ©tico de Google; Jeff Seibert, exdirector de producto de Twitter; Bailey Richardson, miembro del equipo fundador de Instagram... la lista es infinita. Incluso aparece quien diseΓ±Γ³ el botΓ³n 'me gusta' de Facebook.

A todos ellos, al principio se les pregunta: "ΒΏCuΓ‘l es el problema de las redes sociales?" y todos ellos parece que se quedan callados, ocultando la respuesta, pero lo cierto es que la avanzan desde el minuto 1. Todos los intrΓ­ngulis de los algoritmos, que se convierten en algo imparable, hacen de las redes algo peligroso. Y los entrevistados, por Γ©tica, acabaron dejando sus empleos. Algo comienza a oler mal.

SΓ­, es todo como un buen episodio de 'Black Mirror', pero no hay nada de ficciΓ³n. Hay algunas participaciones memorables, como la de Jaron Lanier, autor de 'Diez razones para borrar tus redes sociales de inmediato' (publicado en EspaΓ±a en febrero de 2020 por Debate, 14,15 euros). Al final del documental dice que si seguimos asΓ­ β€œdurante otros, digamos 20 aΓ±os, probablemente destruiremos nuestra civilizaciΓ³n a travΓ©s de la ignorancia deliberada".

NETFLIX

'El dilema de las redes' explica que, cada vez que reaccionas a un post en cualquier red (das like, respondes, envΓ­as un emoji, etc), se va forjando un perfil detallado sobre ti que te envΓ­a anuncios y contenido especΓ­fico y que, ademΓ‘s, cuando ve que no interactΓΊas en un tiempo, te envΓ­a mensajes para que reacciones y cambies tu estado de Γ‘nimo.

Ciertamente, no resulta demasiado novedoso toda esta informaciΓ³n de cΓ³mo internet utiliza algoritmos y predictivos para manipularnos; muchos usuarios son conscientes de ello y siguen disfrutando y utilizando sus redes. QuizΓ‘s lo sea algo mΓ‘s ver a los ejecutivos que se lo inventaron preocupados por cΓ³mo se ha ido todo ello de las manos.

El aspecto sin duda mΓ‘s interesante de 'El dilema de las redes' es cΓ³mo aborda el asunto de las 'fake news' y cΓ³mo las redes sociales pueden ayudarnos a que nos creamos cualquier conspiranoia, como que no existe el cambio climΓ‘tico, que la COVID-19 es una invenciΓ³n de los chinos para exterminarnos o que la Tierra es plana.

NETFLIX

Finalmente, algo que, a nuestro juicio, no acaba de encajar en el documental es que Orlowski combina las entrevistas a los expertos con una historia de ficciΓ³n en la que una familia tiene varios hijos adictos a las redes: intenta explicar con diversas situaciones cΓ³mo Facebook, Twitter, etc les manipulan mandΓ‘ndoles mensajes segΓΊn lo que hagan en cada momento que provocan reacciones inmediatas, desde ansiedad a temor pasando por alegrΓ­a o incluso interacciones sociales directas.


ΒΏ'El dilema de las redes' aporta algo nuevo? El valioso testimonio de los antiguos ejecutivos, desde luego, y la perspectiva de que las redes sociales nos estΓ‘n ayudando a 'tragarnos' muchos bulos pero, desde luego, no creo que despuΓ©s de verlo nos borremos masivamente de Instagram, Facebook o Twitter. O al menos no por el momento.

Comentarios

Entradas mΓ‘s populares de este blog

OBRAS PÚBLICAS DURANTE EL GOBIERNO DEL GENERAL JUAN VICENTE GΓ“MEZ (1908-1935).

OBRAS PÚBLICAS DURANTE EL GOBIERNO DEL GENERAL JUAN VICENTE GΓ“MEZ (1908-1935). La Obra del General GΓ³mez. Labor de patriotismo y progreso. PodrΓ­amos resumir asΓ­ los principales rasgos de la personalidad del BenemΓ©rito General Juan Vicente GΓ³mez, Presidente de la RepΓΊblica de Venezuela: hombre de trabajo, buen administrador, buen militar, gran conocedor de la personalidad humana, poseedor de una mente Γ‘gil y aguda, sabΓ­a evaluar cada situaciΓ³n y establecer un orden de prioridades. AmΓ³ intensamente el trabajo y la paz.  β€œFuΓ­ a la guerra para conquistar la paz” , seΓ±alaba a fin de explicar su actuaciΓ³n militar.  Como gobernante le tocΓ³ conmemorar, y lo hizo con dignidad y fervor patriΓ³tico, los centenarios de las grandes efemΓ©rides nacionales: 19 de Abril de 1810; 5 de Julio de 1811; Congreso de Angostura, 15 de febrero de 1819; Batalla de Carabobo, 24 de Junio de 1821; Batalla Naval...

La Palma registrΓ³ el mayor sismo por la erupciΓ³n en Cumbre Vieja

  VolcΓ‘n de La Palma  -  Reuters La isla canaria de  La Palma  fue sacudida por el terremoto mΓ‘s fuerte desde la erupciΓ³n volcΓ‘nica que iniciΓ³ hace casi seis semanas, mismo que fue sentido en las otras tres islas que componen el archipiΓ©lago espaΓ±ol, aunque no se reportaron daΓ±os significativos, informaron medios locales este sΓ‘bado. La sacudida se sintiΓ³ en toda La Palma y tambiΓ©n fue percibido en algunas partes de las islas de Tenerife, La Gomera y El Hierro, informΓ³ la televisiΓ³n estatal RTVE, citando al Instituto GeogrΓ‘fico Nacional (IGN). El sismo fue precedido por otro de magnitud 3,3 a 10 kilΓ³metros de profundidad y poco despuΓ©s se registrΓ³ otro de magnitud 3,1 a 9 kilΓ³metros de profundidad. Tan solo un dΓ­a antes, los sismΓ³grafos reportaron 186 temblores. "El nerviosismo va en aumento entre los palmeros por unos movimientos que no cesan”, indicΓ³ la televisora local Canarias 7. Desde la erupciΓ³n volcΓ‘nica se han producido decenas de temblores en La Palma t...

CÚCUTA | Migrantes venezolanas estaban cautivas y eran obligadas a desnudarse por webcam

Este viernes, autoridades colombianas liberaron en CΓΊcuta a un grupo de   migrantes venezolanas cautivas que eran obligadas a desnudarse por webcam ; entre ellas una menor de edad. Una investigaciΓ³n realizada por la PolicΓ­a Judicial de MigraciΓ³n y la PolicΓ­a de Infancia y Adolescencia de CΓΊcuta, determinΓ³ el lugar donde permanecΓ­an encerradas las jΓ³venes.  Incomunicadas, en precarias condiciones y en contra de su voluntad  se encontraban las jΓ³venes venezolanas en una casa en  CΓΊcuta . En el inmueble  permanecΓ­an encerradas cuatro venezolanas , entre ellas una menor de edad, y un niΓ±o de apenas ocho meses. Dos de las vΓ­ctimas se identificaron como Deisy Magdalena Flores Puerta y Yoneisi del Carmen Tarra Menco, ambas de 19 aΓ±os de edad. Los funcionarios siguieron la pista de una  red de explotaciΓ³n sexual a travΓ©s de webcams  hasta dar con la ubicaciΓ³n. Al entrar a la casa ubicada en en el sector de Torres de Cormoranes, las sospechas de los oficiales s...