Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2020

La RomΓ‘ntica

'El dilema de las redes': el documental de Netflix sobre cΓ³mo las redes sociales marcan nuestra conducta

Desde hace unas semanas, 'El dilema de las redes' se ha convertido en uno de los contenidos mΓ‘s vistos con su planteamiento de cΓ³mo Facebook, Twitter, Instagram... supervisan todo lo que hacemos y condicionan nuestro comportamiento. POR BEGOΓ‘A ALONSO Desde hace mΓ‘s o menos dos semanas, un documental, 'El dilema de las redes sociales', aparece invariablemente en el ranking de los 10 contenidos mΓ‘s vistos de Netflix. Un documental largo (1 hora 34 minutos) y sesudo que ha atraΓ­do la atenciΓ³n de mucho pΓΊblico porque habla de algo que hacemos cada dΓ­a: el uso que hacemos de las redes sociales. Mejor dicho, no del uso que hacemos de las redes sociales, sino del uso que hacen las redes sociales de nosotros, porque este documental habla de la manipulaciΓ³n que Facebook, Twitter, Instagram... ejercen cada segundo sobre todos sus usuarios y cΓ³mo esa manipulaciΓ³n puede llegar a desestabilizar el sistema. El Estudio de Redes Sociales 2020, presentado en julio y que cada aΓ±o hacen I...
            Un dΓ­a leΓ­ en el Correo del CaronΓ­ un artΓ­culo de un guardia nacional en condiciΓ³n de retiro. Γ‰l decΓ­a: El eslogan de la Guardia Nacional era β€œEl honor es su divisa”, pero con la Guardia Nacional Bolivariana debemos decir: β€œEn la GNB el honor no se divisa”. A la Guardia Nacional, Hugo ChΓ‘vez, NicolΓ‘s Maduro y Diosdado Cabello la transformaron en un cuerpo paramilitar al servicio exclusivo del PSUV, lo cual es anticonstitucional. El ArtΓ­culo 328 de la ConstituciΓ³n dice: β€œLa Fuerza Armada Nacional constituye una instituciΓ³n esencialmente profesional, sin militancia polΓ­tica, organizada por el Estado para garantizar la independencia y soberanΓ­a de la naciΓ³n. En cumplimiento de sus funciones, estΓ‘ al servicio exclusivo de la naciΓ³n, y en ningΓΊn caso al de persona o parcialidad polΓ­tica alguna.” A partir del inicio de la quinta repΓΊblica, la GNB en la prΓ‘ctica ha dejado de ser una fuerza del orden para convertirse en la β€œGuardia Pretoriana” exclusiv...

Responsabilidad de proteger

No hay manera de que el régimen borre de la memoria colectiva internacional el informe de la misión especial de derechos humanos sobre Venezuela. Ni siquiera haciendo cadenas de 24 horas en las que el canciller o el fiscal rojitos defiendan lo indefendible. La evidencia que tanto quisieran esconder ya es pública y las pruebas son abrumadoras, porque tienen la palabra de las víctimas por delante. Les duele que esos testimonios hayan llegado primero a la prensa y a las redes sociales y no pueden explicar ese hecho porque tendrían que admitir que como Fiscalía o Defensoría del Pueblo poco o nada hicieron por escuchar los gritos desesperados de los torturados en los centros de reclusión inaugurados por el propio régimen. Entonces, es lógico que el presidente interino le pida al mundo entero que se active la responsabilidad de proteger que estÑ establecida en los lineamientos de la ONU desde 2005 y que ha servido para poner a raya a los violadores de derechos humanos en África o Europa. La ...

R2P ΒΏQuiΓ©n nos va a proteger?

Quienes frecuentan la lectura de esta columna saben que procuramos ofrecer precisiones y anΓ‘lisis sobre acontecimientos relevantes en el Γ‘mbito internacional relacionΓ‘ndolos con los de la vida interna. Asimismo, ofrecemos opiniones –siempre de la mejor buena fe– reconociendo que las mismas no tienen necesariamente que estar exentas de nuestra posiciΓ³n como militantes de la democracia, la justicia y la verdad, lo cual –en este momento crucial de la patria– nos ubica en la decidida oposiciΓ³n al rΓ©gimen que aΓΊn controla los resortes desde Miraflores. La semana pasada pusimos de manifiesto nuestra bienvenida al informe presentado por la MisiΓ³n Independiente de VerificaciΓ³n de Hechos (IFFM) resultante de un mandato encargado por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, el cual desnudΓ³ la sangrienta realidad que en esa materia se escenifica dΓ­a a dΓ­a de forma sistemΓ‘tica en contra de quienes son opositores o son percibidos como tales por los amos del poder. Para entonces el referido inform...

Β‘No doble el dΓ³lar, por favor!

  ΒΏQuiere saber cuΓ‘l es la prueba mΓ‘s fehaciente de que el rΓ©gimen no gobierna? ΒΏTodavΓ­a duda del hecho de que a la cΓΊpula rojita lo ΓΊnico que le importa es salvar su pellejo y su botΓ­n? Vaya a un supermercado y trate de pagar con dΓ³lares en efectivo a ver cΓ³mo le va. No es una exageraciΓ³n, es una realidad. Se supone que la moneda oficial del paΓ­s es el bolΓ­var, pero como ellos mismos se encargaron de destruirlo, de borrarlo del mapa, ya no cuenta. Son muy pocas las personas que pagan sus cuentas con bolΓ­vares. Este es el primer signo de desgobierno, de que no estΓ‘n haciendo su trabajo, pues ni siquiera se molestan en regularizar la situaciΓ³n de manera oficial para proteger a los consumidores. La gente consciente se pregunta de dΓ³nde vienen todos esos billetes, y lo que es mΓ‘s grave, ΒΏadΓ³nde van? ΒΏCΓ³mo salen del paΓ­s? Es simple, los billetes los ponen a circular los mismos rojitos, que son los que tienen el monopolio de los dΓ³lares en el paΓ­s. Salen de sus bolsillos pero no son de ...

La Aventura del TelemΓ‘tico

El origen del tΓ©rmino β€œodisea” alude a un largo viaje β€œlleno de aventuras y de descubrimientos”, en palabras de Kavafis, protagonizado por un personaje de la IlΓ­ada, Odiseo (Ulises en latΓ­n), que abandona Ítaca dejando a su mujer PenΓ©lope (la del bolso de piel marrΓ³n, zapatos de tacΓ³n y vestido de domingo) y a su hijo TelΓ©maco para ir a la guerra de Troya. Veinte aΓ±os dura la ausencia de Odiseo (diez de guerra y diez del viaje de regreso a su patria) y los pretendientes acosan a su esposa. Para deshacerse de ellos, la fiel PenΓ©lope -que estΓ‘ tejiendo una colcha para una cama 2X2- dice que se casarΓ‘ cuando termine de tejer. Sin embargo, por la noche, desteje lo que ha hecho durante el dΓ­a. Desbaratando encajes regresaba cada noche hasta el hilo, que dirΓ­a AndrΓ©s Eloy Blanco, dΓ‘ndole a sus pretendientes β€œuna proximidad de lejanΓ­a”. Mientras PenΓ©lope teje, TelΓ©maco vive su propia odisea cuando sale en busca de su padre por esos mundos de Zeus. Pero existe otra odisea, de otro TelΓ©maco, el...

(In)Visibilizar la pobreza (1/3)

Como parte del dossier POBRE VENEZUELA POBRE, se publica aquí el primero de tres ensayos que la crítica de arte Johanna Pérez Daza ha escrito para reflexionar sobre los vínculos entre pobreza y fotografía Serie Los olvidados / Alexis Pérez-Luna© Por JOHANNA PÉREZ DAZA El gigante camaleónico. Pareciera el nombre de un cuento infantil, pero es la figura con la que creo que mejor se puede reflexionar acerca de la pobreza y su relación con la fotografía venezolana. Lo gigantesco no amerita mayores explicaciones en un país en el que, al cierre de 2019 (1), solo 3% de los hogares en Venezuela tiene seguridad alimentaria, 96% estÑn en situación de pobreza y 79% en pobreza extrema. Lo camaleónico, por su parte, refiere a las formas que adopta este concepto en el marco de las representaciones visuales y sus transformaciones según las circunstancias: en algunos casos se muestra de manera directa e imponente, mientras que en otros se camufla o hace una delicada aparición —como telón de fondo, con...

El rΓ©gimen de Maduro, una mΓ‘quina de abuso de poder e impunidad

Mariano de Alba, abogado especialista en derecho internacional, asegurΓ³ a El Nacional que el documento publicado por la MisiΓ³n de determinaciΓ³n de hechos de la ONU tendrΓ‘ un gran impacto en la opiniΓ³n pΓΊblica internacional. Rafael UzcΓ‘tegui, coordinador de Provea, seΓ±alΓ³ que Venezuela no estΓ‘ sola. Foto CortesΓ­a Derechos humanos violados. Impunidad. CrΓ­menes de lesa humanidad. Un informe de 443 pΓ‘ginas reseΓ±Γ³ algunos de los casos mΓ‘s atroces cometidos en el paΓ­s. Este documento elaborado por la MisiΓ³n internacional independiente de determinaciΓ³n de los hechos sobre Venezuela seΓ±alΓ³ como responsables a NicolΓ‘s Maduro y los principales colaboradores de su rΓ©gimen. La ONU acusa al rΓ©gimen de Maduro de cometer torturas en Venezuela β€œEste rΓ©gimen ha cometido crΓ­menes de lesa humanidad, y esa es una frase que tiene mucha responsabilidad y mucho peso internacional, especialmente porque los ha elaborado de man...

Aprender de nuestras experiencias electorales de 1938 y 1957 #AnΓ‘lisis #OscarBattaglini

β€¦β€œesta disputa electoral de ahora, con uno de los adversarios maniatado no honra mucho la sensibilidad democrΓ‘tica de quienes estΓ‘n dispuestos a anotarse el triunfo … β€œen vista de las manifiestas irregularidades con que se pretende arrebatarle el triunfo en los comicios (al pueblo zuliano) nos abstenemos de concurrir a las prΓ³ximas elecciones, pues o solamente se han quebrantado numerosas disposiciones de la Ley de Censo Electoral y de Elecciones, sino que se ha llegado al extremo de coartarle a los candidatos del pueblo el derecho de nombrar testigos que fiscalicen los actos de votaciΓ³n y escrutinio… Ante tal desmedida arbitrariedad que vicia por completo el proceso electoral, optamos por la actitud abstencionista, pues lo contrario contribuirΓ­a a hacernos cΓ³mplices de semejantes desmanes atentatorios de la libertad electoral”. (Manifiesto de los candidatos populares al electorado democrΓ‘tico del Zulia, Dario El Heraldo, Caracas 29 de septiembre de 1938, P.6). En 1957, la abstenciΓ³n f...

Argentina : β€œquo vadis”

Foto EFE Argentina, ΒΏadΓ³nde vas?. Es la gran pregunta y de muy difΓ­cil respuesta. Y cada vez y a cada hora mΓ‘s difΓ­cil. Es impredecible. Crece la fila de los que sostienen que serΓ‘ una nueva Venezuela. Si se detiene la mirada en los insucesos de hoy y el caos creciente, es probable. Hay diferencias, sin embargo. Venezuela en lo econΓ³mico depende del petrΓ³leo y quizΓ‘s algo mΓ‘s que haya bajo tierra y que ya estΓ‘ hipotecado. Son muchas y muy variadas las fuentes de riqueza del paΓ­s sureΓ±o, en cambio. NicolΓ‘s Maduro y sus cΓ³mplices han sido seΓ±alados por la propia ONU como responsables de crΓ­menes de lesa humanidad. β€œEjecuciones arbitrarias y uso sistemΓ‘tico de la tortura”, acusa el informe de casi 450 pΓ‘ginas de los expertos del organismo mundial. En Argentina hasta tanto no se ha llegado; ni cerca. En Venezuela no hay un Poder Judicial independiente. En Argentina aΓΊn hay jueces rescatables que hasta ahora muestran una cierta independencia. Pero, ΒΏhasta cuΓ‘ndo? En las ΓΊltimas horas tres d...

Venezuela: De la fΓ‘bula de riqueza a la indigencia

β€œEl capitalismo como fenΓ³meno econΓ³mico que darΓ‘ orΓ­gen a la creaciΓ³n en ciertas partes del globo de un poderoso caudal de riqueza forjada por el esfuerzo humano de una libre iniciativa, no aparecerΓ‘ nunca entre nosotros, ni siquiera expresado en sus etapas mΓ‘s elementales y embrionarias” Serie Blurred in Despair / Fabiola FerreroΒ© Por LUIS JOSΓ‰ OROPEZA Desde la apariciΓ³n milenaria del hombre sobre la tierra, la idea de la riqueza no existiΓ³ en la conciencia de sus moradores. Ella emerge desde hace sΓ³lo la increΓ­ble brevedad de tres siglos. En aquel largo transcurrir sΓ³lo habΓ­a habitantes con modos de vida entre sΓ­ diferentes. La convivencia comprometida en todos los sentidos, para todas las almas sin distinciΓ³n alguna, era recia, dura, inclemente e inhΓ³spita. Es sΓ³lo a partir del renacimiento industrial en el siglo XVIII cuando en Europa y solamente allΓ­ surgen los primeros indicios del privilegio econΓ³mico de alcanzar el bienestar. Nace con ellos la esperanza de una era venidera c...