Ir al contenido principal

La RomΓ‘ntica

El rΓ©gimen de Maduro, una mΓ‘quina de abuso de poder e impunidad

Mariano de Alba, abogado especialista en derecho internacional, asegurΓ³ a El Nacional que el documento publicado por la MisiΓ³n de determinaciΓ³n de hechos de la ONU tendrΓ‘ un gran impacto en la opiniΓ³n pΓΊblica internacional. Rafael UzcΓ‘tegui, coordinador de Provea, seΓ±alΓ³ que Venezuela no estΓ‘ sola.
Foto CortesΓ­a




Derechos humanos violados. Impunidad. CrΓ­menes de lesa humanidad. Un informe de 443 pΓ‘ginas reseΓ±Γ³ algunos de los casos mΓ‘s atroces cometidos en el paΓ­s. Este documento elaborado por la MisiΓ³n internacional independiente de determinaciΓ³n de los hechos sobre Venezuela seΓ±alΓ³ como responsables a NicolΓ‘s Maduro y los principales colaboradores de su rΓ©gimen.
La ONU acusa al rΓ©gimen de Maduro de cometer torturas en Venezuela

β€œEste rΓ©gimen ha cometido crΓ­menes de lesa humanidad, y esa es una frase que tiene mucha responsabilidad y mucho peso internacional, especialmente porque los ha elaborado de manera sistemΓ‘tica y ha utilizado todas las instituciones para que se lleven a cabo y encubran, es decir, se ha creado una maquinaria de impunidad permanente ante estas situaciones, para utilizar el abuso de poder como un mecanismo de control sobre la poblaciΓ³n”, dijo a El Nacional Rafael UzcΓ‘tegui, sociΓ³logo y coordinador general de Provea.

UzcΓ‘tegui calificΓ³ al informe como β€œel acontecimiento mΓ‘s importante de este 2020 en materia de protecciΓ³n de derechos humanos”, ya que fue elaborado con un tono mΓ‘s contundente que los documentos sobre la situaciΓ³n del paΓ­s publicados previamente.

DestacΓ³ que el grueso del informe reivindica el papel de los organismos de protecciΓ³n de los derechos humanos que, si bien no actΓΊan tan rΓ‘pido como quisiera la sociedad venezolana, cuando se activan con todo el peso profesional y burocrΓ‘tico, generan resultados contundentes.

β€œEsto implica que Venezuela no estΓ‘ sola, que los organismos de derechos humanos estΓ‘n actuando, que hay diferentes mecanismos activados sobre Venezuela, que la sociedad civil y el liderazgo polΓ­tico estΓ‘ trabajando de manera incesante y alimentando a estos organismos para que sigan actuando”, seΓ±alΓ³ UzcΓ‘tegui.

La MisiΓ³n investigΓ³ 223 casos, de los cuales 48 se incluyen detalladamente en el informe. Adicionalmente, examinaron otros 2.891 casos para corroborar los patrones de violaciones y crΓ­menes.

Ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias y tortura, son algunos de las violaciones a los derechos humanos que recoge el extenso documento.Foto CortesΓ­a

Mayor presiΓ³n contra el rΓ©gimen de Maduro

Mariano de Alba, abogado especialista en derecho internacional, asegurΓ³ a El Nacional que el alcance del documento es y serΓ‘ bastante amplio, ya que tiene un gran impacto en la opiniΓ³n pΓΊblica internacional, y ademΓ‘s puede convertirse en un insumo crucial para que distintos paΓ­ses y organismos internacionales continΓΊen o redoblen sus investigaciones.

ExplicΓ³ que algunas naciones pueden adelantar investigaciones y eventualmente juzgar a los responsables de los crΓ­menes de lesa humanidad en Venezuela. Esto dependerΓ‘ de la legislaciΓ³n de cada paΓ­s y de la voluntad polΓ­tica de sus autoridades.

UzcΓ‘tegui tambiΓ©n coincidiΓ³ en que la aplicaciΓ³n de la jurisdicciΓ³n universal por parte de otros Estados es una posibilidad que se abre a partir de esta investigaciΓ³n.

En el Γ‘mbito internacional, el documento genera mayor presiΓ³n para que la FiscalΓ­a de la Corte Penal Internacional avance con premura, seΓ±alΓ³ De Alba.
Organismos de seguridad del Estado usan la violencia sexual como mΓ©todo de tortura

Los expertos indicaron que el informe es un recurso que puede servir para pasar de la fase de examen preliminar de la CPI, a una fase de investigaciΓ³n formal, es decir que se abra un caso concreto sobre Venezuela. Esto podrΓ­a convertirse en un hecho histΓ³rico, ya que serΓ­a la primera vez que se abre un proceso penal sobre un paΓ­s de AmΓ©rica Latina.

De Alba agregΓ³ que uno de los puntos que ha retrasado el proceso en la CPI es que en algunos casos no ha recibido informaciΓ³n de calidad proveniente de Venezuela, por lo que el informe de la MisiΓ³n serΓ­a un insumo de peso tomando en cuenta el organismo del que proviene.

β€œEn cualquier caso, la decisiΓ³n de avanzar o no con el examen de la situaciΓ³n de Venezuela, sigue dependiendo de la FiscalΓ­a de la Corte, asΓ­ que es un insumo muy importante, pero tampoco obliga a la Corte a avanzar o a darle mayor premura”, resaltΓ³ el abogado.

TambiΓ©n precisΓ³ que esto podrΓ­a suponer un proceso difΓ­cil ya que β€œpresupone que haya un cambio de gobierno para que puedan detenerse a los responsables y sean sometidos a juicio. Pero quiΓ©n puede establecer la responsabilidad de los involucrados es un tribunal nacional o internacional, despuΓ©s de un juicio”.

El coordinador de Provea por su parte hablΓ³ sobre la posibilidad de que la MisiΓ³n de determinaciΓ³n de hechos continΓΊe ampliando su investigaciΓ³n sobre Venezuela, un punto que serΓ‘ discutido la semana que viene en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

β€œEl gobierno de Maduro intentarΓ‘ hacer todo lo posible para evitar que este mecanismo sea ampliado y nosotros creemos que su estrategia no solo serΓ‘ tratar de desprestigiar o criminalizar el trabajo de la MisiΓ³n, sino tambiΓ©n buscarΓ‘n argumentar que su acuerdo de trabajo con la Oficina de Derechos Humanos de la ONU es suficiente para mejorar la situaciΓ³n de Venezuela”, aΓ±adiΓ³ UzcΓ‘tegui.Foto Archivo
El papel de las vΓ­ctimas

El trabajo de las organizaciones de derechos humanos, el liderazgo polΓ­tico, y especialmente el testimonio de las vΓ­ctimas fue fundamental para la creaciΓ³n del informe, puntualizΓ³ el coordinador de Provea.

β€œPara nosotros el testimonio mΓ‘s importante ha sido la voz de las vΓ­ctimas. A travΓ©s de Provea pudimos conectar a muchos de ellos con la MisiΓ³n para que pudieran rendir su testimonio. Hemos sido un granito de arena dentro del conjunto de organizaciones sociales, polΓ­ticas, asΓ­ como las vΓ­ctimas, para que esta fotografΓ­a del horror pudiera ser lo mΓ‘s nΓ­tida posible”, dijo.

ExplicΓ³ que en el caso de Provea, la organizaciΓ³n se dedicΓ³ a la documentaciΓ³n, investigaciΓ³n, corroboraciΓ³n de patrones sistemΓ‘ticos, la responsabilidad de diferentes niveles del estado en la violaciΓ³n de derechos humanos, el acompaΓ±amiento y asesorΓ­a a las vΓ­ctimas.

Tanto las declaraciones de las vΓ­ctimas, como las de muchos testigos, fueron clave para sustentar la veracidad de todo lo reseΓ±ado en el documento.Foto CortesΓ­a
Aislamiento a Maduro

El informe podrΓ­a generar un aumento en la presiΓ³n internacional al rΓ©gimen de Maduro, asΓ­ como un mayor aislamiento de importantes aliados.

De Alba seΓ±alΓ³ que por ejemplo en el caso de Estados Unidos, el paΓ­s gana un argumento adicional para justificar las medidas que ha tomado y posiblemente adoptar sanciones adicionales contra presuntos responsables de los graves crΓ­menes seΓ±alados.

β€œEs posible que sucedan algunos cambios aunque no sean muy visibles. El informe y sus conclusiones dificultan que varios paΓ­ses continΓΊen tratando de obviar la realidad en Venezuela. Tristemente, algunos paΓ­ses harΓ‘n la vista gorda y harΓ‘n como que no ha pasado nada”, indicΓ³.

En cuanto a la postura de la UniΓ³n Europea, que hasta los momentos ha dado una respuesta diplomΓ‘tica cuando se trata de Venezuela, destacΓ³ que dado la naturaleza del documento podrΓ­a darse un cambio de postura. Sin embargo, recordΓ³ que estos paΓ­ses estΓ‘n enfocados en encontrar una soluciΓ³n polΓ­tica para los venezolanos, que permita el regreso de la democracia a la naciΓ³n.

Sobre la representaciΓ³n del rΓ©gimen en la ONU, explicΓ³ que quienes aprueban los miembros del Consejo son una mayorΓ­a de los 193 paΓ­ses de la ONU reunidos en su Asamblea General. β€œLa lucha para que Venezuela no fuera parte del Consejo se tuvo que haber dado en 2019 y se perdió”, precisΓ³.

Para expulsar a Venezuela como miembro de la ONU es necesario el voto favorable de dos tercios de los 193 paΓ­ses de la ONU, lo que De Alba cree muy difΓ­cil de obtener en este momento.

@ErikaHDelaR

Comentarios

Entradas mΓ‘s populares de este blog

Recluso muriΓ³ por tuberculosis en los calabozos de la PNB en BoleΓ­ta

  No quisieron darle ingreso en el hospital Domingo Luciani Un recluso de 20 aΓ±os de edad muriΓ³ de tuberculosis en los calabozos de la PolicΓ­a Nacional Bolivariana (PNB) de BoleΓ­ta. El interno fue identificado como Gilber Daniel Montilla, confirmaron fuentes extraoficiales a  Una Ventana a la Libertad . Pese a que el detenido fue trasladado al hospital Domingo Luciani, fuentes policiales informaron que en ese centro asistencial no aceptaron dejarlo hospitalizado. Una fuente policial dijo a UVL que, debido a la situaciΓ³n de salud del recluso, los custodios de ese centro de detenciΓ³n preventiva permitieron que la madre del joven pernoctara en el CDP. Sin embargo, el privado de libertad muriΓ³. β€œSe espera que en los prΓ³ximos dΓ­as personal mΓ©dico acuda a este calabozo policial a evaluar a la poblaciΓ³n reclusa que tiene tuberculosis”, asegurΓ³ a UVL un funcionario.

La Palma registrΓ³ el mayor sismo por la erupciΓ³n en Cumbre Vieja

  VolcΓ‘n de La Palma  -  Reuters La isla canaria de  La Palma  fue sacudida por el terremoto mΓ‘s fuerte desde la erupciΓ³n volcΓ‘nica que iniciΓ³ hace casi seis semanas, mismo que fue sentido en las otras tres islas que componen el archipiΓ©lago espaΓ±ol, aunque no se reportaron daΓ±os significativos, informaron medios locales este sΓ‘bado. La sacudida se sintiΓ³ en toda La Palma y tambiΓ©n fue percibido en algunas partes de las islas de Tenerife, La Gomera y El Hierro, informΓ³ la televisiΓ³n estatal RTVE, citando al Instituto GeogrΓ‘fico Nacional (IGN). El sismo fue precedido por otro de magnitud 3,3 a 10 kilΓ³metros de profundidad y poco despuΓ©s se registrΓ³ otro de magnitud 3,1 a 9 kilΓ³metros de profundidad. Tan solo un dΓ­a antes, los sismΓ³grafos reportaron 186 temblores. "El nerviosismo va en aumento entre los palmeros por unos movimientos que no cesan”, indicΓ³ la televisora local Canarias 7. Desde la erupciΓ³n volcΓ‘nica se han producido decenas de temblores en La Palma t...

CrΓ­menes sin Castigo | Bandas que se comen la luz

  En 2021 se hizo inestable el relacionamiento del rΓ©gimen con ciertos grupos delictivos. Los ΓΊltimos eventos indican que, cuando los lΓ­deres de las megabandas sobrepasan ciertos lΓ­mites, padecerΓ‘n las consecuencias   @javiermayorca Desde el fin de semana, la vΓ­a hacia oriente es un trayecto un poco menos inseguro. En una operaciΓ³n nocturna, agentes de la Brigada de Acciones Especiales de la policΓ­a judicial se infiltraron en el caserΓ­o Las Delicias de San JosΓ© de Barlovento, y  mataron a Esteban Eduardo Quintana , lΓ­der de la megabanda que se habΓ­a adueΓ±ado de todo ese sector cuando el propio Gobierno implantΓ³ allΓ­ una  β€œzona de paz”, en 2013 . Junto con Quintana, tambiΓ©n conocido como Eduardo Delicias, fue ultimado uno de sus lugartenientes Johan Iriza. La versiΓ³n aportada por el director de Cicpc, comisario Douglas Rico, indica que ambos fueron β€œneutralizados” cuando iban en una moto, tratando de abrirse paso a tiros para escapar de lo que hasta ese momento fue su...