Quienes frecuentan la lectura de esta columna saben que procuramos ofrecer precisiones y anΓ‘lisis sobre acontecimientos relevantes en el Γ‘mbito internacional relacionΓ‘ndolos con los de la vida interna. Asimismo, ofrecemos opiniones βsiempre de la mejor buena feβ reconociendo que las mismas no tienen necesariamente que estar exentas de nuestra posiciΓ³n como militantes de la democracia, la justicia y la verdad, lo cual βen este momento crucial de la patriaβ nos ubica en la decidida oposiciΓ³n al rΓ©gimen que aΓΊn controla los resortes desde Miraflores.
La semana pasada pusimos de manifiesto nuestra bienvenida al informe presentado por la MisiΓ³n Independiente de VerificaciΓ³n de Hechos (IFFM) resultante de un mandato encargado por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, el cual desnudΓ³ la sangrienta realidad que en esa materia se escenifica dΓa a dΓa de forma sistemΓ‘tica en contra de quienes son opositores o son percibidos como tales por los amos del poder. Para entonces el referido informe no habΓa sido presentado ni desmenuzado ante el organismo que lo encargΓ³ ni tampoco habΓa comenzado la temporada de debates pΓΊblicos de la 75Βͺ Asamblea General de la ONU que este aΓ±o βpor razΓ³n de la pandemiaβ se lleva a cabo de manera virtual aprovechando las ventajas de las nuevas tecnologΓas.
En su momento y en diversas entrevistas con los medios de comunicaciΓ³n calificamos el informe como un βregaloβ del cielo en la medida en que llega en circunstancia definitoria de la vida venezolana y por ello debe contribuir de manera importante para que el tablero de nuestra realidad sufra un vuelco decisivo.
En el curso de la semana se escenificΓ³ en Ginebra, ante el Consejo en pleno, el informe presentado por sus autores, que revelaron en su mΓ‘s descriptiva crudeza las tΓ©cnicas de tortura que practican quienes se desempeΓ±an en los diferentes organismos de seguridad de Estado. La metodologΓa, sistematizaciΓ³n y profundidad de las averiguaciones no deja lugar sino para creer que lo allΓ expresado es real. Aun asΓ, quien fungiΓ³ como jefa del grupo βla portuguesa Marta ValiΓ±asβ seΓ±alΓ³ con acierto que todo ese material mΓ‘s que suficiente para lograr convicciΓ³n plena, pudiera no ser suficiente para su presentaciΓ³n en un juicio penal tradicional, pero que ciertamente tiene todos los elementos para generar presunciΓ³n realista sobre su veracidad. Lo mismo es vΓ‘lido para las responsabilidades atribuibles a quienes integran la βcadena de mandoβ.
Como era de esperar, de seguidas correspondiΓ³ al representante de Venezuela (gobierno de Maduro reconocido por la ONU) hacer el descargo pertinente por boca del embajador Jorge Valero, quien se despachΓ³ con un discurso leΓdo a los apurones, con tono desprovisto de propia convicciΓ³n, de redacciΓ³n que revelaba el lenguaje y lugares comunes de la asesorΓa cubana y los epΓtetos de la βdemocracia popularβ que practica Kim Jong-un en Norcorea. Sencillamente vergonzoso y mΓ‘s aΓΊn de boca de un hombre que sin ser diplomΓ‘tico profesional lleva largo tiempo en esas lides y que en su momento se distinguiΓ³ por la ponderaciΓ³n aun dentro del campo βbolivarianoβ.El siguiente capΓtulo de la saga fue la surrealista presentaciΓ³n del βfiscalβ Tarek William Saab y subsiguiente explicaciΓ³n βal mundoβ del canciller Arreaza, quien tiene la capacidad de expresar el mΓ‘s puro cinismo envuelto en el ropaje de sus buenos modales. Para ese seΓ±or todos los sufrimientos provienen de las sanciones impuestas por el βimperio del malβ sin que ninguno de los inconvenientes se haya originado en todo lo que ya los venezolanos conocemos de sobra.
El informe de los expertos recibiΓ³ reconocimientos y tambiΓ©n crΓticas en tanto y en cuanto el Consejo de Derechos Humanos estΓ‘ integrado por 47 paΓses muchos de los cuales no son nada respetuosos de la vigencia de los mismos, empezando por Venezuela, continuando con Arabia Saudita, China, la RepΓΊblica DemocrΓ‘tica del Congo, Somalia, SudΓ‘n, Eritrea, Filipinas, Nicaragua y pare usted de contar (Cuba y Libia fueron prominentes miembros hasta hace poco).
Afortunadamente la jornada culminΓ³ con una importante alocuciΓ³n del presidente (e) GuaidΓ³ dirigida a las delegaciones de los Estados que reconocen su gobierno. Es necesario explicar que contrario a lo que es la matriz de opiniΓ³n pΓΊblica, el discurso no fue pronunciado ante la Asamblea General toda vez que el gobierno (e) no es reconocido sino que fue βCon motivo de la Asamblea Generalβ y transmitido a un salΓ³n, allΓ mismo en Nueva York, donde se hallaban congregados los invitados. La masiva difusiΓ³n mediΓ‘tica y por las redes permitiΓ³ un impacto de primer orden, tal vez mΓ‘s internacional que nacional dados los cortes de luz. Sea como fuere debe reconocerse la titΓ‘nica y eficiente labor de los representantes designados por nuestra Asamblea Nacional que consiguieron meterse hasta por las ventanas para lograr que nuestra tragedia sea conocida y tomada en cuenta.
Las palabras de GuaidΓ³ fueron claras, terminantes, enfΓ‘ticas y convincentes. Este columnista calificarΓa la pieza entre las mejores emitidas por Γ©l. Lo mΓ‘s importante es resaltar que por fin el presidente (e) solicitΓ³ la aplicaciΓ³n del principio de la βResponsabilidad de Protegerβ que aun sin ser jurΓdicamente obligatorio va cobrando relevancia doctrinaria. Es posible que hasta la mismΓsima MarΓa Corina haya quedado agradada. La cuestiΓ³n es saber si ahora que se ha allanado el marco para recibir la βprotecciΓ³nβ habrΓ‘ quien sienta el deber moral de acudir a βprotegernosβ en Γ©poca de pandemia, con sus propios recursos y ante una inminente elecciΓ³n presidencial en Estados Unidos. Lo dudamos, igual como hemos expresado βsin equivocarnos hasta ahoraβ nuestra reserva con el 187.11 y el TIAR.
Resumen: este entuerto lo debemos resolver los venezolanos. Si alguien colabora con algo mΓ‘s que declaraciones y sanciones, pues mucho mejor, pero visto estΓ‘ que a estas alturas nadie va a mandar a sus soldaditos para que contraigan covid-19 en Venezuela.
Comentarios