Ir al contenido principal

La RomΓ‘ntica

Capriles propone crear un Consejo Federal de Fuerzas DemocrΓ‘ticas con los opositores electos el domingo

 

Henrique Capriles asegurΓ³ que el gran derrotado del 21-N fue el madurismo que perdiΓ³ mΓ‘s de 100 alcaldΓ­as. β€œEl paΓ­s no es madurista ni estΓ‘ pintado de rojo”, dijo. Propuso que ese Consejo Federal de Fuerzas DemocrΓ‘ticas estΓ© integrado por los gobernadores, alcaldes, concejales y legisladores regionales opositores. IndicΓ³ que serΓ­a una instancia de articulaciΓ³n para enfrentar los procesos polΓ­ticos por venir.

Caracas. El dirigente opositor y excandidato presidencial Henrique Capriles resaltΓ³ este martes que el gran derrotado de la jornada electoral del 21 de noviembre fue el Partido Socialista Unido de Venezuela, que perdiΓ³ mΓ‘s de 100 alcaldΓ­as en todo el paΓ­s, y propuso la creaciΓ³n de un Consejo Federal de Fuerzas DemocrΓ‘ticas con los nuevos lideres de la oposiciΓ³n resultantes de la elecciΓ³n del domingo.

En una rueda de prensa desde Caracas, Capriles recalcΓ³ que los factores de oposiciΓ³n obtuvieron su mejor resultado en elecciones municipales en los ΓΊltimos 17 aΓ±os, con al menos 117 alcaldΓ­as que ahora estΓ‘n en manos de dirigentes distintos al PSUV. El resultado de este domingo (faltando aΓΊn nueve alcaldΓ­as por proclamar), en el que el PSUV obtuvo 205 alcaldΓ­as, representa una pΓ©rdida de al menos 100 plazas para el oficialismo en comparaciΓ³n con el aΓ±o 2017.

Capriles precisΓ³ que las 59 alcaldΓ­as obtenidas hasta el momento por la Mesa de la Unidad, las 37 de la Alianza DemocrΓ‘tica y las 21 de otros partidos diferentes al partido de NicolΓ‘s Maduro, pintan el mapa polΓ­tico venezolano de colores diversos, y no solo de rojo, como de inmediato fue la narrativa oficialista. A ello le sumΓ³ mΓ‘s de 550 concejales lista, mΓ‘s de 35 diputados regionales y cerca de 2000 concejales nominales (incluyendo principales y suplentes).

β€œNi en los mejores tiempos de la oposiciΓ³n cuando habΓ­a marchas y protestas habΓ­amos obtenido este resultado. No es la oposiciΓ³n la que va palo abajo, es el madurismo. El gran derrotado el domingo es el madurismo, no se dejen confundir con un mapa pintado de rojo”, afirmΓ³.

Esa misma lectura, donde el paΓ­s no chavista se impuso al PSUV se puede hacer con la votaciΓ³n nacional por cada bloque, dijo Capriles.

β€œΒΏCuΓ‘ntos votos sacΓ³ el Gran Polo PatriΓ³tico en tΓ©rminos porcentuales? No llegΓ³ a 46 % (45,7%), los demΓ‘s 54,3 %. Eso desmonta lo que quieren hacerle creer al venezolano. El paΓ­s no es madurista ni estΓ‘ pintado de rojo. Hay la intenciΓ³n de apabullar, de hacernos caer en la resignaciΓ³n”, afirmΓ³.

Reencuentro con el voto
pintan el mapa polΓ­tico venezolano de colores diversos
El exgobernador de Miranda instΓ³ a la ciudadanΓ­a a no comprar la narrativa de Miraflores segΓΊn la cual el mapa es rojo. Foto captura de pantalla transmisiΓ³n EFE

Si bien reconociΓ³ que el partido de NicolΓ‘s Maduro obtuvo la mayorΓ­a de las 23 gobernaciones, Capriles acotΓ³ los sectores no oficialistas no solo ganaron tres gobernaciones en buena lid, que para la hora en la que declarΓ³ habΓ­a otras dos en discusiΓ³n justamente en regiones histΓ³ricamente chavistas (Apure y Barinas) y que se pudieron haber ganado otras ocho (y 89 alcaldΓ­as mΓ‘s) si los factores opositores hubieran alcanzado acuerdos.

β€œEl PSUV solo obtuvo mΓ‘s de 50 % de la votaciΓ³n en cinco estados. Hay 18 estados de paΓ­s donde el PSUV no llegΓ³ al 50 %”, destacΓ³.

No obstante, mΓ‘s allΓ‘ de la dispersiΓ³n del voto, y de la abstenciΓ³n en el proceso, Capriles se enfocΓ³ en resaltar que la jornada del domingo marcΓ³ el reencuentro de los venezolanos con el voto, luego de cuatro aΓ±os.

Con respecto a la abstenciΓ³n hizo una salvedad, pues sostiene que no se puede calcular sobre la base de los 21 millones de personas inscritas en el Registro Electoral, sino que se deberΓ­a calcular restando del registro a los migrantes y a los abstencionistas estructurales.

β€œSoy optimista frente a una puerta que comienza a abrirse en nuestro paΓ­s. No es verdad que hay una victoria de la abstenciΓ³n. Votaron mΓ‘s de 9 millones de venezolanos. Si quitamos esos 4 o 5 millones que estΓ‘n en el exterior, estarΓ­amos hablando de unos 15 millones llamados a votar. A eso tendrΓ­amos que quitarle la abstenciΓ³n estructural del 20 %. Entonces si votaron 9 millones, de unos 12 millones que estaban realmente involucrados, que estΓ‘n en el paΓ­s y que no son abstencionistas, entonces esos 9 millones no se pueden desmeritar”, sentenciΓ³.

Sin embargo, reconociΓ³ que sΓ­ hubo venezolanos que hablaron con su silencio. Por ejemplo, en zonas de clase media donde se registrΓ³ mΓ‘s apatΓ­a. Capriles dijo que ese sector habΓ­a sido militante y activista en los ΓΊltimos aΓ±os, pero que hoy se sienten decepcionados de la polΓ­tica: β€œAhΓ­ hay un problema. Eso hay que atenderlo. Hay una desconexiΓ³n tambiΓ©n como resultado de las confrontaciΓ³n interna de la oposiciΓ³n”.

Consejo Federal de fuerzas de oposiciΓ³n
No todo el mundo es alacrΓ‘n
Capriles dijo que el Consejo Federal de Fuerzas DemocrΓ‘ticas estarΓ­a integrado por todos los opositores que resultaron electos el domingo. Foto captura de pantalla transmisiΓ³n EFE

ReiterΓ³ su llamado hecho el viernes antes de las elecciones, al necesario relanzamiento de la oposiciΓ³n, ahora con los resultados en la mano y con los ganadores en estados, municipios y Γ³rganos legislativos al frente.

β€œHay que decir que hoy nadie es dueΓ±o de la oposiciΓ³n. Yo no me siento, ni soy, ni pretendo ser el dueΓ±o de la oposiciΓ³n. Urge un proceso de exploraciΓ³n. El pueblo dio un mensaje claro. Son 117 lΓ­deres municipales, ahΓ­ hay una renovaciΓ³n clara del liderazgo polΓ­tico. ΒΏDe cara a alcanzar un cambio nacional serΓ‘ mΓ‘s fΓ‘cil teniendo estructura en los municipios o no teniΓ©ndola?”, se preguntΓ³.

Como parte de ese proceso de reestructuraciΓ³n, Capriles lanzΓ³ la idea de convocar un Consejo Federal de Gobierno con todos esos nuevos liderazgos locales y regionales como instancia de articulaciΓ³n, pensando –dijo– en procesos polΓ­ticos que vienen por delante: referendo revocatorio, elecciones presidenciales, elecciones legislativas e incluso los mecanismos internos de selecciΓ³n de candidatos en el futuro no tan lejano.

β€œCreo que deberΓ­a venir un gran Consejo Federal de las fuerzas democrΓ‘ticas de todos los electos, alcaldes, gobernadores, concejales, diputados. Hay un nuevo liderazgo en el paΓ­s, con una base impresionante de mΓ‘s de 2500 liderazgos. Por eso hablo de un Consejo Federal que pueda permitir un proceso de relanzamiento de la oposiciΓ³n en toda Venezuela, de cara al futuro”, indicΓ³.

EnfatizΓ³ que estos nuevos lΓ­deres obtuvieron su legitimidad directamente de la voluntad popular y por eso podrΓ­an constituir β€œel punto de arranque” de esa iniciativa.

Consultado sobre si en ese o en otros mecanismos de inclusiΓ³n de la oposiciΓ³n deberΓ­an integrarse aquellos que han sido llamados β€œalacranes” por la propia oposiciΓ³n, Capriles respondiΓ³: β€œΒΏLos alacranes? Vamos a revisar estado por estado. No todo el mundo es alacrΓ‘n ni puedes descalificar a todo aquel que disienta. Si alguna vez he incurrido hay que rectificar. Β‘Y ojo: sΓ­ hay alacranes! Porque alguien que andaba en transporte pΓΊblico y ahora se baja de una camioneta, bueno, no cuadran las cuentas”.

Informe MOE-UE

Con respecto al informe preliminar de la MisiΓ³n de ObservaciΓ³n Electoral de la UniΓ³n Europea presentado este mismo martes, Capriles dijo que no es un documento para uso partidista sino una radiografΓ­a de los procesos electorales para que podamos recuperar la institucionalidad y la democracia.

β€œNo he tenido la oportunidad de leer el informe en detalle pero, por lo que pude leer, me parece que recoge gran cantidad de cosas que ocurrieron. Hay que esperar el informe final, pero lo que pude ver es un informe claro que pone en el debate la realidad que el rΓ©gimen de Maduro ha tratado de ocultar, y ha gastado millones de dΓ³lares haciendo ver que Venezuela tiene el mejor sistema electoral del mundo.

Capriles tambiΓ©n enviΓ³ sus palabras de condolencia a la familia de Antonio Urdaneta, el venezolano asesinado en el estado Zulia mientras hacΓ­a la cola para votar, asΓ­ como a las otras personas que resultaron heridas en el mismo hecho.

Comentarios

Entradas mΓ‘s populares de este blog

MisiΓ³n Rescate por Laureano MΓ‘rquez

MisiΓ³n Rescate N o, no se trata de una nueva misiΓ³n del gobierno. β€œMisiΓ³n rescate” es el nombre que en LatinoamΓ©rica se ha dado a la pelΓ­cula β€œThe Martian” (el marciano) del afamado director Ridley Scott. Se trata de la historia de un astronauta que se queda atrapado  en Marte cuando sus compaΓ±eros del Ares III, huyendo de una inesperada tormenta, le abandonan al creerle muerto. Los hechos se sitΓΊan en el 2030 (tercera presidencia de Maduro). Mark Watney tendrΓ‘ que sobrevivir en medio de circunstancias atroces: sin comida, sin agua, sin medicinas, sin electricidad y sin ningΓΊn medio de comunicaciΓ³n … En fin, como los venezolanos de hoy, para que se entienda mejor. Lo ΓΊnico que el no tiene, en comparaciΓ³n con nosotros, son malandros, pero si tomamos en cuenta que Marte es un planeta deshabitado, de haber existido uno solo, le habrΓ­a tocado a Γ©l. La pelΓ­cula de lo que trata, en definitiva, es de la lucha de un ser humano que intenta buscar salidas en medio de una situaciΓ³n lΓ­...

Sentencia del TSJ es una demostraciΓ³n clara de que estamos en dictadura

La nueva sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), la cual autoriza al presidente NicolΓ‘s Maduro a presentar ante ese poder el presupuesto de 2017,  es β€œuna demostraciΓ³n clara de que estamos en dictadura”. AsΓ­ lo afirmΓ³, este miΓ©rcoles, el abogado constitucionalista JosΓ© Vicente Haro, quien rechazΓ³ el mΓ‘s reciente fallo del TSJ, el nΓΊmero 29 contra la Asamblea Nacional (AN) este aΓ±o. CrΓ©dito: Prensa Presidencial β€œ En Venezuela no hay democracia y ya la Sala Constitucional del TSJ se ha encargado prΓ‘cticamente de dejarnos sin ConstituciΓ³n β€œ, considerΓ³ el jurista. Haro seΓ±alΓ³ que la decisiΓ³n del TSJ se fundamenta en el numeral cuarto del artΓ­culo 2 del β€œinconstitucional” Decreto de Estado de ExcepciΓ³n. Asimismo, indicΓ³ que con ella se violan los artΓ­culos 187, 312, 313, 314 y 315 de la ConstituciΓ³n. La nueva sentencia de la Sala Constitucional se fundamenta en el inconstitucional Decreto de Estado de ExcepciΓ³n (Articulo 2, numeral 4to). β€” JOSE VICENTE...

Festival Internacional de Teatro y TΓ­teres inicia este 2 de noviembre en Caracas

El  XVI Festival Internacional de Teatro y TΓ­teres   en las Comunidades de Caracas  (Fetcom) se inicia este miΓ©rcoles 2 de noviembre con 90 actividades en escuelas y espacios pΓΊblicos que se extenderΓ‘n hasta el viernes 18 de noviembre. En esta cita participarΓ‘n 30 agrupaciones nacionales, y como invitado especial la italiana Il Bernoccolo, que ofrecerΓ‘n funciones gratuitas de teatro, tΓ­teres, danza, circo, arte corporal asΓ­ como talleres, clases magistrales y conversatorios sobre diversos temas, en espacios pΓΊblicos como escuelas, comunidades populares, plazas, y salas teatrales. Las presentaciones se llevarΓ‘ a cabo en 11 parroquias caraqueΓ±as informaron este lunes en una rueda de prensa conjunta el presidente del Centro Nacional de Teatro (CNT), Alfredo Caldera, y por el Instituto de Investigaciones para el Desarrollo del Arte en Venezuela (Iiave), Alberto Ravara. Ravara destacΓ³ una presentaciΓ³n especial con actos de magia en el Hospital Universitario de Cara...