Ir al contenido principal

La RomΓ‘ntica

InvasiΓ³n de Ucrania. Algunos aspectos militares

Muchos que no vieron lo que pasaba ante sus ojos se preguntan ahora cΓ³mo ha sido Rusia capaz de armar la invasiΓ³n tan solventemente



La invasiΓ³n de Ucrania por fuerzas rusas, en la madrugada del dΓ­a 24, forma parte del enfrentamiento Β«a frotamiento duroΒ» entre Rusia, por un lado, y los EE.UU. y la OTAN (con perdΓ³n por la redundancia) por el otro. Ucrania pone el terreno de juego, y los demΓ‘s somos mayormente espectadores o comparsas. En tal pugna, Putin se ha revelado como un hΓ‘bil gestor de crisis, asΓ­ como un clΓ‘sico en manejo del escenario operativo. Ha sabido mantener siempre la iniciativa, bien que contando con una atmΓ³sfera domΓ©stica falta de contrapesos polΓ­ticos, judiciales y mediΓ‘ticos.

Muchos que no vieron lo que pasaba ante sus ojos se preguntan ahora cΓ³mo ha sido Rusia capaz de armar la invasiΓ³n tan solventemente. Aquellos no vislumbraron que los rusos Β«de maniobrasΒ», cerca de las fronteras ucranianas (tanto con Rusia como con Bielorrusia), no eran un pegote.

Por el contrario, por su gran volumen (alrededor de 150.000 efectivos) asΓ­ como por incluir todo tipo de apoyos de combate y logΓ­sticos (mantenimiento, abastecimiento, intendencia, hospitales de campaΓ±a, etcΓ©tera), las unidades rusas en presencia poseΓ­an una formidable y creΓ­ble capacidad para entrar en combate rΓ‘pidamente. Capacidad que era, consecuentemente, una de las opciones en manos de Putin. Y Γ©ste, para ganar peso, y abandonando la estricta vΓ­a diplomΓ‘tica, se decantΓ³ por ella.

Inicialmente, y de la manera mΓ‘s ortodoxa, se atacaron y destruyeron bases militares, aerΓ³dromos, polvorines e instalaciones de mando y control ucranianos que, lΓ³gicamente, provocaron daΓ±os colaterales a civiles (de los que los medios estΓ‘n dando cumplida cuenta). Logrado el cegamiento perseguido, inmediatamente comenzΓ³ una maniobra terrestre rΓ‘pida y de objetivo limitado, porque la ocupaciΓ³n completa de Ucrania parece estar fuera de cuestiΓ³n. Lo difΓ­cil no es llegar sino mantenerse indefinidamente.

Se encontraron con una Ucrania sola militarmenty con un EjΓ©rcito Β«medianoΒ», a pesar de los envΓ­os de armas que ha recibido de varios paΓ­ses. Porque la cosa no funciona asΓ­. Todo necesita su tiempo. Solamente un soldado bien formado y adiestrado, tanto moral como psicofΓ­sica y tΓ©cnicamente,es capaz de emplearse solventemente contra los riesgos y desafΓ­os del complejo teatro de operaciones moderno. Y si no tienes soldados con tales cualidades entonces, simplemente, no tienes soldados.

El pasado 30 de enero, en mi blog publiquΓ© el artΓ­culo Β‘HALA, TODOS DE MANIOBRAS! AllΓ­ esbozaba un mapa Β«artesanoΒ» fijando tres direcciones de ataque de las fuerzas rusas respectivamente: desde Bielorrusia a Kiev (objetivo estratΓ©gico incuestionable para derrocar el sistema polΓ­tico imperante); desde Crimea a Jerson en la desembocadura del rΓ­o DniΓ©per; y, la mΓ‘s 'pesada', partiendo de los oblast 'amigos' de Lugansk y Donetsk subdividida en varios esfuerzos incluyendo como objetivo a Jarkov, segunda ciudad del paΓ­s. La lΓ­nea de objetivos a alcanzar y mantener serΓ­a Jarkov―Dnipropetrovsk―curso inferior del DniΓ©per―Jerson, con lo que Odessa quedarΓ­a a tiro de piedra y Putin, ademΓ‘s, se 'zamparΓ­a' Mariupol y convertirΓ­a el mar de Azov en un lago interior plenamente ruso. Por ahΓ­ van los tiros.

Desde tal posiciΓ³n de fuerza, Putin podrΓ­a entonces― quizΓ‘s pueda ya―, pedir la rendiciΓ³n del ejΓ©rcito ucraniano, la caΓ­da del gobierno y plantear la negociaciΓ³n con EE UU para una potencial desescalada del conflicto. Todo ello sin descartar una entente entre Rusia y China que supondrΓ­a un vuelco al escenario geopolΓ­tico-estratΓ©gico europeo y mundial, al ampliar la incertidumbre a Asia y al PacΓ­fico. Todo estΓ‘ todavΓ­a abierto: paz; o paz templada; o guerra frΓ­a; u hostilidades mayores…

* Pedro Pitarch, teniente general retirado, ex jefe del Eurocuerpo y de la Fuerza Terrestre y ex director general de PolΓ­tica de Defensa


ABC INTERNACIONAL 


Comentarios

Entradas mΓ‘s populares de este blog

La Palma registrΓ³ el mayor sismo por la erupciΓ³n en Cumbre Vieja

  VolcΓ‘n de La Palma  -  Reuters La isla canaria de  La Palma  fue sacudida por el terremoto mΓ‘s fuerte desde la erupciΓ³n volcΓ‘nica que iniciΓ³ hace casi seis semanas, mismo que fue sentido en las otras tres islas que componen el archipiΓ©lago espaΓ±ol, aunque no se reportaron daΓ±os significativos, informaron medios locales este sΓ‘bado. La sacudida se sintiΓ³ en toda La Palma y tambiΓ©n fue percibido en algunas partes de las islas de Tenerife, La Gomera y El Hierro, informΓ³ la televisiΓ³n estatal RTVE, citando al Instituto GeogrΓ‘fico Nacional (IGN). El sismo fue precedido por otro de magnitud 3,3 a 10 kilΓ³metros de profundidad y poco despuΓ©s se registrΓ³ otro de magnitud 3,1 a 9 kilΓ³metros de profundidad. Tan solo un dΓ­a antes, los sismΓ³grafos reportaron 186 temblores. "El nerviosismo va en aumento entre los palmeros por unos movimientos que no cesan”, indicΓ³ la televisora local Canarias 7. Desde la erupciΓ³n volcΓ‘nica se han producido decenas de temblores en La Palma t...

CÚCUTA | Migrantes venezolanas estaban cautivas y eran obligadas a desnudarse por webcam

Este viernes, autoridades colombianas liberaron en CΓΊcuta a un grupo de   migrantes venezolanas cautivas que eran obligadas a desnudarse por webcam ; entre ellas una menor de edad. Una investigaciΓ³n realizada por la PolicΓ­a Judicial de MigraciΓ³n y la PolicΓ­a de Infancia y Adolescencia de CΓΊcuta, determinΓ³ el lugar donde permanecΓ­an encerradas las jΓ³venes.  Incomunicadas, en precarias condiciones y en contra de su voluntad  se encontraban las jΓ³venes venezolanas en una casa en  CΓΊcuta . En el inmueble  permanecΓ­an encerradas cuatro venezolanas , entre ellas una menor de edad, y un niΓ±o de apenas ocho meses. Dos de las vΓ­ctimas se identificaron como Deisy Magdalena Flores Puerta y Yoneisi del Carmen Tarra Menco, ambas de 19 aΓ±os de edad. Los funcionarios siguieron la pista de una  red de explotaciΓ³n sexual a travΓ©s de webcams  hasta dar con la ubicaciΓ³n. Al entrar a la casa ubicada en en el sector de Torres de Cormoranes, las sospechas de los oficiales s...

Recluso muriΓ³ por tuberculosis en los calabozos de la PNB en BoleΓ­ta

  No quisieron darle ingreso en el hospital Domingo Luciani Un recluso de 20 aΓ±os de edad muriΓ³ de tuberculosis en los calabozos de la PolicΓ­a Nacional Bolivariana (PNB) de BoleΓ­ta. El interno fue identificado como Gilber Daniel Montilla, confirmaron fuentes extraoficiales a  Una Ventana a la Libertad . Pese a que el detenido fue trasladado al hospital Domingo Luciani, fuentes policiales informaron que en ese centro asistencial no aceptaron dejarlo hospitalizado. Una fuente policial dijo a UVL que, debido a la situaciΓ³n de salud del recluso, los custodios de ese centro de detenciΓ³n preventiva permitieron que la madre del joven pernoctara en el CDP. Sin embargo, el privado de libertad muriΓ³. β€œSe espera que en los prΓ³ximos dΓ­as personal mΓ©dico acuda a este calabozo policial a evaluar a la poblaciΓ³n reclusa que tiene tuberculosis”, asegurΓ³ a UVL un funcionario.