Muchos que no vieron lo que pasaba ante sus ojos se preguntan ahora cΓ³mo ha sido Rusia capaz de armar la invasiΓ³n tan solventemente
La invasiΓ³n de Ucrania por fuerzas rusas, en la madrugada del dΓa 24, forma parte del enfrentamiento Β«a frotamiento duroΒ» entre Rusia, por un lado, y los EE.UU. y la OTAN (con perdΓ³n por la redundancia) por el otro. Ucrania pone el terreno de juego, y los demΓ‘s somos mayormente espectadores o comparsas. En tal pugna, Putin se ha revelado como un hΓ‘bil gestor de crisis, asΓ como un clΓ‘sico en manejo del escenario operativo. Ha sabido mantener siempre la iniciativa, bien que contando con una atmΓ³sfera domΓ©stica falta de contrapesos polΓticos, judiciales y mediΓ‘ticos.
Muchos que no vieron lo que pasaba ante sus ojos se preguntan ahora cΓ³mo ha sido Rusia capaz de armar la invasiΓ³n tan solventemente. Aquellos no vislumbraron que los rusos Β«de maniobrasΒ», cerca de las fronteras ucranianas (tanto con Rusia como con Bielorrusia), no eran un pegote.
Por el contrario, por su gran volumen (alrededor de 150.000 efectivos) asΓ como por incluir todo tipo de apoyos de combate y logΓsticos (mantenimiento, abastecimiento, intendencia, hospitales de campaΓ±a, etcΓ©tera), las unidades rusas en presencia poseΓan una formidable y creΓble capacidad para entrar en combate rΓ‘pidamente. Capacidad que era, consecuentemente, una de las opciones en manos de Putin. Y Γ©ste, para ganar peso, y abandonando la estricta vΓa diplomΓ‘tica, se decantΓ³ por ella.
Inicialmente, y de la manera mΓ‘s ortodoxa, se atacaron y destruyeron bases militares, aerΓ³dromos, polvorines e instalaciones de mando y control ucranianos que, lΓ³gicamente, provocaron daΓ±os colaterales a civiles (de los que los medios estΓ‘n dando cumplida cuenta). Logrado el cegamiento perseguido, inmediatamente comenzΓ³ una maniobra terrestre rΓ‘pida y de objetivo limitado, porque la ocupaciΓ³n completa de Ucrania parece estar fuera de cuestiΓ³n. Lo difΓcil no es llegar sino mantenerse indefinidamente.
Se encontraron con una Ucrania sola militarmente y con un EjΓ©rcito Β«medianoΒ», a pesar de los envΓos de armas que ha recibido de varios paΓses. Porque la cosa no funciona asΓ. Todo necesita su tiempo. Solamente un soldado bien formado y adiestrado, tanto moral como psicofΓsica y tΓ©cnicamente,es capaz de emplearse solventemente contra los riesgos y desafΓos del complejo teatro de operaciones moderno. Y si no tienes soldados con tales cualidades entonces, simplemente, no tienes soldados.
El pasado 30 de enero, en mi blog publiquΓ© el artΓculo Β‘HALA, TODOS DE MANIOBRAS! AllΓ esbozaba un mapa Β«artesanoΒ» fijando tres direcciones de ataque de las fuerzas rusas respectivamente: desde Bielorrusia a Kiev (objetivo estratΓ©gico incuestionable para derrocar el sistema polΓtico imperante); desde Crimea a Jerson en la desembocadura del rΓo DniΓ©per; y, la mΓ‘s 'pesada', partiendo de los oblast 'amigos' de Lugansk y Donetsk subdividida en varios esfuerzos incluyendo como objetivo a Jarkov, segunda ciudad del paΓs. La lΓnea de objetivos a alcanzar y mantener serΓa JarkovβDnipropetrovskβcurso inferior del DniΓ©perβJerson, con lo que Odessa quedarΓa a tiro de piedra y Putin, ademΓ‘s, se 'zamparΓa' Mariupol y convertirΓa el mar de Azov en un lago interior plenamente ruso. Por ahΓ van los tiros.
Desde tal posiciΓ³n de fuerza, Putin podrΓa entoncesβ quizΓ‘s pueda yaβ, pedir la rendiciΓ³n del ejΓ©rcito ucraniano, la caΓda del gobierno y plantear la negociaciΓ³n con EE UU para una potencial desescalada del conflicto. Todo ello sin descartar una entente entre Rusia y China que supondrΓa un vuelco al escenario geopolΓtico-estratΓ©gico europeo y mundial, al ampliar la incertidumbre a Asia y al PacΓfico. Todo estΓ‘ todavΓa abierto: paz; o paz templada; o guerra frΓa; u hostilidades mayoresβ¦
* Pedro Pitarch, teniente general retirado, ex jefe del Eurocuerpo y de la Fuerza Terrestre y ex director general de PolΓtica de Defensa
ABC INTERNACIONAL
Comentarios